Reconversión de emprendimientos avícolas y de miel en el sur bonaerense

Autores
Ferrera, Ilda; Weinschel, Cristina
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la Argentina como en gran parte del mundo, la producción de pollos parrilleros se lleva a cabo mediante sistemas de producción integrados, esto es que responden a un modelo de integración vertical de procesos entre empresas según las etapas de producción que controlan directamente: producción de padres, incubación, engorde, fabricación de alimentos, faena de aves o procesados. Generalmente Las empresas integradoras contratan el servicio de productores granjeros a quienes proveen de pollitos bb, alimento, sanidad y asistencia técnica. Casi siempre el granjero aporta instalaciones, mano de obra, electricidad y calefacción. El transporte de los insumos hacia la granja, así como el retiro de aves vivas al matadero selleva a cabo por las empresas integradoras en camiones propios o de terceros. La tarea de apicultura en el país se ha desarrollo en los últimos años y se ha constituido en un importante productor de miel a nivel internacional ocupando en 1997 el 2º lugar después de China y adelantándose a Estados Unidos. Desde 1994/1997 el país aportó alrededor del 15% de la producción mundial de miel y sus derivados presentándose una tendencia creciente y diversificada. La producción de 1999 fue de 100.000 Tn, un 24% superior a la del año anterior debido a las buenas condiciones climáticas acompañadas por el aumento del número de colmenas y la exportación llegó a 95.000 Tn.
Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Productos Avícolas
Apicultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110845

id SEDICI_18ac75e4bdfaa8a0f1e0cc9221a83a90
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110845
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reconversión de emprendimientos avícolas y de miel en el sur bonaerenseFerrera, IldaWeinschel, CristinaGeografíaProductos AvícolasApiculturaEn la Argentina como en gran parte del mundo, la producción de pollos parrilleros se lleva a cabo mediante sistemas de producción integrados, esto es que responden a un modelo de integración vertical de procesos entre empresas según las etapas de producción que controlan directamente: producción de padres, incubación, engorde, fabricación de alimentos, faena de aves o procesados. Generalmente Las empresas integradoras contratan el servicio de productores granjeros a quienes proveen de pollitos bb, alimento, sanidad y asistencia técnica. Casi siempre el granjero aporta instalaciones, mano de obra, electricidad y calefacción. El transporte de los insumos hacia la granja, así como el retiro de aves vivas al matadero selleva a cabo por las empresas integradoras en camiones propios o de terceros. La tarea de apicultura en el país se ha desarrollo en los últimos años y se ha constituido en un importante productor de miel a nivel internacional ocupando en 1997 el 2º lugar después de China y adelantándose a Estados Unidos. Desde 1994/1997 el país aportó alrededor del 15% de la producción mundial de miel y sus derivados presentándose una tendencia creciente y diversificada. La producción de 1999 fue de 100.000 Tn, un 24% superior a la del año anterior debido a las buenas condiciones climáticas acompañadas por el aumento del número de colmenas y la exportación llegó a 95.000 Tn.Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2000-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110845<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13344/ev.13344.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:05:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110845Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:51.292SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconversión de emprendimientos avícolas y de miel en el sur bonaerense
title Reconversión de emprendimientos avícolas y de miel en el sur bonaerense
spellingShingle Reconversión de emprendimientos avícolas y de miel en el sur bonaerense
Ferrera, Ilda
Geografía
Productos Avícolas
Apicultura
title_short Reconversión de emprendimientos avícolas y de miel en el sur bonaerense
title_full Reconversión de emprendimientos avícolas y de miel en el sur bonaerense
title_fullStr Reconversión de emprendimientos avícolas y de miel en el sur bonaerense
title_full_unstemmed Reconversión de emprendimientos avícolas y de miel en el sur bonaerense
title_sort Reconversión de emprendimientos avícolas y de miel en el sur bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrera, Ilda
Weinschel, Cristina
author Ferrera, Ilda
author_facet Ferrera, Ilda
Weinschel, Cristina
author_role author
author2 Weinschel, Cristina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Productos Avícolas
Apicultura
topic Geografía
Productos Avícolas
Apicultura
dc.description.none.fl_txt_mv En la Argentina como en gran parte del mundo, la producción de pollos parrilleros se lleva a cabo mediante sistemas de producción integrados, esto es que responden a un modelo de integración vertical de procesos entre empresas según las etapas de producción que controlan directamente: producción de padres, incubación, engorde, fabricación de alimentos, faena de aves o procesados. Generalmente Las empresas integradoras contratan el servicio de productores granjeros a quienes proveen de pollitos bb, alimento, sanidad y asistencia técnica. Casi siempre el granjero aporta instalaciones, mano de obra, electricidad y calefacción. El transporte de los insumos hacia la granja, así como el retiro de aves vivas al matadero selleva a cabo por las empresas integradoras en camiones propios o de terceros. La tarea de apicultura en el país se ha desarrollo en los últimos años y se ha constituido en un importante productor de miel a nivel internacional ocupando en 1997 el 2º lugar después de China y adelantándose a Estados Unidos. Desde 1994/1997 el país aportó alrededor del 15% de la producción mundial de miel y sus derivados presentándose una tendencia creciente y diversificada. La producción de 1999 fue de 100.000 Tn, un 24% superior a la del año anterior debido a las buenas condiciones climáticas acompañadas por el aumento del número de colmenas y la exportación llegó a 95.000 Tn.
Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la Argentina como en gran parte del mundo, la producción de pollos parrilleros se lleva a cabo mediante sistemas de producción integrados, esto es que responden a un modelo de integración vertical de procesos entre empresas según las etapas de producción que controlan directamente: producción de padres, incubación, engorde, fabricación de alimentos, faena de aves o procesados. Generalmente Las empresas integradoras contratan el servicio de productores granjeros a quienes proveen de pollitos bb, alimento, sanidad y asistencia técnica. Casi siempre el granjero aporta instalaciones, mano de obra, electricidad y calefacción. El transporte de los insumos hacia la granja, así como el retiro de aves vivas al matadero selleva a cabo por las empresas integradoras en camiones propios o de terceros. La tarea de apicultura en el país se ha desarrollo en los últimos años y se ha constituido en un importante productor de miel a nivel internacional ocupando en 1997 el 2º lugar después de China y adelantándose a Estados Unidos. Desde 1994/1997 el país aportó alrededor del 15% de la producción mundial de miel y sus derivados presentándose una tendencia creciente y diversificada. La producción de 1999 fue de 100.000 Tn, un 24% superior a la del año anterior debido a las buenas condiciones climáticas acompañadas por el aumento del número de colmenas y la exportación llegó a 95.000 Tn.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110845
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110845
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13344/ev.13344.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783345985323008
score 12.982451