Cinco presidentes, tres dimensiones, quince años de política exterior hacia la cuestión Malvinas

Autores
Gómez, Federico Martín
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El diseño de una política exterior de Estado hacia la Cuestión Malvinas, ha sido y es eje de un debate continuo, tanto en la esfera política como en la académica, sobre su forma de elaboración y abordaje. Desde el regreso al sistema democrático en diciembre de 1983 y advirtiendo las consecuencias directas del conflicto del Atlántico Sur de 1982, los diversos gobiernos que se han sucedido desde entonces, han posicionado como supraobjetivo de su política exterior hacia las islas, la materialización de un proceso de diálogo con el Reino Unido (en diversa graduación), conducente a la negociación por la soberanía de las islas. Advirtiendo las variaciones en el éxito en la consecución de este objetivo, los diversos gobiernos han elaborado instancias físico-temporales de negociación intermedias, como son las referidas a los recursos energéticos-alimenticios, a una dimensión político-diplomático y una variable humanitaria. El presente abordaje a estos procesos e instancias de elaboración de las diversas políticas exteriores hacia la Cuestión Malvinas, se iniciará desde el año 1995. Desde el mismo, realizaremos un análisis de las tres instancias de negociación hacia la cuestión, en las cuales los gobiernos de Carlos Menem, Fernando De La Rua, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández, articularían el objetivo supra, negociación de la soberanía, con dichos objetivos en instancias de corto y mediano plazo.
Mesa: 15 años del CERPI
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior
Malvinas
dimensiones
negociaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39847

id SEDICI_17e66ca91f3c58210801405a5a08bff8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39847
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cinco presidentes, tres dimensiones, quince años de política exterior hacia la cuestión MalvinasGómez, Federico MartínCiencias JurídicasRelaciones Internacionalespolítica exteriorMalvinasdimensionesnegociacionesEl diseño de una política exterior de Estado hacia la Cuestión Malvinas, ha sido y es eje de un debate continuo, tanto en la esfera política como en la académica, sobre su forma de elaboración y abordaje. Desde el regreso al sistema democrático en diciembre de 1983 y advirtiendo las consecuencias directas del conflicto del Atlántico Sur de 1982, los diversos gobiernos que se han sucedido desde entonces, han posicionado como supraobjetivo de su política exterior hacia las islas, la materialización de un proceso de diálogo con el Reino Unido (en diversa graduación), conducente a la negociación por la soberanía de las islas. Advirtiendo las variaciones en el éxito en la consecución de este objetivo, los diversos gobiernos han elaborado instancias físico-temporales de negociación intermedias, como son las referidas a los <i>recursos energéticos-alimenticios</i>, a una <i>dimensión político-diplomático</i> y una <i>variable humanitaria</i>. El presente abordaje a estos procesos e instancias de elaboración de las diversas políticas exteriores hacia la Cuestión Malvinas, se iniciará desde el año 1995. Desde el mismo, realizaremos un análisis de las tres instancias de negociación hacia la cuestión, en las cuales los gobiernos de Carlos Menem, Fernando De La Rua, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández, articularían el objetivo supra, negociación de la soberanía, con dichos objetivos en instancias de corto y mediano plazo.Mesa: 15 años del CERPIInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2010-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39847spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Gomez_Cinco%20presidentes.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39847Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:31.317SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cinco presidentes, tres dimensiones, quince años de política exterior hacia la cuestión Malvinas
title Cinco presidentes, tres dimensiones, quince años de política exterior hacia la cuestión Malvinas
spellingShingle Cinco presidentes, tres dimensiones, quince años de política exterior hacia la cuestión Malvinas
Gómez, Federico Martín
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior
Malvinas
dimensiones
negociaciones
title_short Cinco presidentes, tres dimensiones, quince años de política exterior hacia la cuestión Malvinas
title_full Cinco presidentes, tres dimensiones, quince años de política exterior hacia la cuestión Malvinas
title_fullStr Cinco presidentes, tres dimensiones, quince años de política exterior hacia la cuestión Malvinas
title_full_unstemmed Cinco presidentes, tres dimensiones, quince años de política exterior hacia la cuestión Malvinas
title_sort Cinco presidentes, tres dimensiones, quince años de política exterior hacia la cuestión Malvinas
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Federico Martín
author Gómez, Federico Martín
author_facet Gómez, Federico Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior
Malvinas
dimensiones
negociaciones
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior
Malvinas
dimensiones
negociaciones
dc.description.none.fl_txt_mv El diseño de una política exterior de Estado hacia la Cuestión Malvinas, ha sido y es eje de un debate continuo, tanto en la esfera política como en la académica, sobre su forma de elaboración y abordaje. Desde el regreso al sistema democrático en diciembre de 1983 y advirtiendo las consecuencias directas del conflicto del Atlántico Sur de 1982, los diversos gobiernos que se han sucedido desde entonces, han posicionado como supraobjetivo de su política exterior hacia las islas, la materialización de un proceso de diálogo con el Reino Unido (en diversa graduación), conducente a la negociación por la soberanía de las islas. Advirtiendo las variaciones en el éxito en la consecución de este objetivo, los diversos gobiernos han elaborado instancias físico-temporales de negociación intermedias, como son las referidas a los <i>recursos energéticos-alimenticios</i>, a una <i>dimensión político-diplomático</i> y una <i>variable humanitaria</i>. El presente abordaje a estos procesos e instancias de elaboración de las diversas políticas exteriores hacia la Cuestión Malvinas, se iniciará desde el año 1995. Desde el mismo, realizaremos un análisis de las tres instancias de negociación hacia la cuestión, en las cuales los gobiernos de Carlos Menem, Fernando De La Rua, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández, articularían el objetivo supra, negociación de la soberanía, con dichos objetivos en instancias de corto y mediano plazo.
Mesa: 15 años del CERPI
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description El diseño de una política exterior de Estado hacia la Cuestión Malvinas, ha sido y es eje de un debate continuo, tanto en la esfera política como en la académica, sobre su forma de elaboración y abordaje. Desde el regreso al sistema democrático en diciembre de 1983 y advirtiendo las consecuencias directas del conflicto del Atlántico Sur de 1982, los diversos gobiernos que se han sucedido desde entonces, han posicionado como supraobjetivo de su política exterior hacia las islas, la materialización de un proceso de diálogo con el Reino Unido (en diversa graduación), conducente a la negociación por la soberanía de las islas. Advirtiendo las variaciones en el éxito en la consecución de este objetivo, los diversos gobiernos han elaborado instancias físico-temporales de negociación intermedias, como son las referidas a los <i>recursos energéticos-alimenticios</i>, a una <i>dimensión político-diplomático</i> y una <i>variable humanitaria</i>. El presente abordaje a estos procesos e instancias de elaboración de las diversas políticas exteriores hacia la Cuestión Malvinas, se iniciará desde el año 1995. Desde el mismo, realizaremos un análisis de las tres instancias de negociación hacia la cuestión, en las cuales los gobiernos de Carlos Menem, Fernando De La Rua, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández, articularían el objetivo supra, negociación de la soberanía, con dichos objetivos en instancias de corto y mediano plazo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39847
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39847
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Gomez_Cinco%20presidentes.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615871288311808
score 13.070432