Miradas cruzadas sobre la marginalidad social en el Brasil de entre siglos (1889-1914) : Nina Rodrigues-Joao do Rio
- Autores
- Mailhe, Alejandra
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo confronta dos miradas antropológicas divergentes sobre la cultura de los sectores populares y la marginalidad social en el Brasil de entresiglos, articuladas por Nina Rodrigues en el ensayo Os africanos no Brasil (1905) y por do Río en las crónicas reunidas en A alma encantadora das ruas (1904-1907). Partiendo de considerar la convergencia entre los discursos de control, sus prácticas de exclusión en el espacio urbano que afectan a los sectores populares en entresiglos, este trabajo señala puntos de convergencia y de oposición entre dichos textos, atendiendo a los procedimientos formales puestos en juego en cada caso, al convertir al otro en objeto de conocimiento y o representación. Analiza el modo particular en que el antropólogo racialista/positivista Nina Rodrigues manipula los bienes de la cultura popular, encubriendo la operación de exclusión (cultural, social y política) veladamente propuesta por su texto. En contraste con este modelo, en João do Rio se opera un pasaje en la percepción de las prácticas culturales de los grupos marginales, que va del sustrato positivista/racialista (que, en el Brasil de entresiglos, forma una suerte de sentido común en la elite, para aprehender a los sectores populares), hacia una concepción culturalista-hermenéutica, que se esfuerza por reintegrar las prácticas culturales y sociales de estos actores en una lógica especifica, preservando su densidad significativa.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Letras
Humanidades
Brasil
antropología cultural
literatura latinoamericana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10632
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_172936f6cfd2ed22f4147b73d9155b5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10632 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Miradas cruzadas sobre la marginalidad social en el Brasil de entre siglos (1889-1914) : Nina Rodrigues-Joao do RioMailhe, AlejandraLetrasHumanidadesBrasilantropología culturalliteratura latinoamericanaEste trabajo confronta dos miradas antropológicas divergentes sobre la cultura de los sectores populares y la marginalidad social en el Brasil de entresiglos, articuladas por Nina Rodrigues en el ensayo <i>Os africanos no Brasil</i> (1905) y por do Río en las crónicas reunidas en <i>A alma encantadora das ruas (1904-1907)</i>. Partiendo de considerar la convergencia entre los discursos de control, sus prácticas de exclusión en el espacio urbano que afectan a los sectores populares en entresiglos, este trabajo señala puntos de convergencia y de oposición entre dichos textos, atendiendo a los procedimientos formales puestos en juego en cada caso, al convertir al otro en objeto de conocimiento y o representación. Analiza el modo particular en que el antropólogo racialista/positivista Nina Rodrigues manipula los bienes de la cultura popular, encubriendo la operación de exclusión (cultural, social y política) veladamente propuesta por su texto. En contraste con este modelo, en João do Rio se opera un pasaje en la percepción de las prácticas culturales de los grupos marginales, que va del sustrato positivista/racialista (que, en el Brasil de entresiglos, forma una suerte de sentido común en la elite, para aprehender a los sectores populares), hacia una concepción culturalista-hermenéutica, que se esfuerza por reintegrar las prácticas culturales y sociales de estos actores en una lógica especifica, preservando su densidad significativa.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf69-83http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10632spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv04n08a04/3920info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:43:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10632Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:44.539SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Miradas cruzadas sobre la marginalidad social en el Brasil de entre siglos (1889-1914) : Nina Rodrigues-Joao do Rio |
title |
Miradas cruzadas sobre la marginalidad social en el Brasil de entre siglos (1889-1914) : Nina Rodrigues-Joao do Rio |
spellingShingle |
Miradas cruzadas sobre la marginalidad social en el Brasil de entre siglos (1889-1914) : Nina Rodrigues-Joao do Rio Mailhe, Alejandra Letras Humanidades Brasil antropología cultural literatura latinoamericana |
title_short |
Miradas cruzadas sobre la marginalidad social en el Brasil de entre siglos (1889-1914) : Nina Rodrigues-Joao do Rio |
title_full |
Miradas cruzadas sobre la marginalidad social en el Brasil de entre siglos (1889-1914) : Nina Rodrigues-Joao do Rio |
title_fullStr |
Miradas cruzadas sobre la marginalidad social en el Brasil de entre siglos (1889-1914) : Nina Rodrigues-Joao do Rio |
title_full_unstemmed |
Miradas cruzadas sobre la marginalidad social en el Brasil de entre siglos (1889-1914) : Nina Rodrigues-Joao do Rio |
title_sort |
Miradas cruzadas sobre la marginalidad social en el Brasil de entre siglos (1889-1914) : Nina Rodrigues-Joao do Rio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mailhe, Alejandra |
author |
Mailhe, Alejandra |
author_facet |
Mailhe, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades Brasil antropología cultural literatura latinoamericana |
topic |
Letras Humanidades Brasil antropología cultural literatura latinoamericana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo confronta dos miradas antropológicas divergentes sobre la cultura de los sectores populares y la marginalidad social en el Brasil de entresiglos, articuladas por Nina Rodrigues en el ensayo <i>Os africanos no Brasil</i> (1905) y por do Río en las crónicas reunidas en <i>A alma encantadora das ruas (1904-1907)</i>. Partiendo de considerar la convergencia entre los discursos de control, sus prácticas de exclusión en el espacio urbano que afectan a los sectores populares en entresiglos, este trabajo señala puntos de convergencia y de oposición entre dichos textos, atendiendo a los procedimientos formales puestos en juego en cada caso, al convertir al otro en objeto de conocimiento y o representación. Analiza el modo particular en que el antropólogo racialista/positivista Nina Rodrigues manipula los bienes de la cultura popular, encubriendo la operación de exclusión (cultural, social y política) veladamente propuesta por su texto. En contraste con este modelo, en João do Rio se opera un pasaje en la percepción de las prácticas culturales de los grupos marginales, que va del sustrato positivista/racialista (que, en el Brasil de entresiglos, forma una suerte de sentido común en la elite, para aprehender a los sectores populares), hacia una concepción culturalista-hermenéutica, que se esfuerza por reintegrar las prácticas culturales y sociales de estos actores en una lógica especifica, preservando su densidad significativa. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Este trabajo confronta dos miradas antropológicas divergentes sobre la cultura de los sectores populares y la marginalidad social en el Brasil de entresiglos, articuladas por Nina Rodrigues en el ensayo <i>Os africanos no Brasil</i> (1905) y por do Río en las crónicas reunidas en <i>A alma encantadora das ruas (1904-1907)</i>. Partiendo de considerar la convergencia entre los discursos de control, sus prácticas de exclusión en el espacio urbano que afectan a los sectores populares en entresiglos, este trabajo señala puntos de convergencia y de oposición entre dichos textos, atendiendo a los procedimientos formales puestos en juego en cada caso, al convertir al otro en objeto de conocimiento y o representación. Analiza el modo particular en que el antropólogo racialista/positivista Nina Rodrigues manipula los bienes de la cultura popular, encubriendo la operación de exclusión (cultural, social y política) veladamente propuesta por su texto. En contraste con este modelo, en João do Rio se opera un pasaje en la percepción de las prácticas culturales de los grupos marginales, que va del sustrato positivista/racialista (que, en el Brasil de entresiglos, forma una suerte de sentido común en la elite, para aprehender a los sectores populares), hacia una concepción culturalista-hermenéutica, que se esfuerza por reintegrar las prácticas culturales y sociales de estos actores en una lógica especifica, preservando su densidad significativa. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10632 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10632 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv04n08a04/3920 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 69-83 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063853131005952 |
score |
13.22299 |