Narrar el terrorismo de Estado : De los hechos a la denuncia pública: el caso de la "noche de los lápices"

Autores
Raggio, Sandra
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza la forma en que fue construido como acontecimiento uno de los casos más conocidos y emblemáticos de la represión durante la última dictadura militar en Argentina: la noche de los lápices. Se indaga en torno al origen del nombre, a los personajes y hechos que lo constituyen como relato, así como también en la forma en que se hizo público. A partir del análisis del caso, es posible reflexionar acerca de los procesos de elaboración social sobre la experiencia dictatorial en tiempos de democracia y de las diferentes narrativas producidas.
This paper analyzes the farm in which one of the most recognized and emblematic cases or repression during the last military dictatorship in Argentina, the night o the pencils, was constructed. It investigates the original its name, the accounts of people and events, and how it was made public. From this analysis this paper considers in turn the processes or social construction about experience under dictatorship in times or democracy and the different narratives produced.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Sociología
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Historia
Dictadura
Derechos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13593

id SEDICI_18ab52a352ccc99aa4552207391bc2c2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13593
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Narrar el terrorismo de Estado : De los hechos a la denuncia pública: el caso de la "noche de los lápices"Raggio, SandraHumanidadesSociologíaLa Plata (Buenos Aires, Argentina)HistoriaDictaduraDerechos humanosEn este trabajo se analiza la forma en que fue construido como acontecimiento uno de los casos más conocidos y emblemáticos de la represión durante la última dictadura militar en Argentina: la noche de los lápices. Se indaga en torno al origen del nombre, a los personajes y hechos que lo constituyen como relato, así como también en la forma en que se hizo público. A partir del análisis del caso, es posible reflexionar acerca de los procesos de elaboración social sobre la experiencia dictatorial en tiempos de democracia y de las diferentes narrativas producidas.This paper analyzes the farm in which one of the most recognized and emblematic cases or repression during the last military dictatorship in Argentina, the night o the pencils, was constructed. It investigates the original its name, the accounts of people and events, and how it was made public. From this analysis this paper considers in turn the processes or social construction about experience under dictatorship in times or democracy and the different narratives produced.Centro de Investigaciones Socio Históricas2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf99-125http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13593<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn17-18a04/1740info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:44:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13593Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:41.915SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Narrar el terrorismo de Estado : De los hechos a la denuncia pública: el caso de la "noche de los lápices"
title Narrar el terrorismo de Estado : De los hechos a la denuncia pública: el caso de la "noche de los lápices"
spellingShingle Narrar el terrorismo de Estado : De los hechos a la denuncia pública: el caso de la "noche de los lápices"
Raggio, Sandra
Humanidades
Sociología
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Historia
Dictadura
Derechos humanos
title_short Narrar el terrorismo de Estado : De los hechos a la denuncia pública: el caso de la "noche de los lápices"
title_full Narrar el terrorismo de Estado : De los hechos a la denuncia pública: el caso de la "noche de los lápices"
title_fullStr Narrar el terrorismo de Estado : De los hechos a la denuncia pública: el caso de la "noche de los lápices"
title_full_unstemmed Narrar el terrorismo de Estado : De los hechos a la denuncia pública: el caso de la "noche de los lápices"
title_sort Narrar el terrorismo de Estado : De los hechos a la denuncia pública: el caso de la "noche de los lápices"
dc.creator.none.fl_str_mv Raggio, Sandra
author Raggio, Sandra
author_facet Raggio, Sandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Sociología
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Historia
Dictadura
Derechos humanos
topic Humanidades
Sociología
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Historia
Dictadura
Derechos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza la forma en que fue construido como acontecimiento uno de los casos más conocidos y emblemáticos de la represión durante la última dictadura militar en Argentina: la noche de los lápices. Se indaga en torno al origen del nombre, a los personajes y hechos que lo constituyen como relato, así como también en la forma en que se hizo público. A partir del análisis del caso, es posible reflexionar acerca de los procesos de elaboración social sobre la experiencia dictatorial en tiempos de democracia y de las diferentes narrativas producidas.
This paper analyzes the farm in which one of the most recognized and emblematic cases or repression during the last military dictatorship in Argentina, the night o the pencils, was constructed. It investigates the original its name, the accounts of people and events, and how it was made public. From this analysis this paper considers in turn the processes or social construction about experience under dictatorship in times or democracy and the different narratives produced.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
description En este trabajo se analiza la forma en que fue construido como acontecimiento uno de los casos más conocidos y emblemáticos de la represión durante la última dictadura militar en Argentina: la noche de los lápices. Se indaga en torno al origen del nombre, a los personajes y hechos que lo constituyen como relato, así como también en la forma en que se hizo público. A partir del análisis del caso, es posible reflexionar acerca de los procesos de elaboración social sobre la experiencia dictatorial en tiempos de democracia y de las diferentes narrativas producidas.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13593
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13593
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn17-18a04/1740
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
99-125
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063865713917952
score 13.22299