Neuralgia de la articulación temporo-maxilar : Síndrome de Costen

Autores
Maquieira, Néstor Oscar
Año de publicación
1949
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Errecart, Pedro L.
Descripción
El aparato de la masticación está constituido por dos armaduras articuladas: una fija, al maxilar superior y otra móvil, al maxilar inferior, EI centro del movimiento asienta en la articulación témporomaxilar. Esta articulación, por sus caracteres anatómicos y por la solidaridad de sus funciones con la de las articulaciones dentarias, posee una característica que la diferencia morfológica y fisiológicamente, de todas las otras de la economía. Es una articulación de dos huesos, que en estado de reposo se articulan alejadamente por dos superficias duras, de estructura histológica distinta a la ósea: los dientes. Se la llama actualmente articulación temporomaxilodentaria. Está encuadrada la articulación témporomaxilar en el espacio que separa la raíz del cigorna, bajo cuya saliencia tuberosa se oculta, y el delgado hueso timpanal que por detrás desciende y forma la pared anterior del conducto auditivo externo.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Masticación
Articulaciones
Articulación témporomaxilar
Neuralgia Facial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130841

id SEDICI_14cc4af6aed247bf094170043028bc1b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130841
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Neuralgia de la articulación temporo-maxilar : Síndrome de CostenMaquieira, Néstor OscarCiencias MédicasMasticaciónArticulacionesArticulación témporomaxilarNeuralgia FacialEl aparato de la masticación está constituido por dos armaduras articuladas: una fija, al maxilar superior y otra móvil, al maxilar inferior, EI centro del movimiento asienta en la articulación témporomaxilar. Esta articulación, por sus caracteres anatómicos y por la solidaridad de sus funciones con la de las articulaciones dentarias, posee una característica que la diferencia morfológica y fisiológicamente, de todas las otras de la economía. Es una articulación de dos huesos, que en estado de reposo se articulan alejadamente por dos superficias duras, de estructura histológica distinta a la ósea: los dientes. Se la llama actualmente articulación temporomaxilodentaria. Está encuadrada la articulación témporomaxilar en el espacio que separa la raíz del cigorna, bajo cuya saliencia tuberosa se oculta, y el delgado hueso timpanal que por detrás desciende y forma la pared anterior del conducto auditivo externo.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasErrecart, Pedro L.1949info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130841https://doi.org/10.35537/10915/130841spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:24:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130841Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:24:49.962SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Neuralgia de la articulación temporo-maxilar : Síndrome de Costen
title Neuralgia de la articulación temporo-maxilar : Síndrome de Costen
spellingShingle Neuralgia de la articulación temporo-maxilar : Síndrome de Costen
Maquieira, Néstor Oscar
Ciencias Médicas
Masticación
Articulaciones
Articulación témporomaxilar
Neuralgia Facial
title_short Neuralgia de la articulación temporo-maxilar : Síndrome de Costen
title_full Neuralgia de la articulación temporo-maxilar : Síndrome de Costen
title_fullStr Neuralgia de la articulación temporo-maxilar : Síndrome de Costen
title_full_unstemmed Neuralgia de la articulación temporo-maxilar : Síndrome de Costen
title_sort Neuralgia de la articulación temporo-maxilar : Síndrome de Costen
dc.creator.none.fl_str_mv Maquieira, Néstor Oscar
author Maquieira, Néstor Oscar
author_facet Maquieira, Néstor Oscar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Errecart, Pedro L.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Masticación
Articulaciones
Articulación témporomaxilar
Neuralgia Facial
topic Ciencias Médicas
Masticación
Articulaciones
Articulación témporomaxilar
Neuralgia Facial
dc.description.none.fl_txt_mv El aparato de la masticación está constituido por dos armaduras articuladas: una fija, al maxilar superior y otra móvil, al maxilar inferior, EI centro del movimiento asienta en la articulación témporomaxilar. Esta articulación, por sus caracteres anatómicos y por la solidaridad de sus funciones con la de las articulaciones dentarias, posee una característica que la diferencia morfológica y fisiológicamente, de todas las otras de la economía. Es una articulación de dos huesos, que en estado de reposo se articulan alejadamente por dos superficias duras, de estructura histológica distinta a la ósea: los dientes. Se la llama actualmente articulación temporomaxilodentaria. Está encuadrada la articulación témporomaxilar en el espacio que separa la raíz del cigorna, bajo cuya saliencia tuberosa se oculta, y el delgado hueso timpanal que por detrás desciende y forma la pared anterior del conducto auditivo externo.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description El aparato de la masticación está constituido por dos armaduras articuladas: una fija, al maxilar superior y otra móvil, al maxilar inferior, EI centro del movimiento asienta en la articulación témporomaxilar. Esta articulación, por sus caracteres anatómicos y por la solidaridad de sus funciones con la de las articulaciones dentarias, posee una característica que la diferencia morfológica y fisiológicamente, de todas las otras de la economía. Es una articulación de dos huesos, que en estado de reposo se articulan alejadamente por dos superficias duras, de estructura histológica distinta a la ósea: los dientes. Se la llama actualmente articulación temporomaxilodentaria. Está encuadrada la articulación témporomaxilar en el espacio que separa la raíz del cigorna, bajo cuya saliencia tuberosa se oculta, y el delgado hueso timpanal que por detrás desciende y forma la pared anterior del conducto auditivo externo.
publishDate 1949
dc.date.none.fl_str_mv 1949
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130841
https://doi.org/10.35537/10915/130841
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130841
https://doi.org/10.35537/10915/130841
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064300925386752
score 13.22299