Pensar el trabajo hoy : Reconocimiento, redistribución... ¿y ahora qué?

Autores
Bolla, Luisina; Queirolo, Graciela Amalia; Campagnoli, Mabel Alicia; Herrera, María Marta; Valobra, Adriana María
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El panel “Pensar el trabajo hoy” comenzó a organizarse hacia fines de 2019. Por entonces, la explosión pública de los feminismos que, desde 2015, venían creciendo de manera exponencial a partir de las movilizaciones de los Ni Una Menos (3 de junio), el Paro Nacional de Mujeres (19 de octubre de 2016), los 8M (8 de marzo) –Paros Internacionales de Mujeres (2017 y 2018) luego devenidos Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, No binaries (2019)– y la radicalización de la campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito –la “marea verde”– (2018-2019) ya habían colocado en la cresta de la ola los debates sobre el trabajo. Consignas como “si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras” (2016) son elocuentes al respecto porque anudaron la violencia física con la violencia económica como hilos de una misma madeja.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Empleo
Condiciones de empleo
Feminismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162098

id SEDICI_1707ee01f479f18069e8290cea1e11e4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162098
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pensar el trabajo hoy : Reconocimiento, redistribución... ¿y ahora qué?Bolla, LuisinaQueirolo, Graciela AmaliaCampagnoli, Mabel AliciaHerrera, María MartaValobra, Adriana MaríaCiencias SocialesEmpleoCondiciones de empleoFeminismoEl panel “Pensar el trabajo hoy” comenzó a organizarse hacia fines de 2019. Por entonces, la explosión pública de los feminismos que, desde 2015, venían creciendo de manera exponencial a partir de las movilizaciones de los Ni Una Menos (3 de junio), el Paro Nacional de Mujeres (19 de octubre de 2016), los 8M (8 de marzo) –Paros Internacionales de Mujeres (2017 y 2018) luego devenidos Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, No binaries (2019)– y la radicalización de la campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito –la “marea verde”– (2018-2019) ya habían colocado en la cresta de la ola los debates sobre el trabajo. Consignas como “si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras” (2016) son elocuentes al respecto porque anudaron la violencia física con la violencia económica como hilos de una misma madeja.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónTren en Movimiento2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf103-129http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162098spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8902-16-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:23:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162098Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:23:29.716SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar el trabajo hoy : Reconocimiento, redistribución... ¿y ahora qué?
title Pensar el trabajo hoy : Reconocimiento, redistribución... ¿y ahora qué?
spellingShingle Pensar el trabajo hoy : Reconocimiento, redistribución... ¿y ahora qué?
Bolla, Luisina
Ciencias Sociales
Empleo
Condiciones de empleo
Feminismo
title_short Pensar el trabajo hoy : Reconocimiento, redistribución... ¿y ahora qué?
title_full Pensar el trabajo hoy : Reconocimiento, redistribución... ¿y ahora qué?
title_fullStr Pensar el trabajo hoy : Reconocimiento, redistribución... ¿y ahora qué?
title_full_unstemmed Pensar el trabajo hoy : Reconocimiento, redistribución... ¿y ahora qué?
title_sort Pensar el trabajo hoy : Reconocimiento, redistribución... ¿y ahora qué?
dc.creator.none.fl_str_mv Bolla, Luisina
Queirolo, Graciela Amalia
Campagnoli, Mabel Alicia
Herrera, María Marta
Valobra, Adriana María
author Bolla, Luisina
author_facet Bolla, Luisina
Queirolo, Graciela Amalia
Campagnoli, Mabel Alicia
Herrera, María Marta
Valobra, Adriana María
author_role author
author2 Queirolo, Graciela Amalia
Campagnoli, Mabel Alicia
Herrera, María Marta
Valobra, Adriana María
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Empleo
Condiciones de empleo
Feminismo
topic Ciencias Sociales
Empleo
Condiciones de empleo
Feminismo
dc.description.none.fl_txt_mv El panel “Pensar el trabajo hoy” comenzó a organizarse hacia fines de 2019. Por entonces, la explosión pública de los feminismos que, desde 2015, venían creciendo de manera exponencial a partir de las movilizaciones de los Ni Una Menos (3 de junio), el Paro Nacional de Mujeres (19 de octubre de 2016), los 8M (8 de marzo) –Paros Internacionales de Mujeres (2017 y 2018) luego devenidos Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, No binaries (2019)– y la radicalización de la campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito –la “marea verde”– (2018-2019) ya habían colocado en la cresta de la ola los debates sobre el trabajo. Consignas como “si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras” (2016) son elocuentes al respecto porque anudaron la violencia física con la violencia económica como hilos de una misma madeja.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El panel “Pensar el trabajo hoy” comenzó a organizarse hacia fines de 2019. Por entonces, la explosión pública de los feminismos que, desde 2015, venían creciendo de manera exponencial a partir de las movilizaciones de los Ni Una Menos (3 de junio), el Paro Nacional de Mujeres (19 de octubre de 2016), los 8M (8 de marzo) –Paros Internacionales de Mujeres (2017 y 2018) luego devenidos Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, No binaries (2019)– y la radicalización de la campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito –la “marea verde”– (2018-2019) ya habían colocado en la cresta de la ola los debates sobre el trabajo. Consignas como “si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras” (2016) son elocuentes al respecto porque anudaron la violencia física con la violencia económica como hilos de una misma madeja.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162098
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162098
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8902-16-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
103-129
dc.publisher.none.fl_str_mv Tren en Movimiento
publisher.none.fl_str_mv Tren en Movimiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783681658617856
score 12.982451