La taxonomía y la revolución en las ciencias biológicas
- Autores
- Sota, Elías Ramón de la
- Año de publicación
- 1967
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los seres vivos constituyen un universo de entidades susceptibles de ser clasificadas subordinadamente. Este hecho, conocido desde hace mucho tiempo y aceptado hoy sin discusión, no es comprendido, aunque parezca extraño, en toda su profundidad por muchas personas, incluyendo a algunos estudiosos de la Biología. En efecto, no sólo es corriente que la gente en general vea con frecuencia en el taxónomo a un simple coleccionista, o cuando más a una persona capaz de dar extraños nombres a los animales o a las plantas, sino que también es frecuente que ciertos biólogos "modernos", dedicados al estudio de procesos fisiológicos y bioquímicos más o menos complicados, no percibanlas implicaciones evolutivas y filogenéticas de la clasificación y la confundan, ora con la determinación, ora con la identificación de especies y de individuos. Un menosprecio por la Taxonomía se une a menudo a esta incomprensión que, en el fondo, no es sino una subestimación por las disciplinas descriptivas, por las ciencias morfológicas, a las que tanto debe la Taxonomía y a las que se suele calificar de pasadas de moda. (del prólogo de Alfredo Barrera)
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Taxonomía animal
Taxonomía botánica
Ciencias biológicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127225
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_19b03e1f5f046cf82605791225a5a316 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127225 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La taxonomía y la revolución en las ciencias biológicasSota, Elías Ramón de laCiencias NaturalesTaxonomía animalTaxonomía botánicaCiencias biológicasLos seres vivos constituyen un universo de entidades susceptibles de ser clasificadas subordinadamente. Este hecho, conocido desde hace mucho tiempo y aceptado hoy sin discusión, no es comprendido, aunque parezca extraño, en toda su profundidad por muchas personas, incluyendo a algunos estudiosos de la Biología. En efecto, no sólo es corriente que la gente en general vea con frecuencia en el taxónomo a un simple coleccionista, o cuando más a una persona capaz de dar extraños nombres a los animales o a las plantas, sino que también es frecuente que ciertos biólogos "modernos", dedicados al estudio de procesos fisiológicos y bioquímicos más o menos complicados, no percibanlas implicaciones evolutivas y filogenéticas de la clasificación y la confundan, ora con la determinación, ora con la identificación de especies y de individuos. Un menosprecio por la Taxonomía se une a menudo a esta incomprensión que, en el fondo, no es sino una subestimación por las disciplinas descriptivas, por las ciencias morfológicas, a las que tanto debe la Taxonomía y a las que se suele calificar de pasadas de moda. <i>(del prólogo de Alfredo Barrera)</i>Facultad de Ciencias Naturales y MuseoDepartamento de Asuntos Científicos, Unión Panamericana, Secretaría General de la OEA1967info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127225spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127225Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:44.229SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La taxonomía y la revolución en las ciencias biológicas |
title |
La taxonomía y la revolución en las ciencias biológicas |
spellingShingle |
La taxonomía y la revolución en las ciencias biológicas Sota, Elías Ramón de la Ciencias Naturales Taxonomía animal Taxonomía botánica Ciencias biológicas |
title_short |
La taxonomía y la revolución en las ciencias biológicas |
title_full |
La taxonomía y la revolución en las ciencias biológicas |
title_fullStr |
La taxonomía y la revolución en las ciencias biológicas |
title_full_unstemmed |
La taxonomía y la revolución en las ciencias biológicas |
title_sort |
La taxonomía y la revolución en las ciencias biológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sota, Elías Ramón de la |
author |
Sota, Elías Ramón de la |
author_facet |
Sota, Elías Ramón de la |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Taxonomía animal Taxonomía botánica Ciencias biológicas |
topic |
Ciencias Naturales Taxonomía animal Taxonomía botánica Ciencias biológicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los seres vivos constituyen un universo de entidades susceptibles de ser clasificadas subordinadamente. Este hecho, conocido desde hace mucho tiempo y aceptado hoy sin discusión, no es comprendido, aunque parezca extraño, en toda su profundidad por muchas personas, incluyendo a algunos estudiosos de la Biología. En efecto, no sólo es corriente que la gente en general vea con frecuencia en el taxónomo a un simple coleccionista, o cuando más a una persona capaz de dar extraños nombres a los animales o a las plantas, sino que también es frecuente que ciertos biólogos "modernos", dedicados al estudio de procesos fisiológicos y bioquímicos más o menos complicados, no percibanlas implicaciones evolutivas y filogenéticas de la clasificación y la confundan, ora con la determinación, ora con la identificación de especies y de individuos. Un menosprecio por la Taxonomía se une a menudo a esta incomprensión que, en el fondo, no es sino una subestimación por las disciplinas descriptivas, por las ciencias morfológicas, a las que tanto debe la Taxonomía y a las que se suele calificar de pasadas de moda. <i>(del prólogo de Alfredo Barrera)</i> Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Los seres vivos constituyen un universo de entidades susceptibles de ser clasificadas subordinadamente. Este hecho, conocido desde hace mucho tiempo y aceptado hoy sin discusión, no es comprendido, aunque parezca extraño, en toda su profundidad por muchas personas, incluyendo a algunos estudiosos de la Biología. En efecto, no sólo es corriente que la gente en general vea con frecuencia en el taxónomo a un simple coleccionista, o cuando más a una persona capaz de dar extraños nombres a los animales o a las plantas, sino que también es frecuente que ciertos biólogos "modernos", dedicados al estudio de procesos fisiológicos y bioquímicos más o menos complicados, no percibanlas implicaciones evolutivas y filogenéticas de la clasificación y la confundan, ora con la determinación, ora con la identificación de especies y de individuos. Un menosprecio por la Taxonomía se une a menudo a esta incomprensión que, en el fondo, no es sino una subestimación por las disciplinas descriptivas, por las ciencias morfológicas, a las que tanto debe la Taxonomía y a las que se suele calificar de pasadas de moda. <i>(del prólogo de Alfredo Barrera)</i> |
publishDate |
1967 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1967 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127225 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127225 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Asuntos Científicos, Unión Panamericana, Secretaría General de la OEA |
publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Asuntos Científicos, Unión Panamericana, Secretaría General de la OEA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616187619573760 |
score |
13.070432 |