Ciclos temporales y su relación con el cielo entre los tobas del oeste formoseño
- Autores
- Gómez, Cecilia Paula
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de una mirada que tiene como eje a la etnografía, proponemos un trabajo que se engloba dentro del campo de la astronomía cultural, centrando el análisis en los tobas que habitan el Pilcomayo medio. En este artículo trabajaremos sobre las formas en las que se da cuenta del transcurso de diversos ciclos temporales entre los tobas del oeste formoseño. Para indagar sobre estos lapsos se toman en cuenta sobre todo las lecturas que se hacen del cielo, pero también se señalan diversos fenómenos del entorno como los cambios climáticos y las señales producidas por animales (los cantos o sonidos que producen algunos de ellos). Por lo tanto, puntualmente, en este trabajo se hará referencia a: las estrellas en general, el Cinturón de Orión, Las Pléyades, Venus, la luna y el sol.
From an ethnographic point of view we propose a work that is encompassed within the field of cultural astronomy, focusing on the Tobas who inhabit the middle Pilcomayo. In this article, we will be researching about the ways in which different time cycles have been reported to elapse for the Tobas in Western Formosa. For our research into these periods, we consider first of all the interpretations made about the sky, but also various environmental signals, like climate changes, and signs given by animals (their singing or sounds made by some of them). Therefore, in this work specifically, we will refer to: the stars in general, Orion’s Belt, the Pleiades, Venus, the Moon and the Sun.
Sociedad Interamericana de Astronomía en la Cultura
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas - Materia
-
Ciencias Astronómicas
Ciclos temporales
Tobas
Estrellas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132363
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1824d3550610b9f97bd6facc6e278243 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132363 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ciclos temporales y su relación con el cielo entre los tobas del oeste formoseñoTime cycles and their relationship with the sky among the Toba of Western FormosaGómez, Cecilia PaulaCiencias AstronómicasCiclos temporalesTobasEstrellasA partir de una mirada que tiene como eje a la etnografía, proponemos un trabajo que se engloba dentro del campo de la astronomía cultural, centrando el análisis en los tobas que habitan el Pilcomayo medio. En este artículo trabajaremos sobre las formas en las que se da cuenta del transcurso de diversos ciclos temporales entre los tobas del oeste formoseño. Para indagar sobre estos lapsos se toman en cuenta sobre todo las lecturas que se hacen del cielo, pero también se señalan diversos fenómenos del entorno como los cambios climáticos y las señales producidas por animales (los cantos o sonidos que producen algunos de ellos). Por lo tanto, puntualmente, en este trabajo se hará referencia a: las estrellas en general, el Cinturón de Orión, Las Pléyades, Venus, la luna y el sol.From an ethnographic point of view we propose a work that is encompassed within the field of cultural astronomy, focusing on the Tobas who inhabit the middle Pilcomayo. In this article, we will be researching about the ways in which different time cycles have been reported to elapse for the Tobas in Western Formosa. For our research into these periods, we consider first of all the interpretations made about the sky, but also various environmental signals, like climate changes, and signs given by animals (their singing or sounds made by some of them). Therefore, in this work specifically, we will refer to: the stars in general, Orion’s Belt, the Pleiades, Venus, the Moon and the Sun.Sociedad Interamericana de Astronomía en la CulturaFacultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132363spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2684-0162info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132363Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:24.348SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciclos temporales y su relación con el cielo entre los tobas del oeste formoseño Time cycles and their relationship with the sky among the Toba of Western Formosa |
title |
Ciclos temporales y su relación con el cielo entre los tobas del oeste formoseño |
spellingShingle |
Ciclos temporales y su relación con el cielo entre los tobas del oeste formoseño Gómez, Cecilia Paula Ciencias Astronómicas Ciclos temporales Tobas Estrellas |
title_short |
Ciclos temporales y su relación con el cielo entre los tobas del oeste formoseño |
title_full |
Ciclos temporales y su relación con el cielo entre los tobas del oeste formoseño |
title_fullStr |
Ciclos temporales y su relación con el cielo entre los tobas del oeste formoseño |
title_full_unstemmed |
Ciclos temporales y su relación con el cielo entre los tobas del oeste formoseño |
title_sort |
Ciclos temporales y su relación con el cielo entre los tobas del oeste formoseño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Cecilia Paula |
author |
Gómez, Cecilia Paula |
author_facet |
Gómez, Cecilia Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Astronómicas Ciclos temporales Tobas Estrellas |
topic |
Ciencias Astronómicas Ciclos temporales Tobas Estrellas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de una mirada que tiene como eje a la etnografía, proponemos un trabajo que se engloba dentro del campo de la astronomía cultural, centrando el análisis en los tobas que habitan el Pilcomayo medio. En este artículo trabajaremos sobre las formas en las que se da cuenta del transcurso de diversos ciclos temporales entre los tobas del oeste formoseño. Para indagar sobre estos lapsos se toman en cuenta sobre todo las lecturas que se hacen del cielo, pero también se señalan diversos fenómenos del entorno como los cambios climáticos y las señales producidas por animales (los cantos o sonidos que producen algunos de ellos). Por lo tanto, puntualmente, en este trabajo se hará referencia a: las estrellas en general, el Cinturón de Orión, Las Pléyades, Venus, la luna y el sol. From an ethnographic point of view we propose a work that is encompassed within the field of cultural astronomy, focusing on the Tobas who inhabit the middle Pilcomayo. In this article, we will be researching about the ways in which different time cycles have been reported to elapse for the Tobas in Western Formosa. For our research into these periods, we consider first of all the interpretations made about the sky, but also various environmental signals, like climate changes, and signs given by animals (their singing or sounds made by some of them). Therefore, in this work specifically, we will refer to: the stars in general, Orion’s Belt, the Pleiades, Venus, the Moon and the Sun. Sociedad Interamericana de Astronomía en la Cultura Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
description |
A partir de una mirada que tiene como eje a la etnografía, proponemos un trabajo que se engloba dentro del campo de la astronomía cultural, centrando el análisis en los tobas que habitan el Pilcomayo medio. En este artículo trabajaremos sobre las formas en las que se da cuenta del transcurso de diversos ciclos temporales entre los tobas del oeste formoseño. Para indagar sobre estos lapsos se toman en cuenta sobre todo las lecturas que se hacen del cielo, pero también se señalan diversos fenómenos del entorno como los cambios climáticos y las señales producidas por animales (los cantos o sonidos que producen algunos de ellos). Por lo tanto, puntualmente, en este trabajo se hará referencia a: las estrellas en general, el Cinturón de Orión, Las Pléyades, Venus, la luna y el sol. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132363 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132363 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2684-0162 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 53-71 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260554278764544 |
score |
13.13397 |