Relación y transindividualidad en el pensamiento de Gilbert Simondon

Autores
Álvaro, Daniel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Gilbert Simondon (1924-1989) fue un pensador de origen francés que concibió el grueso de su obra durante las décadas de 1950 y 1960 y dedicó buena parte de su vida a la investigación y la docencia en diferentes campos del conocimiento, incluidos la filosofía de la técnica, la ontología, la estética, la psicología y las ciencias sociales. Si bien sus investigaciones fueron bien recibidas desde el comienzo, el reconocimiento efectivo de las mismas —tanto en Francia como en el resto del mundo— datan de fecha reciente. Hasta hace apenas dos décadas Simondon era un autor poco conocido en el mundo de las humanidades y sus publicaciones eran prácticamente inhallables. En la actualidad la situación es muy diferente. La revalorización del autor desde mediados de la década de 1990 se hace patente por la reedición de sus libros y la publicación de buena parte de sus cursos y artículos, muchos de ellos hasta ahora inéditos, y por la atención que su obra genera entre los investigadores contemporáneos de las áreas más diversas. El pensamiento de Simondon no sólo se encuentra vigente sino que resulta de una actualidad sorprendente. Los problemas que aborda —desde la pregunta por la realidad de los objetos técnicos hasta la pregunta por la realidad del individuo pasando por la pregunta sobre la realidad humana—y la manera particular en que lo hace —revolucionando los paradigmas existentes de muchas de las disciplinas entre las que se mueve—, lo convierten en un autor de referencia para pensar los problemas del presente desde una perspectiva transformadora en términos epistemológicos, y a la vez múltiple y heterogénea en términos disciplinares. Esta ponencia no pretende ser una síntesis del pensamiento de Simondon. El objetivo que me propongo aquí es ofrecer un acercamiento a los conceptos de transindividualidad y relación tal como aparecen desarrollados en el libro La individuación a la luz de las nociones de forma y de información. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
individuo
relación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49992

id SEDICI_16d2c8588301332451dfecb77378843a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49992
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relación y transindividualidad en el pensamiento de Gilbert SimondonÁlvaro, DanielSociologíaindividuorelaciónGilbert Simondon (1924-1989) fue un pensador de origen francés que concibió el grueso de su obra durante las décadas de 1950 y 1960 y dedicó buena parte de su vida a la investigación y la docencia en diferentes campos del conocimiento, incluidos la filosofía de la técnica, la ontología, la estética, la psicología y las ciencias sociales. Si bien sus investigaciones fueron bien recibidas desde el comienzo, el reconocimiento efectivo de las mismas —tanto en Francia como en el resto del mundo— datan de fecha reciente. Hasta hace apenas dos décadas Simondon era un autor poco conocido en el mundo de las humanidades y sus publicaciones eran prácticamente inhallables. En la actualidad la situación es muy diferente. La revalorización del autor desde mediados de la década de 1990 se hace patente por la reedición de sus libros y la publicación de buena parte de sus cursos y artículos, muchos de ellos hasta ahora inéditos, y por la atención que su obra genera entre los investigadores contemporáneos de las áreas más diversas. El pensamiento de Simondon no sólo se encuentra vigente sino que resulta de una actualidad sorprendente. Los problemas que aborda —desde la pregunta por la realidad de los objetos técnicos hasta la pregunta por la realidad del individuo pasando por la pregunta sobre la realidad humana—y la manera particular en que lo hace —revolucionando los paradigmas existentes de muchas de las disciplinas entre las que se mueve—, lo convierten en un autor de referencia para pensar los problemas del presente desde una perspectiva transformadora en términos epistemológicos, y a la vez múltiple y heterogénea en términos disciplinares. Esta ponencia no pretende ser una síntesis del pensamiento de Simondon. El objetivo que me propongo aquí es ofrecer un acercamiento a los conceptos de transindividualidad y relación tal como aparecen desarrollados en el libro La individuación a la luz de las nociones de forma y de información. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49992spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa5Alvaro.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:56:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49992Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:19.313SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación y transindividualidad en el pensamiento de Gilbert Simondon
title Relación y transindividualidad en el pensamiento de Gilbert Simondon
spellingShingle Relación y transindividualidad en el pensamiento de Gilbert Simondon
Álvaro, Daniel
Sociología
individuo
relación
title_short Relación y transindividualidad en el pensamiento de Gilbert Simondon
title_full Relación y transindividualidad en el pensamiento de Gilbert Simondon
title_fullStr Relación y transindividualidad en el pensamiento de Gilbert Simondon
title_full_unstemmed Relación y transindividualidad en el pensamiento de Gilbert Simondon
title_sort Relación y transindividualidad en el pensamiento de Gilbert Simondon
dc.creator.none.fl_str_mv Álvaro, Daniel
author Álvaro, Daniel
author_facet Álvaro, Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
individuo
relación
topic Sociología
individuo
relación
dc.description.none.fl_txt_mv Gilbert Simondon (1924-1989) fue un pensador de origen francés que concibió el grueso de su obra durante las décadas de 1950 y 1960 y dedicó buena parte de su vida a la investigación y la docencia en diferentes campos del conocimiento, incluidos la filosofía de la técnica, la ontología, la estética, la psicología y las ciencias sociales. Si bien sus investigaciones fueron bien recibidas desde el comienzo, el reconocimiento efectivo de las mismas —tanto en Francia como en el resto del mundo— datan de fecha reciente. Hasta hace apenas dos décadas Simondon era un autor poco conocido en el mundo de las humanidades y sus publicaciones eran prácticamente inhallables. En la actualidad la situación es muy diferente. La revalorización del autor desde mediados de la década de 1990 se hace patente por la reedición de sus libros y la publicación de buena parte de sus cursos y artículos, muchos de ellos hasta ahora inéditos, y por la atención que su obra genera entre los investigadores contemporáneos de las áreas más diversas. El pensamiento de Simondon no sólo se encuentra vigente sino que resulta de una actualidad sorprendente. Los problemas que aborda —desde la pregunta por la realidad de los objetos técnicos hasta la pregunta por la realidad del individuo pasando por la pregunta sobre la realidad humana—y la manera particular en que lo hace —revolucionando los paradigmas existentes de muchas de las disciplinas entre las que se mueve—, lo convierten en un autor de referencia para pensar los problemas del presente desde una perspectiva transformadora en términos epistemológicos, y a la vez múltiple y heterogénea en términos disciplinares. Esta ponencia no pretende ser una síntesis del pensamiento de Simondon. El objetivo que me propongo aquí es ofrecer un acercamiento a los conceptos de transindividualidad y relación tal como aparecen desarrollados en el libro La individuación a la luz de las nociones de forma y de información. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Gilbert Simondon (1924-1989) fue un pensador de origen francés que concibió el grueso de su obra durante las décadas de 1950 y 1960 y dedicó buena parte de su vida a la investigación y la docencia en diferentes campos del conocimiento, incluidos la filosofía de la técnica, la ontología, la estética, la psicología y las ciencias sociales. Si bien sus investigaciones fueron bien recibidas desde el comienzo, el reconocimiento efectivo de las mismas —tanto en Francia como en el resto del mundo— datan de fecha reciente. Hasta hace apenas dos décadas Simondon era un autor poco conocido en el mundo de las humanidades y sus publicaciones eran prácticamente inhallables. En la actualidad la situación es muy diferente. La revalorización del autor desde mediados de la década de 1990 se hace patente por la reedición de sus libros y la publicación de buena parte de sus cursos y artículos, muchos de ellos hasta ahora inéditos, y por la atención que su obra genera entre los investigadores contemporáneos de las áreas más diversas. El pensamiento de Simondon no sólo se encuentra vigente sino que resulta de una actualidad sorprendente. Los problemas que aborda —desde la pregunta por la realidad de los objetos técnicos hasta la pregunta por la realidad del individuo pasando por la pregunta sobre la realidad humana—y la manera particular en que lo hace —revolucionando los paradigmas existentes de muchas de las disciplinas entre las que se mueve—, lo convierten en un autor de referencia para pensar los problemas del presente desde una perspectiva transformadora en términos epistemológicos, y a la vez múltiple y heterogénea en términos disciplinares. Esta ponencia no pretende ser una síntesis del pensamiento de Simondon. El objetivo que me propongo aquí es ofrecer un acercamiento a los conceptos de transindividualidad y relación tal como aparecen desarrollados en el libro La individuación a la luz de las nociones de forma y de información. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49992
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49992
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa5Alvaro.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064006979125248
score 13.22299