Una experiencia de migración desde las prácticas de formación pre-profesional
- Autores
- Dávila Pico, Alejandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone compartir muy sucintamente las experiencias vividas en el marco del proceso de prácticas de formación pre-profesional de la cátedra de Trabajo Social IV del año 2015, llevadas a cabo en la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), en el área social de esta institución. Se pondrá el eje en el cambio de paradigma a partir de la sanción de la ley 25.871 de 2004, mencionando de manera concisa el cambio del discurso en los comunicados oficiales de esta misma entidad estatal, a partir del cambio de gobierno sucedido el 10 de diciembre de 2015. En un primer momento se contará la experiencia que se tuvo en la DNM, la cual tuvo por objetivo inicial sistematizar, analizar y caracterizar la información reunida en relación a las respectivas situaciones de vulnerabilidad social, que demandaron la intervención de la dirección de delegación del área social de la Dirección Nacional de Migraciones – La Plata. Este objetivo general se planteó de tal manera, puesto que fue el primer año en el cual la DNM se establecía como centro de prácticas de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, teniendo siempre presente una mirada desde la restitución de los derechos de los/as migrantes y desde la profesión del Trabajo Social. Esta tarea se planteó desde una perspectiva cualitativa-interpretativa de las situaciones que se presentan en dicho escenario institucional, teniendo presente la mirada histórico-critica de este fenómeno social. En un segundo momento se enunciarán algunos cambios en los discursos oficiales que ha tenido esta entidad estatal a partir del cambio de gobierno. Y en un tercer y último momento, interesa problematizar el espacio socio-ocupacional del Trabajo Social como disciplina inserta en el abordaje de los procesos migratorios, dejando interrogantes abiertos para re-pensarlos como trabajadores/as sociales o futuros trabajadores/as sociales .
Eje Territorio y Organizaciones-GT6: El Estado y las políticas públicas para pueblos indígenas y migrantes: los territorios, la descolonización y las prácticas interculturales para las intervenciones profesionales.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Migración
Política Migratoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63981
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_14c7102b6186fab88c514fff436655d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63981 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una experiencia de migración desde las prácticas de formación pre-profesionalDávila Pico, AlejandraTrabajo SocialMigraciónPolítica MigratoriaEl presente trabajo se propone compartir muy sucintamente las experiencias vividas en el marco del proceso de prácticas de formación pre-profesional de la cátedra de Trabajo Social IV del año 2015, llevadas a cabo en la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), en el área social de esta institución. Se pondrá el eje en el cambio de paradigma a partir de la sanción de la ley 25.871 de 2004, mencionando de manera concisa el cambio del discurso en los comunicados oficiales de esta misma entidad estatal, a partir del cambio de gobierno sucedido el 10 de diciembre de 2015. En un primer momento se contará la experiencia que se tuvo en la DNM, la cual tuvo por objetivo inicial sistematizar, analizar y caracterizar la información reunida en relación a las respectivas situaciones de vulnerabilidad social, que demandaron la intervención de la dirección de delegación del área social de la Dirección Nacional de Migraciones – La Plata. Este objetivo general se planteó de tal manera, puesto que fue el primer año en el cual la DNM se establecía como centro de prácticas de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, teniendo siempre presente una mirada desde la restitución de los derechos de los/as migrantes y desde la profesión del Trabajo Social. Esta tarea se planteó desde una perspectiva cualitativa-interpretativa de las situaciones que se presentan en dicho escenario institucional, teniendo presente la mirada histórico-critica de este fenómeno social. En un segundo momento se enunciarán algunos cambios en los discursos oficiales que ha tenido esta entidad estatal a partir del cambio de gobierno. Y en un tercer y último momento, interesa problematizar el espacio socio-ocupacional del Trabajo Social como disciplina inserta en el abordaje de los procesos migratorios, dejando interrogantes abiertos para re-pensarlos como trabajadores/as sociales o futuros trabajadores/as sociales .Eje Territorio y Organizaciones-GT6: El Estado y las políticas públicas para pueblos indígenas y migrantes: los territorios, la descolonización y las prácticas interculturales para las intervenciones profesionales.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63981spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63981Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:06.386SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una experiencia de migración desde las prácticas de formación pre-profesional |
title |
Una experiencia de migración desde las prácticas de formación pre-profesional |
spellingShingle |
Una experiencia de migración desde las prácticas de formación pre-profesional Dávila Pico, Alejandra Trabajo Social Migración Política Migratoria |
title_short |
Una experiencia de migración desde las prácticas de formación pre-profesional |
title_full |
Una experiencia de migración desde las prácticas de formación pre-profesional |
title_fullStr |
Una experiencia de migración desde las prácticas de formación pre-profesional |
title_full_unstemmed |
Una experiencia de migración desde las prácticas de formación pre-profesional |
title_sort |
Una experiencia de migración desde las prácticas de formación pre-profesional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dávila Pico, Alejandra |
author |
Dávila Pico, Alejandra |
author_facet |
Dávila Pico, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Migración Política Migratoria |
topic |
Trabajo Social Migración Política Migratoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone compartir muy sucintamente las experiencias vividas en el marco del proceso de prácticas de formación pre-profesional de la cátedra de Trabajo Social IV del año 2015, llevadas a cabo en la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), en el área social de esta institución. Se pondrá el eje en el cambio de paradigma a partir de la sanción de la ley 25.871 de 2004, mencionando de manera concisa el cambio del discurso en los comunicados oficiales de esta misma entidad estatal, a partir del cambio de gobierno sucedido el 10 de diciembre de 2015. En un primer momento se contará la experiencia que se tuvo en la DNM, la cual tuvo por objetivo inicial sistematizar, analizar y caracterizar la información reunida en relación a las respectivas situaciones de vulnerabilidad social, que demandaron la intervención de la dirección de delegación del área social de la Dirección Nacional de Migraciones – La Plata. Este objetivo general se planteó de tal manera, puesto que fue el primer año en el cual la DNM se establecía como centro de prácticas de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, teniendo siempre presente una mirada desde la restitución de los derechos de los/as migrantes y desde la profesión del Trabajo Social. Esta tarea se planteó desde una perspectiva cualitativa-interpretativa de las situaciones que se presentan en dicho escenario institucional, teniendo presente la mirada histórico-critica de este fenómeno social. En un segundo momento se enunciarán algunos cambios en los discursos oficiales que ha tenido esta entidad estatal a partir del cambio de gobierno. Y en un tercer y último momento, interesa problematizar el espacio socio-ocupacional del Trabajo Social como disciplina inserta en el abordaje de los procesos migratorios, dejando interrogantes abiertos para re-pensarlos como trabajadores/as sociales o futuros trabajadores/as sociales . Eje Territorio y Organizaciones-GT6: El Estado y las políticas públicas para pueblos indígenas y migrantes: los territorios, la descolonización y las prácticas interculturales para las intervenciones profesionales. Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente trabajo se propone compartir muy sucintamente las experiencias vividas en el marco del proceso de prácticas de formación pre-profesional de la cátedra de Trabajo Social IV del año 2015, llevadas a cabo en la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), en el área social de esta institución. Se pondrá el eje en el cambio de paradigma a partir de la sanción de la ley 25.871 de 2004, mencionando de manera concisa el cambio del discurso en los comunicados oficiales de esta misma entidad estatal, a partir del cambio de gobierno sucedido el 10 de diciembre de 2015. En un primer momento se contará la experiencia que se tuvo en la DNM, la cual tuvo por objetivo inicial sistematizar, analizar y caracterizar la información reunida en relación a las respectivas situaciones de vulnerabilidad social, que demandaron la intervención de la dirección de delegación del área social de la Dirección Nacional de Migraciones – La Plata. Este objetivo general se planteó de tal manera, puesto que fue el primer año en el cual la DNM se establecía como centro de prácticas de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, teniendo siempre presente una mirada desde la restitución de los derechos de los/as migrantes y desde la profesión del Trabajo Social. Esta tarea se planteó desde una perspectiva cualitativa-interpretativa de las situaciones que se presentan en dicho escenario institucional, teniendo presente la mirada histórico-critica de este fenómeno social. En un segundo momento se enunciarán algunos cambios en los discursos oficiales que ha tenido esta entidad estatal a partir del cambio de gobierno. Y en un tercer y último momento, interesa problematizar el espacio socio-ocupacional del Trabajo Social como disciplina inserta en el abordaje de los procesos migratorios, dejando interrogantes abiertos para re-pensarlos como trabajadores/as sociales o futuros trabajadores/as sociales . |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63981 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63981 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260277702164480 |
score |
13.13397 |