La diversidad sexual: un desafío

Autores
Goroyesky, Cecilia Mónica
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo insisten interrogantes articulables con los temas del Congreso en general y de esta mesa en particular. Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexo, y queer (raros) objetan la bipartición sexista heteronormada: ¿qué parámetros considerar para ubicarse frente a la cuestión de la diversidad sexual y la demanda de psicoterapia en los escenarios actuales? El psicoanálisis en su praxis, ¿retrocede ante las “anomalías sexuales”? A qué sexo pertenezco es la pregunta que subyace en más de una consulta, pero: ¿existen sólo dos entidades, con la misma dignidad, llamadas hombre y mujer, separables nítidamente? ¿A partir de qué serían distinguibles? No es lo mismo sexo anatómico, género, sexualidad, sexuación y declaración de sexo. ¿Hay elección sexual? La pregunta por la posibilidad de ésta, debe ligarse con la incidencia de la determinación de lo Real del cuerpo, sin excluir el avance de la ciencia, que permitió sus modificaciones provocando efectos sobre la subjetividad. Efectos a veces enloquecedores, en las operaciones de “cambio de sexo”, por ejemplo. Pero: todo ser hablante tiene una relación perturbada a “su propio cuerpo”, que se denomina goce, mezcla de placer y dolor.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
queer
posición sexuada
psicoanálisis
psicoterapias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51402

id SEDICI_18be0d665d75f0169c5e5a06b330efb9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51402
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La diversidad sexual: un desafíoGoroyesky, Cecilia MónicaPsicologíaqueerposición sexuadapsicoanálisispsicoterapiasEn este trabajo insisten interrogantes articulables con los temas del Congreso en general y de esta mesa en particular. Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexo, y queer (raros) objetan la bipartición sexista heteronormada: ¿qué parámetros considerar para ubicarse frente a la cuestión de la diversidad sexual y la demanda de psicoterapia en los escenarios actuales? El psicoanálisis en su praxis, ¿retrocede ante las “anomalías sexuales”? A qué sexo pertenezco es la pregunta que subyace en más de una consulta, pero: ¿existen sólo dos entidades, con la misma dignidad, llamadas hombre y mujer, separables nítidamente? ¿A partir de qué serían distinguibles? No es lo mismo sexo anatómico, género, sexualidad, sexuación y declaración de sexo. ¿Hay elección sexual? La pregunta por la posibilidad de ésta, debe ligarse con la incidencia de la determinación de lo Real del cuerpo, sin excluir el avance de la ciencia, que permitió sus modificaciones provocando efectos sobre la subjetividad. Efectos a veces enloquecedores, en las operaciones de “cambio de sexo”, por ejemplo. Pero: todo ser hablante tiene una relación perturbada a “su propio cuerpo”, que se denomina goce, mezcla de placer y dolor.Facultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51402spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:45:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51402Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:45:45.298SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La diversidad sexual: un desafío
title La diversidad sexual: un desafío
spellingShingle La diversidad sexual: un desafío
Goroyesky, Cecilia Mónica
Psicología
queer
posición sexuada
psicoanálisis
psicoterapias
title_short La diversidad sexual: un desafío
title_full La diversidad sexual: un desafío
title_fullStr La diversidad sexual: un desafío
title_full_unstemmed La diversidad sexual: un desafío
title_sort La diversidad sexual: un desafío
dc.creator.none.fl_str_mv Goroyesky, Cecilia Mónica
author Goroyesky, Cecilia Mónica
author_facet Goroyesky, Cecilia Mónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
queer
posición sexuada
psicoanálisis
psicoterapias
topic Psicología
queer
posición sexuada
psicoanálisis
psicoterapias
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo insisten interrogantes articulables con los temas del Congreso en general y de esta mesa en particular. Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexo, y queer (raros) objetan la bipartición sexista heteronormada: ¿qué parámetros considerar para ubicarse frente a la cuestión de la diversidad sexual y la demanda de psicoterapia en los escenarios actuales? El psicoanálisis en su praxis, ¿retrocede ante las “anomalías sexuales”? A qué sexo pertenezco es la pregunta que subyace en más de una consulta, pero: ¿existen sólo dos entidades, con la misma dignidad, llamadas hombre y mujer, separables nítidamente? ¿A partir de qué serían distinguibles? No es lo mismo sexo anatómico, género, sexualidad, sexuación y declaración de sexo. ¿Hay elección sexual? La pregunta por la posibilidad de ésta, debe ligarse con la incidencia de la determinación de lo Real del cuerpo, sin excluir el avance de la ciencia, que permitió sus modificaciones provocando efectos sobre la subjetividad. Efectos a veces enloquecedores, en las operaciones de “cambio de sexo”, por ejemplo. Pero: todo ser hablante tiene una relación perturbada a “su propio cuerpo”, que se denomina goce, mezcla de placer y dolor.
Facultad de Psicología
description En este trabajo insisten interrogantes articulables con los temas del Congreso en general y de esta mesa en particular. Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexo, y queer (raros) objetan la bipartición sexista heteronormada: ¿qué parámetros considerar para ubicarse frente a la cuestión de la diversidad sexual y la demanda de psicoterapia en los escenarios actuales? El psicoanálisis en su praxis, ¿retrocede ante las “anomalías sexuales”? A qué sexo pertenezco es la pregunta que subyace en más de una consulta, pero: ¿existen sólo dos entidades, con la misma dignidad, llamadas hombre y mujer, separables nítidamente? ¿A partir de qué serían distinguibles? No es lo mismo sexo anatómico, género, sexualidad, sexuación y declaración de sexo. ¿Hay elección sexual? La pregunta por la posibilidad de ésta, debe ligarse con la incidencia de la determinación de lo Real del cuerpo, sin excluir el avance de la ciencia, que permitió sus modificaciones provocando efectos sobre la subjetividad. Efectos a veces enloquecedores, en las operaciones de “cambio de sexo”, por ejemplo. Pero: todo ser hablante tiene una relación perturbada a “su propio cuerpo”, que se denomina goce, mezcla de placer y dolor.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51402
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51402
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782977357381632
score 12.982451