Periodismo y deporte en Argentina : Hacia el origen del relato, 1810-1925
- Autores
- Benedetti, Sebastián; Pallicer, Fernando; Pellegrino, Laura Carolina; Petraglia, Ricardo Nerio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El recorte histórico de esta publicación data de 1810, un año simbólico y paradigmático del origen de nuestro país. Esta obra es una investigación que busca el abordaje de las letras (en este caso el periodismo, y sus primeras relaciones con el universo del deporte) con un costado de recorrido cronológico e histórico. Se eligió transitar el camino a través del mundo de los relatos de época, porque la escritura es la herramienta que define la representación de la cultura, las tradiciones, la política y la estructura social. En muchas de las obras fundacionales de nuestra escritura aparece el deporte. Incluso desde mucho antes de ser la Argentina una nación, aquellos que fueron plasmando en el papel la realidad cotidiana de nuestro territorio ya mencionaban los juegos, los divertimentos y los deportes de los pobladores. Esta obra ayuda a recordar que en nuestro país el deporte es un tema de relevancia social, no solo en el espacio de su difusión, sino en su matriz política, cultural y comunicacional. Fueron los momentos históricos los que dieron diferentes concepciones a la actividad deportiva. Sin embargo, el deporte como objeto de estudio no ocupó los principales lugares dentro de la academia en nuestro país. Quizás la concepción elitista en muchos centros de estudios y el cariz popular que tempranamente tomaron los deportes más representativos de nuestro país (boxeo, fútbol, automovilismo o pato) separaron las tradiciones académicas de las deportivas. Pero, por fuera de la academia, podemos encontrar múltiples relatos sobre juegos y deportes que preceden a la creación misma de nuestra joven nación. Casi de la mano del desarrollo del ferrocarril en nuestro país se creó la cancha de fútbol y consecuentemente, en las descripciones literarias de la época este deporte estuvo presente.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Sociales
Deporte
Periodismo
Escritura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136894
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_15c6bc4bea2f5236c5afdc8631d4b55c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136894 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Periodismo y deporte en Argentina : Hacia el origen del relato, 1810-1925Benedetti, SebastiánPallicer, FernandoPellegrino, Laura CarolinaPetraglia, Ricardo NerioCiencias SocialesDeportePeriodismoEscrituraEl recorte histórico de esta publicación data de 1810, un año simbólico y paradigmático del origen de nuestro país. Esta obra es una investigación que busca el abordaje de las letras (en este caso el periodismo, y sus primeras relaciones con el universo del deporte) con un costado de recorrido cronológico e histórico. Se eligió transitar el camino a través del mundo de los relatos de época, porque la escritura es la herramienta que define la representación de la cultura, las tradiciones, la política y la estructura social. En muchas de las obras fundacionales de nuestra escritura aparece el deporte. Incluso desde mucho antes de ser la Argentina una nación, aquellos que fueron plasmando en el papel la realidad cotidiana de nuestro territorio ya mencionaban los juegos, los divertimentos y los deportes de los pobladores. Esta obra ayuda a recordar que en nuestro país el deporte es un tema de relevancia social, no solo en el espacio de su difusión, sino en su matriz política, cultural y comunicacional. Fueron los momentos históricos los que dieron diferentes concepciones a la actividad deportiva. Sin embargo, el deporte como objeto de estudio no ocupó los principales lugares dentro de la academia en nuestro país. Quizás la concepción elitista en muchos centros de estudios y el cariz popular que tempranamente tomaron los deportes más representativos de nuestro país (boxeo, fútbol, automovilismo o pato) separaron las tradiciones académicas de las deportivas. Pero, por fuera de la academia, podemos encontrar múltiples relatos sobre juegos y deportes que preceden a la creación misma de nuestra joven nación. Casi de la mano del desarrollo del ferrocarril en nuestro país se creó la cancha de fútbol y consecuentemente, en las descripciones literarias de la época este deporte estuvo presente.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136894spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-45-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136894Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:40.973SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Periodismo y deporte en Argentina : Hacia el origen del relato, 1810-1925 |
title |
Periodismo y deporte en Argentina : Hacia el origen del relato, 1810-1925 |
spellingShingle |
Periodismo y deporte en Argentina : Hacia el origen del relato, 1810-1925 Benedetti, Sebastián Ciencias Sociales Deporte Periodismo Escritura |
title_short |
Periodismo y deporte en Argentina : Hacia el origen del relato, 1810-1925 |
title_full |
Periodismo y deporte en Argentina : Hacia el origen del relato, 1810-1925 |
title_fullStr |
Periodismo y deporte en Argentina : Hacia el origen del relato, 1810-1925 |
title_full_unstemmed |
Periodismo y deporte en Argentina : Hacia el origen del relato, 1810-1925 |
title_sort |
Periodismo y deporte en Argentina : Hacia el origen del relato, 1810-1925 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benedetti, Sebastián Pallicer, Fernando Pellegrino, Laura Carolina Petraglia, Ricardo Nerio |
author |
Benedetti, Sebastián |
author_facet |
Benedetti, Sebastián Pallicer, Fernando Pellegrino, Laura Carolina Petraglia, Ricardo Nerio |
author_role |
author |
author2 |
Pallicer, Fernando Pellegrino, Laura Carolina Petraglia, Ricardo Nerio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Deporte Periodismo Escritura |
topic |
Ciencias Sociales Deporte Periodismo Escritura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El recorte histórico de esta publicación data de 1810, un año simbólico y paradigmático del origen de nuestro país. Esta obra es una investigación que busca el abordaje de las letras (en este caso el periodismo, y sus primeras relaciones con el universo del deporte) con un costado de recorrido cronológico e histórico. Se eligió transitar el camino a través del mundo de los relatos de época, porque la escritura es la herramienta que define la representación de la cultura, las tradiciones, la política y la estructura social. En muchas de las obras fundacionales de nuestra escritura aparece el deporte. Incluso desde mucho antes de ser la Argentina una nación, aquellos que fueron plasmando en el papel la realidad cotidiana de nuestro territorio ya mencionaban los juegos, los divertimentos y los deportes de los pobladores. Esta obra ayuda a recordar que en nuestro país el deporte es un tema de relevancia social, no solo en el espacio de su difusión, sino en su matriz política, cultural y comunicacional. Fueron los momentos históricos los que dieron diferentes concepciones a la actividad deportiva. Sin embargo, el deporte como objeto de estudio no ocupó los principales lugares dentro de la academia en nuestro país. Quizás la concepción elitista en muchos centros de estudios y el cariz popular que tempranamente tomaron los deportes más representativos de nuestro país (boxeo, fútbol, automovilismo o pato) separaron las tradiciones académicas de las deportivas. Pero, por fuera de la academia, podemos encontrar múltiples relatos sobre juegos y deportes que preceden a la creación misma de nuestra joven nación. Casi de la mano del desarrollo del ferrocarril en nuestro país se creó la cancha de fútbol y consecuentemente, en las descripciones literarias de la época este deporte estuvo presente. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El recorte histórico de esta publicación data de 1810, un año simbólico y paradigmático del origen de nuestro país. Esta obra es una investigación que busca el abordaje de las letras (en este caso el periodismo, y sus primeras relaciones con el universo del deporte) con un costado de recorrido cronológico e histórico. Se eligió transitar el camino a través del mundo de los relatos de época, porque la escritura es la herramienta que define la representación de la cultura, las tradiciones, la política y la estructura social. En muchas de las obras fundacionales de nuestra escritura aparece el deporte. Incluso desde mucho antes de ser la Argentina una nación, aquellos que fueron plasmando en el papel la realidad cotidiana de nuestro territorio ya mencionaban los juegos, los divertimentos y los deportes de los pobladores. Esta obra ayuda a recordar que en nuestro país el deporte es un tema de relevancia social, no solo en el espacio de su difusión, sino en su matriz política, cultural y comunicacional. Fueron los momentos históricos los que dieron diferentes concepciones a la actividad deportiva. Sin embargo, el deporte como objeto de estudio no ocupó los principales lugares dentro de la academia en nuestro país. Quizás la concepción elitista en muchos centros de estudios y el cariz popular que tempranamente tomaron los deportes más representativos de nuestro país (boxeo, fútbol, automovilismo o pato) separaron las tradiciones académicas de las deportivas. Pero, por fuera de la academia, podemos encontrar múltiples relatos sobre juegos y deportes que preceden a la creación misma de nuestra joven nación. Casi de la mano del desarrollo del ferrocarril en nuestro país se creó la cancha de fútbol y consecuentemente, en las descripciones literarias de la época este deporte estuvo presente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136894 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136894 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-45-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616225989066752 |
score |
13.070432 |