El cuerpo policial : Un estudio sobre las prácticas corporales en la formación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2005-2023)
- Autores
- Podestá, Guido
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dallorso, Nicolás Santiago
Galak, Eduardo Lautaro - Descripción
- La tesis aborda la producción del cuerpo policial en la formación inicial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), desde su creación en el año 2005 hasta el año 2023. La investigación se inscribe en el espacio intersticial formado entre el campo de los estudios sociales del cuerpo y el campo de los estudios sobre la formación policial. Las preguntas que orientan el trabajo son: ¿cómo se produce el cuerpo en el proceso de formación de los/as Oficiales de la PSA? ¿Qué antecedentes institucionales y qué discursos y prácticas con respecto al cuerpo se ponen en juego en el proceso formativo? ¿De qué manera aspectos curriculares y no curriculares configuran la producción de lo corporal en la formación policial? Las decisiones metodológicas que guían esta tesis se apoyan en herramientas de la investigación cualitativa en ciencias sociales y articulan el análisis de fuentes primarias y secundarias. Por un lado, se analizan catorce entrevistas de tipo semiestructuradas a actores relevantes que intervienen en el proceso formativo. Por otro lado, se examina un corpus documental conformado por leyes y decretos nacionales, resoluciones ministeriales, disposiciones del Director de la PSA, documentos institucionales del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria, entre otros. El abordaje teórico se apoya en tres coordenadas conceptuales. En primer lugar, se adopta un enfoque arqueo-genealógico que posibilita el análisis de prácticas discursivas y extradiscursivas que toman por objeto al cuerpo en la formación policial. En segundo lugar, se recupera la noción foucaulteana de cuerpo entendido como superficie de inscripción de las relaciones de poder, y se lo interroga a partir de su exterioridad, pluralidad y dispersión. En tercer lugar, se incorpora la noción bourdiana de cuerpo, en tanto campo en el que se despliegan disputas por capitales. Analíticamente, la tesis agrupa los sentidos, discursos y prácticas que configuran la producción del cuerpo policial en cuatro bloques: el cuerpo policial en la reforma de la Policía Aeronáutica Nacional a la PSA; el cuerpo policial en el examen de ingreso al Curso de Oficiales de la PSA; las prácticas corporales en la currícula del Curso de Oficiales de la PSA; y el cuerpo policial en prácticas que exceden a las materias y a sus currículas.
Magister en Educación Corporal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Cuerpo
Formación Policial
Policía de Seguridad Aeroportuaria
Prácticas corporales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180010
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_15b7861ed98248027238e62f66cc25e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180010 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El cuerpo policial : Un estudio sobre las prácticas corporales en la formación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2005-2023)Podestá, GuidoEducación FísicaCuerpoFormación PolicialPolicía de Seguridad AeroportuariaPrácticas corporalesLa tesis aborda la producción del cuerpo policial en la formación inicial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), desde su creación en el año 2005 hasta el año 2023. La investigación se inscribe en el espacio intersticial formado entre el campo de los estudios sociales del cuerpo y el campo de los estudios sobre la formación policial. Las preguntas que orientan el trabajo son: ¿cómo se produce el cuerpo en el proceso de formación de los/as Oficiales de la PSA? ¿Qué antecedentes institucionales y qué discursos y prácticas con respecto al cuerpo se ponen en juego en el proceso formativo? ¿De qué manera aspectos curriculares y no curriculares configuran la producción de lo corporal en la formación policial? Las decisiones metodológicas que guían esta tesis se apoyan en herramientas de la investigación cualitativa en ciencias sociales y articulan el análisis de fuentes primarias y secundarias. Por un lado, se analizan catorce entrevistas de tipo semiestructuradas a actores relevantes que intervienen en el proceso formativo. Por otro lado, se examina un corpus documental conformado por leyes y decretos nacionales, resoluciones ministeriales, disposiciones del Director de la PSA, documentos institucionales del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria, entre otros. El abordaje teórico se apoya en tres coordenadas conceptuales. En primer lugar, se adopta un enfoque arqueo-genealógico que posibilita el análisis de prácticas discursivas y extradiscursivas que toman por objeto al cuerpo en la formación policial. En segundo lugar, se recupera la noción foucaulteana de cuerpo entendido como superficie de inscripción de las relaciones de poder, y se lo interroga a partir de su exterioridad, pluralidad y dispersión. En tercer lugar, se incorpora la noción bourdiana de cuerpo, en tanto campo en el que se despliegan disputas por capitales. Analíticamente, la tesis agrupa los sentidos, discursos y prácticas que configuran la producción del cuerpo policial en cuatro bloques: el cuerpo policial en la reforma de la Policía Aeronáutica Nacional a la PSA; el cuerpo policial en el examen de ingreso al Curso de Oficiales de la PSA; las prácticas corporales en la currícula del Curso de Oficiales de la PSA; y el cuerpo policial en prácticas que exceden a las materias y a sus currículas.Magister en Educación CorporalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDallorso, Nicolás SantiagoGalak, Eduardo Lautaro2025-05-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180010https://doi.org/10.35537/10915/180010spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180010Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:58.019SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuerpo policial : Un estudio sobre las prácticas corporales en la formación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2005-2023) |
title |
El cuerpo policial : Un estudio sobre las prácticas corporales en la formación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2005-2023) |
spellingShingle |
El cuerpo policial : Un estudio sobre las prácticas corporales en la formación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2005-2023) Podestá, Guido Educación Física Cuerpo Formación Policial Policía de Seguridad Aeroportuaria Prácticas corporales |
title_short |
El cuerpo policial : Un estudio sobre las prácticas corporales en la formación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2005-2023) |
title_full |
El cuerpo policial : Un estudio sobre las prácticas corporales en la formación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2005-2023) |
title_fullStr |
El cuerpo policial : Un estudio sobre las prácticas corporales en la formación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2005-2023) |
title_full_unstemmed |
El cuerpo policial : Un estudio sobre las prácticas corporales en la formación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2005-2023) |
title_sort |
El cuerpo policial : Un estudio sobre las prácticas corporales en la formación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2005-2023) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Podestá, Guido |
author |
Podestá, Guido |
author_facet |
Podestá, Guido |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dallorso, Nicolás Santiago Galak, Eduardo Lautaro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Cuerpo Formación Policial Policía de Seguridad Aeroportuaria Prácticas corporales |
topic |
Educación Física Cuerpo Formación Policial Policía de Seguridad Aeroportuaria Prácticas corporales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis aborda la producción del cuerpo policial en la formación inicial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), desde su creación en el año 2005 hasta el año 2023. La investigación se inscribe en el espacio intersticial formado entre el campo de los estudios sociales del cuerpo y el campo de los estudios sobre la formación policial. Las preguntas que orientan el trabajo son: ¿cómo se produce el cuerpo en el proceso de formación de los/as Oficiales de la PSA? ¿Qué antecedentes institucionales y qué discursos y prácticas con respecto al cuerpo se ponen en juego en el proceso formativo? ¿De qué manera aspectos curriculares y no curriculares configuran la producción de lo corporal en la formación policial? Las decisiones metodológicas que guían esta tesis se apoyan en herramientas de la investigación cualitativa en ciencias sociales y articulan el análisis de fuentes primarias y secundarias. Por un lado, se analizan catorce entrevistas de tipo semiestructuradas a actores relevantes que intervienen en el proceso formativo. Por otro lado, se examina un corpus documental conformado por leyes y decretos nacionales, resoluciones ministeriales, disposiciones del Director de la PSA, documentos institucionales del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria, entre otros. El abordaje teórico se apoya en tres coordenadas conceptuales. En primer lugar, se adopta un enfoque arqueo-genealógico que posibilita el análisis de prácticas discursivas y extradiscursivas que toman por objeto al cuerpo en la formación policial. En segundo lugar, se recupera la noción foucaulteana de cuerpo entendido como superficie de inscripción de las relaciones de poder, y se lo interroga a partir de su exterioridad, pluralidad y dispersión. En tercer lugar, se incorpora la noción bourdiana de cuerpo, en tanto campo en el que se despliegan disputas por capitales. Analíticamente, la tesis agrupa los sentidos, discursos y prácticas que configuran la producción del cuerpo policial en cuatro bloques: el cuerpo policial en la reforma de la Policía Aeronáutica Nacional a la PSA; el cuerpo policial en el examen de ingreso al Curso de Oficiales de la PSA; las prácticas corporales en la currícula del Curso de Oficiales de la PSA; y el cuerpo policial en prácticas que exceden a las materias y a sus currículas. Magister en Educación Corporal Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La tesis aborda la producción del cuerpo policial en la formación inicial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), desde su creación en el año 2005 hasta el año 2023. La investigación se inscribe en el espacio intersticial formado entre el campo de los estudios sociales del cuerpo y el campo de los estudios sobre la formación policial. Las preguntas que orientan el trabajo son: ¿cómo se produce el cuerpo en el proceso de formación de los/as Oficiales de la PSA? ¿Qué antecedentes institucionales y qué discursos y prácticas con respecto al cuerpo se ponen en juego en el proceso formativo? ¿De qué manera aspectos curriculares y no curriculares configuran la producción de lo corporal en la formación policial? Las decisiones metodológicas que guían esta tesis se apoyan en herramientas de la investigación cualitativa en ciencias sociales y articulan el análisis de fuentes primarias y secundarias. Por un lado, se analizan catorce entrevistas de tipo semiestructuradas a actores relevantes que intervienen en el proceso formativo. Por otro lado, se examina un corpus documental conformado por leyes y decretos nacionales, resoluciones ministeriales, disposiciones del Director de la PSA, documentos institucionales del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria, entre otros. El abordaje teórico se apoya en tres coordenadas conceptuales. En primer lugar, se adopta un enfoque arqueo-genealógico que posibilita el análisis de prácticas discursivas y extradiscursivas que toman por objeto al cuerpo en la formación policial. En segundo lugar, se recupera la noción foucaulteana de cuerpo entendido como superficie de inscripción de las relaciones de poder, y se lo interroga a partir de su exterioridad, pluralidad y dispersión. En tercer lugar, se incorpora la noción bourdiana de cuerpo, en tanto campo en el que se despliegan disputas por capitales. Analíticamente, la tesis agrupa los sentidos, discursos y prácticas que configuran la producción del cuerpo policial en cuatro bloques: el cuerpo policial en la reforma de la Policía Aeronáutica Nacional a la PSA; el cuerpo policial en el examen de ingreso al Curso de Oficiales de la PSA; las prácticas corporales en la currícula del Curso de Oficiales de la PSA; y el cuerpo policial en prácticas que exceden a las materias y a sus currículas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180010 https://doi.org/10.35537/10915/180010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180010 https://doi.org/10.35537/10915/180010 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260715135565824 |
score |
13.13397 |