Organización de competencias deportivas: Regatas de remo
- Autores
- Del Píccolo, César
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia persigue el objetivo de reflejar la logística que requiere la organización de regatas de remo, el listado de elementos intervinientes y las características que adopta en su ejecución. Para ello haremos un recorrido a través de la organización de la Asociación Argentina de Remeros Aficionados (AARA), detallando cuales son las comisiones que la integran, como se compone cada una de las comisiones, las categorías que intervienen en ella, cuales son las pruebas en las que se puede participar y la distancia de las mismas. Dentro de la exposición es de nuestro interés comentar algunos de los aspectos reglamentarios de las carreras como por ejemplo, cuantos botes por serie pueden participar, como debe ser el recorrido de los mismos, que consecuencias acarrea una partida en falso, una llegada tarde a la largada, un choque de palas, etc. También es de nuestro interés plasmar cuales son los roles que se deben cubrir dentro de cada organización. La cantidad de jueces requeridos, la ubicación de los mismos, asistentes, planilleros, etc; así como los insumos que son necesarios para el desarrollo exitoso de la regata. Otro de los puntos a relatar será el referido al envío de las invitaciones por parte de las comisiones, la recepción de las inscripciones que los clubes deseen realizar y los criterios de pertinencia para la inscripción de cada tripulación. Aquí es de vital importancia reflejar la cantidad de pruebas que cada remero puede disputar tanto así como la cantidad de pruebas que deben separar una participación de la siguiente; como se realiza la siembra de las series, el desarrollo de los repechajes y las finales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Educación Física
canchas
clubes
comisiones
jueces
llegada
pista
pruebas
regata
remeros
start
tripulaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35538
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_15609497ff4e5f6fec1f650078c0d0a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35538 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Organización de competencias deportivas: Regatas de remoDel Píccolo, CésarHumanidadesEducación FísicacanchasclubescomisionesjuecesllegadapistapruebasregataremerosstarttripulacionesLa presente ponencia persigue el objetivo de reflejar la logística que requiere la organización de regatas de remo, el listado de elementos intervinientes y las características que adopta en su ejecución. Para ello haremos un recorrido a través de la organización de la Asociación Argentina de Remeros Aficionados (AARA), detallando cuales son las comisiones que la integran, como se compone cada una de las comisiones, las categorías que intervienen en ella, cuales son las pruebas en las que se puede participar y la distancia de las mismas. Dentro de la exposición es de nuestro interés comentar algunos de los aspectos reglamentarios de las carreras como por ejemplo, cuantos botes por serie pueden participar, como debe ser el recorrido de los mismos, que consecuencias acarrea una partida en falso, una llegada tarde a la largada, un choque de palas, etc. También es de nuestro interés plasmar cuales son los roles que se deben cubrir dentro de cada organización. La cantidad de jueces requeridos, la ubicación de los mismos, asistentes, planilleros, etc; así como los insumos que son necesarios para el desarrollo exitoso de la regata. Otro de los puntos a relatar será el referido al envío de las invitaciones por parte de las comisiones, la recepción de las inscripciones que los clubes deseen realizar y los criterios de pertinencia para la inscripción de cada tripulación. Aquí es de vital importancia reflejar la cantidad de pruebas que cada remero puede disputar tanto así como la cantidad de pruebas que deben separar una participación de la siguiente; como se realiza la siembra de las series, el desarrollo de los repechajes y las finales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35538spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/m51%20-%20Del%20Piccolo%20-%20Organizacion%20de%20competencias%20deportivas%20Regatas%20de%20remo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35538Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:01.538SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Organización de competencias deportivas: Regatas de remo |
title |
Organización de competencias deportivas: Regatas de remo |
spellingShingle |
Organización de competencias deportivas: Regatas de remo Del Píccolo, César Humanidades Educación Física canchas clubes comisiones jueces llegada pista pruebas regata remeros start tripulaciones |
title_short |
Organización de competencias deportivas: Regatas de remo |
title_full |
Organización de competencias deportivas: Regatas de remo |
title_fullStr |
Organización de competencias deportivas: Regatas de remo |
title_full_unstemmed |
Organización de competencias deportivas: Regatas de remo |
title_sort |
Organización de competencias deportivas: Regatas de remo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Píccolo, César |
author |
Del Píccolo, César |
author_facet |
Del Píccolo, César |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física canchas clubes comisiones jueces llegada pista pruebas regata remeros start tripulaciones |
topic |
Humanidades Educación Física canchas clubes comisiones jueces llegada pista pruebas regata remeros start tripulaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia persigue el objetivo de reflejar la logística que requiere la organización de regatas de remo, el listado de elementos intervinientes y las características que adopta en su ejecución. Para ello haremos un recorrido a través de la organización de la Asociación Argentina de Remeros Aficionados (AARA), detallando cuales son las comisiones que la integran, como se compone cada una de las comisiones, las categorías que intervienen en ella, cuales son las pruebas en las que se puede participar y la distancia de las mismas. Dentro de la exposición es de nuestro interés comentar algunos de los aspectos reglamentarios de las carreras como por ejemplo, cuantos botes por serie pueden participar, como debe ser el recorrido de los mismos, que consecuencias acarrea una partida en falso, una llegada tarde a la largada, un choque de palas, etc. También es de nuestro interés plasmar cuales son los roles que se deben cubrir dentro de cada organización. La cantidad de jueces requeridos, la ubicación de los mismos, asistentes, planilleros, etc; así como los insumos que son necesarios para el desarrollo exitoso de la regata. Otro de los puntos a relatar será el referido al envío de las invitaciones por parte de las comisiones, la recepción de las inscripciones que los clubes deseen realizar y los criterios de pertinencia para la inscripción de cada tripulación. Aquí es de vital importancia reflejar la cantidad de pruebas que cada remero puede disputar tanto así como la cantidad de pruebas que deben separar una participación de la siguiente; como se realiza la siembra de las series, el desarrollo de los repechajes y las finales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La presente ponencia persigue el objetivo de reflejar la logística que requiere la organización de regatas de remo, el listado de elementos intervinientes y las características que adopta en su ejecución. Para ello haremos un recorrido a través de la organización de la Asociación Argentina de Remeros Aficionados (AARA), detallando cuales son las comisiones que la integran, como se compone cada una de las comisiones, las categorías que intervienen en ella, cuales son las pruebas en las que se puede participar y la distancia de las mismas. Dentro de la exposición es de nuestro interés comentar algunos de los aspectos reglamentarios de las carreras como por ejemplo, cuantos botes por serie pueden participar, como debe ser el recorrido de los mismos, que consecuencias acarrea una partida en falso, una llegada tarde a la largada, un choque de palas, etc. También es de nuestro interés plasmar cuales son los roles que se deben cubrir dentro de cada organización. La cantidad de jueces requeridos, la ubicación de los mismos, asistentes, planilleros, etc; así como los insumos que son necesarios para el desarrollo exitoso de la regata. Otro de los puntos a relatar será el referido al envío de las invitaciones por parte de las comisiones, la recepción de las inscripciones que los clubes deseen realizar y los criterios de pertinencia para la inscripción de cada tripulación. Aquí es de vital importancia reflejar la cantidad de pruebas que cada remero puede disputar tanto así como la cantidad de pruebas que deben separar una participación de la siguiente; como se realiza la siembra de las series, el desarrollo de los repechajes y las finales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35538 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35538 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/m51%20-%20Del%20Piccolo%20-%20Organizacion%20de%20competencias%20deportivas%20Regatas%20de%20remo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260166797426688 |
score |
13.13397 |