¿Es la tecnología valorativamente neutral?: interpretaciones y respuestas desde el pragmatismo de John Dewey

Autores
Mattarollo, Livio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De acuerdo con Larry Hickman, el estudio de las prácticas tecnológicas constituye la base y el modelo del proyecto filosófico de John Dewey: el análisis y la crítica de la experiencia humana. En la lectura de Hickman y dada la concepción transaccional de la experiencia de Dewey, la tecnología se caracteriza por su capacidad de transformación del ambiente y del propio ser humano. Así, la perspectiva deweyana permitiría comprender a la tecnología en términos de instrumentos o herramientas. Más aún, según Hickman toda forma de investigación o deliberación tanto a nivel material como conceptual sería tecnológica dado su carácter instrumental. Una de las preguntas más acuciantes que abre esta interpretación es si la tecnología como instrumento está libre o cargada de valores extra-epistémicos. El objetivo de este artículo es señalar que desde el punto de vista de Dewey la tecnología no es un instrumento valorativamente neutral. Para ello, en primer lugar se recupera la concepción deweyana de investigación y se exploran los distintos sentidos en que la tecnología es efectivamente instrumental. En segundo lugar, se analiza la tesis de la continuidad entre medios y fines y se afirma que estos últimos no pueden tomarse como términos aislados cuya carga valorativa queda disociada. En tercer lugar, se ofrece una lectura de los sentidos de tecnología como instrumento a la luz de la teoría de la valoración y de la noción de experiencia de Dewey y se afirma que esta perspectiva promueve una reflexión política sobre los fines de la tecnología y los valores que la deberían orientar.
According to Larry Hickman, the study of technological practices constitutes the basis of and provides the models for John Dewey's philosophical project: the analysis and critique of human experience. From Hickman's view and considering Dewey's transactional concept of experience, technology transforms both environment and human beings. Thus, Deweyan perspective allows for understanding technology as an instrument or a tool. Even more, following Hickman any kind of inquiry or deliberation, both at a material or conceptual level, is techno- logical because of its instrumental character. One of the most pressing questions introduced by such reading is whether technology as an instrument is value-free or value-laden. The main purpose of this article is to analyze the links between technology and values so as to claim that from Dewey's point of view technology is not a value-free instrument. In order to achieve this goal, the article firstly recovers Dewey's concept of inquiry and explores different senses in which technology is actually instrumental. Secondly, it analyses Dewey's thesis about the continuity between means and ends and it claims that the latter cannot be considered as isolated elements whose valuative loan is disso- ciated. Thirdly, it offers a reading of the different senses of technology as an instrument in light of Dewey's theory of valuation and experience and it claims that such standpoint allows and promotes a political reflection about the ends of technology and the values that should guide them.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Filosofía
Tecnología
Investigación
Instrumentalismo
Valores
Pragmatismo
Technology
Inquiry
Instrumentalism
Values
Pragmatism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169281

id SEDICI_18b3f37971da97f6e287cef8792d9419
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169281
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Es la tecnología valorativamente neutral?: interpretaciones y respuestas desde el pragmatismo de John DeweyIs Technology value-free? Readings and Answers from John Dewey's PragmatismMattarollo, LivioFilosofíaTecnologíaInvestigaciónInstrumentalismoValoresPragmatismoTechnologyInquiryInstrumentalismValuesPragmatismDe acuerdo con Larry Hickman, el estudio de las prácticas tecnológicas constituye la base y el modelo del proyecto filosófico de John Dewey: el análisis y la crítica de la experiencia humana. En la lectura de Hickman y dada la concepción transaccional de la experiencia de Dewey, la tecnología se caracteriza por su capacidad de transformación del ambiente y del propio ser humano. Así, la perspectiva deweyana permitiría comprender a la tecnología en términos de instrumentos o herramientas. Más aún, según Hickman toda forma de investigación o deliberación tanto a nivel material como conceptual sería tecnológica dado su carácter instrumental. Una de las preguntas más acuciantes que abre esta interpretación es si la tecnología como instrumento está libre o cargada de valores extra-epistémicos. El objetivo de este artículo es señalar que desde el punto de vista de Dewey la tecnología no es un instrumento valorativamente neutral. Para ello, en primer lugar se recupera la concepción deweyana de investigación y se exploran los distintos sentidos en que la tecnología es efectivamente instrumental. En segundo lugar, se analiza la tesis de la continuidad entre medios y fines y se afirma que estos últimos no pueden tomarse como términos aislados cuya carga valorativa queda disociada. En tercer lugar, se ofrece una lectura de los sentidos de tecnología como instrumento a la luz de la teoría de la valoración y de la noción de experiencia de Dewey y se afirma que esta perspectiva promueve una reflexión política sobre los fines de la tecnología y los valores que la deberían orientar.According to Larry Hickman, the study of technological practices constitutes the basis of and provides the models for John Dewey's philosophical project: the analysis and critique of human experience. From Hickman's view and considering Dewey's transactional concept of experience, technology transforms both environment and human beings. Thus, Deweyan perspective allows for understanding technology as an instrument or a tool. Even more, following Hickman any kind of inquiry or deliberation, both at a material or conceptual level, is techno- logical because of its instrumental character. One of the most pressing questions introduced by such reading is whether technology as an instrument is value-free or value-laden. The main purpose of this article is to analyze the links between technology and values so as to claim that from Dewey's point of view technology is not a value-free instrument. In order to achieve this goal, the article firstly recovers Dewey's concept of inquiry and explores different senses in which technology is actually instrumental. Secondly, it analyses Dewey's thesis about the continuity between means and ends and it claims that the latter cannot be considered as isolated elements whose valuative loan is disso- ciated. Thirdly, it offers a reading of the different senses of technology as an instrument in light of Dewey's theory of valuation and experience and it claims that such standpoint allows and promotes a political reflection about the ends of technology and the values that should guide them.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf189-219http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169281<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15121/pr.15121.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2448-7295info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15174/rv.v15i30.587info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-10-15T11:36:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169281Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:55.012SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Es la tecnología valorativamente neutral?: interpretaciones y respuestas desde el pragmatismo de John Dewey
Is Technology value-free? Readings and Answers from John Dewey's Pragmatism
title ¿Es la tecnología valorativamente neutral?: interpretaciones y respuestas desde el pragmatismo de John Dewey
spellingShingle ¿Es la tecnología valorativamente neutral?: interpretaciones y respuestas desde el pragmatismo de John Dewey
Mattarollo, Livio
Filosofía
Tecnología
Investigación
Instrumentalismo
Valores
Pragmatismo
Technology
Inquiry
Instrumentalism
Values
Pragmatism
title_short ¿Es la tecnología valorativamente neutral?: interpretaciones y respuestas desde el pragmatismo de John Dewey
title_full ¿Es la tecnología valorativamente neutral?: interpretaciones y respuestas desde el pragmatismo de John Dewey
title_fullStr ¿Es la tecnología valorativamente neutral?: interpretaciones y respuestas desde el pragmatismo de John Dewey
title_full_unstemmed ¿Es la tecnología valorativamente neutral?: interpretaciones y respuestas desde el pragmatismo de John Dewey
title_sort ¿Es la tecnología valorativamente neutral?: interpretaciones y respuestas desde el pragmatismo de John Dewey
dc.creator.none.fl_str_mv Mattarollo, Livio
author Mattarollo, Livio
author_facet Mattarollo, Livio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Tecnología
Investigación
Instrumentalismo
Valores
Pragmatismo
Technology
Inquiry
Instrumentalism
Values
Pragmatism
topic Filosofía
Tecnología
Investigación
Instrumentalismo
Valores
Pragmatismo
Technology
Inquiry
Instrumentalism
Values
Pragmatism
dc.description.none.fl_txt_mv De acuerdo con Larry Hickman, el estudio de las prácticas tecnológicas constituye la base y el modelo del proyecto filosófico de John Dewey: el análisis y la crítica de la experiencia humana. En la lectura de Hickman y dada la concepción transaccional de la experiencia de Dewey, la tecnología se caracteriza por su capacidad de transformación del ambiente y del propio ser humano. Así, la perspectiva deweyana permitiría comprender a la tecnología en términos de instrumentos o herramientas. Más aún, según Hickman toda forma de investigación o deliberación tanto a nivel material como conceptual sería tecnológica dado su carácter instrumental. Una de las preguntas más acuciantes que abre esta interpretación es si la tecnología como instrumento está libre o cargada de valores extra-epistémicos. El objetivo de este artículo es señalar que desde el punto de vista de Dewey la tecnología no es un instrumento valorativamente neutral. Para ello, en primer lugar se recupera la concepción deweyana de investigación y se exploran los distintos sentidos en que la tecnología es efectivamente instrumental. En segundo lugar, se analiza la tesis de la continuidad entre medios y fines y se afirma que estos últimos no pueden tomarse como términos aislados cuya carga valorativa queda disociada. En tercer lugar, se ofrece una lectura de los sentidos de tecnología como instrumento a la luz de la teoría de la valoración y de la noción de experiencia de Dewey y se afirma que esta perspectiva promueve una reflexión política sobre los fines de la tecnología y los valores que la deberían orientar.
According to Larry Hickman, the study of technological practices constitutes the basis of and provides the models for John Dewey's philosophical project: the analysis and critique of human experience. From Hickman's view and considering Dewey's transactional concept of experience, technology transforms both environment and human beings. Thus, Deweyan perspective allows for understanding technology as an instrument or a tool. Even more, following Hickman any kind of inquiry or deliberation, both at a material or conceptual level, is techno- logical because of its instrumental character. One of the most pressing questions introduced by such reading is whether technology as an instrument is value-free or value-laden. The main purpose of this article is to analyze the links between technology and values so as to claim that from Dewey's point of view technology is not a value-free instrument. In order to achieve this goal, the article firstly recovers Dewey's concept of inquiry and explores different senses in which technology is actually instrumental. Secondly, it analyses Dewey's thesis about the continuity between means and ends and it claims that the latter cannot be considered as isolated elements whose valuative loan is disso- ciated. Thirdly, it offers a reading of the different senses of technology as an instrument in light of Dewey's theory of valuation and experience and it claims that such standpoint allows and promotes a political reflection about the ends of technology and the values that should guide them.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description De acuerdo con Larry Hickman, el estudio de las prácticas tecnológicas constituye la base y el modelo del proyecto filosófico de John Dewey: el análisis y la crítica de la experiencia humana. En la lectura de Hickman y dada la concepción transaccional de la experiencia de Dewey, la tecnología se caracteriza por su capacidad de transformación del ambiente y del propio ser humano. Así, la perspectiva deweyana permitiría comprender a la tecnología en términos de instrumentos o herramientas. Más aún, según Hickman toda forma de investigación o deliberación tanto a nivel material como conceptual sería tecnológica dado su carácter instrumental. Una de las preguntas más acuciantes que abre esta interpretación es si la tecnología como instrumento está libre o cargada de valores extra-epistémicos. El objetivo de este artículo es señalar que desde el punto de vista de Dewey la tecnología no es un instrumento valorativamente neutral. Para ello, en primer lugar se recupera la concepción deweyana de investigación y se exploran los distintos sentidos en que la tecnología es efectivamente instrumental. En segundo lugar, se analiza la tesis de la continuidad entre medios y fines y se afirma que estos últimos no pueden tomarse como términos aislados cuya carga valorativa queda disociada. En tercer lugar, se ofrece una lectura de los sentidos de tecnología como instrumento a la luz de la teoría de la valoración y de la noción de experiencia de Dewey y se afirma que esta perspectiva promueve una reflexión política sobre los fines de la tecnología y los valores que la deberían orientar.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169281
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169281
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15121/pr.15121.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2448-7295
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15174/rv.v15i30.587
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
189-219
dc.source.none.fl_str_mv <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064390878527488
score 13.221938