El Informe Rattenbach : ¿Qué, cómo y para qué?

Autores
Tessey, Héctor D.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
“El Informe Rattenbach”, así llamado según quien fuera el presidente de la “Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (CAERCAS)”, el Tte Grl Benjamín Rattenbach, fue el resultado del trabajo encomendado por el último presidente de facto del Proceso de Reorganización Nacional y desarrollado entre diciembre de 1982 y septiembre de 1983, para investigar las responsabilidades de quienes condujeron el conflicto sudatlántico de 1982 con el Reino Unido. Dado su carácter “Secreto”, establecido inmediatamente después de elevado, el IR fue inaccesible a todo público, hasta que fue desclasificado por el gobierno nacional en 2012. En este artículo se efectúa una descripción de su contenido y de las circunstancias de su realización, y se sugiere su utilidad, hasta ahora negada o soslayada, para los ámbitos educativos, la investigación en materia estratégica, de defensa nacional, diplomática y científico social, como un vector apto para el análisis y la reflexión sobre este trascendente evento de la historia argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Informe Rattenbach
Malvinas
Atlántico Sur
Guerra
Política
Estrategia
Historia Militar
Libro Blanco
Lecciones Aprendidas
Ética Militar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119298

id SEDICI_142f4385b4f0673cd83ad88cbecded84
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119298
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Informe Rattenbach : ¿Qué, cómo y para qué?Tessey, Héctor D.HistoriaInforme RattenbachMalvinasAtlántico SurGuerraPolíticaEstrategiaHistoria MilitarLibro BlancoLecciones AprendidasÉtica Militar“El Informe Rattenbach”, así llamado según quien fuera el presidente de la “Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (CAERCAS)”, el Tte Grl Benjamín Rattenbach, fue el resultado del trabajo encomendado por el último presidente de facto del Proceso de Reorganización Nacional y desarrollado entre diciembre de 1982 y septiembre de 1983, para investigar las responsabilidades de quienes condujeron el conflicto sudatlántico de 1982 con el Reino Unido. Dado su carácter “Secreto”, establecido inmediatamente después de elevado, el IR fue inaccesible a todo público, hasta que fue desclasificado por el gobierno nacional en 2012. En este artículo se efectúa una descripción de su contenido y de las circunstancias de su realización, y se sugiere su utilidad, hasta ahora negada o soslayada, para los ámbitos educativos, la investigación en materia estratégica, de defensa nacional, diplomática y científico social, como un vector apto para el análisis y la reflexión sobre este trascendente evento de la historia argentina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119298spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:07:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119298Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:07:26.637SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Informe Rattenbach : ¿Qué, cómo y para qué?
title El Informe Rattenbach : ¿Qué, cómo y para qué?
spellingShingle El Informe Rattenbach : ¿Qué, cómo y para qué?
Tessey, Héctor D.
Historia
Informe Rattenbach
Malvinas
Atlántico Sur
Guerra
Política
Estrategia
Historia Militar
Libro Blanco
Lecciones Aprendidas
Ética Militar
title_short El Informe Rattenbach : ¿Qué, cómo y para qué?
title_full El Informe Rattenbach : ¿Qué, cómo y para qué?
title_fullStr El Informe Rattenbach : ¿Qué, cómo y para qué?
title_full_unstemmed El Informe Rattenbach : ¿Qué, cómo y para qué?
title_sort El Informe Rattenbach : ¿Qué, cómo y para qué?
dc.creator.none.fl_str_mv Tessey, Héctor D.
author Tessey, Héctor D.
author_facet Tessey, Héctor D.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Informe Rattenbach
Malvinas
Atlántico Sur
Guerra
Política
Estrategia
Historia Militar
Libro Blanco
Lecciones Aprendidas
Ética Militar
topic Historia
Informe Rattenbach
Malvinas
Atlántico Sur
Guerra
Política
Estrategia
Historia Militar
Libro Blanco
Lecciones Aprendidas
Ética Militar
dc.description.none.fl_txt_mv “El Informe Rattenbach”, así llamado según quien fuera el presidente de la “Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (CAERCAS)”, el Tte Grl Benjamín Rattenbach, fue el resultado del trabajo encomendado por el último presidente de facto del Proceso de Reorganización Nacional y desarrollado entre diciembre de 1982 y septiembre de 1983, para investigar las responsabilidades de quienes condujeron el conflicto sudatlántico de 1982 con el Reino Unido. Dado su carácter “Secreto”, establecido inmediatamente después de elevado, el IR fue inaccesible a todo público, hasta que fue desclasificado por el gobierno nacional en 2012. En este artículo se efectúa una descripción de su contenido y de las circunstancias de su realización, y se sugiere su utilidad, hasta ahora negada o soslayada, para los ámbitos educativos, la investigación en materia estratégica, de defensa nacional, diplomática y científico social, como un vector apto para el análisis y la reflexión sobre este trascendente evento de la historia argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description “El Informe Rattenbach”, así llamado según quien fuera el presidente de la “Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (CAERCAS)”, el Tte Grl Benjamín Rattenbach, fue el resultado del trabajo encomendado por el último presidente de facto del Proceso de Reorganización Nacional y desarrollado entre diciembre de 1982 y septiembre de 1983, para investigar las responsabilidades de quienes condujeron el conflicto sudatlántico de 1982 con el Reino Unido. Dado su carácter “Secreto”, establecido inmediatamente después de elevado, el IR fue inaccesible a todo público, hasta que fue desclasificado por el gobierno nacional en 2012. En este artículo se efectúa una descripción de su contenido y de las circunstancias de su realización, y se sugiere su utilidad, hasta ahora negada o soslayada, para los ámbitos educativos, la investigación en materia estratégica, de defensa nacional, diplomática y científico social, como un vector apto para el análisis y la reflexión sobre este trascendente evento de la historia argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119298
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119298
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978720343621632
score 13.087074