La política laboral de Juan D. Perón para disciplinar el movimiento obrero
- Autores
- Schneider, Alejandro Miguel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como se ha mencionado en los anteriores artículos publicados en Ideas de Izquierda de los meses de mayo y julio del corriente año, el presente ensayo continúa analizando los diversos instrumentos que empleó Juan D. Perón durante la década de 1970 para frenar la protesta social por parte de los trabajadores y de la izquierda. Si bien el esquema central donde se enmarcó todo su proyecto fue el Pacto Social, a los pocos meses de su aplicación este fue seriamente impugnado por el conjunto de la clase trabajadora. Frente a ello, el líder del justicialismo, además de las medidas analizadas con anterioridad, se abocó a disciplinar al movimiento obrero por medio de otras herramientas. En particular, en este ensayo, se describe tanto el reforzamiento de la estructura gremial en manos de la burocracia con la conformación de la Juventud Sindical Peronista (JSP) como el nacimiento de diferentes grupos represivos paraestatales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Juan Domingo Perón
dirigencia sindical
Trabajadores
izquierda
protesta social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121280
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_13c26b564e9d5dacdcd2403c7d95acf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121280 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La política laboral de Juan D. Perón para disciplinar el movimiento obreroSchneider, Alejandro MiguelHistoriaJuan Domingo Peróndirigencia sindicalTrabajadoresizquierdaprotesta socialComo se ha mencionado en los anteriores artículos publicados en Ideas de Izquierda de los meses de mayo y julio del corriente año, el presente ensayo continúa analizando los diversos instrumentos que empleó Juan D. Perón durante la década de 1970 para frenar la protesta social por parte de los trabajadores y de la izquierda. Si bien el esquema central donde se enmarcó todo su proyecto fue el Pacto Social, a los pocos meses de su aplicación este fue seriamente impugnado por el conjunto de la clase trabajadora. Frente a ello, el líder del justicialismo, además de las medidas analizadas con anterioridad, se abocó a disciplinar al movimiento obrero por medio de otras herramientas. En particular, en este ensayo, se describe tanto el reforzamiento de la estructura gremial en manos de la burocracia con la conformación de la Juventud Sindical Peronista (JSP) como el nacimiento de diferentes grupos represivos paraestatales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121280spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.laizquierdadiario.com/ideasdeizquierda/la-politica-laboral-de-peron-para-disciplinar-al-movimiento-obrero/info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/121278info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/121270info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121280Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:53.236SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La política laboral de Juan D. Perón para disciplinar el movimiento obrero |
title |
La política laboral de Juan D. Perón para disciplinar el movimiento obrero |
spellingShingle |
La política laboral de Juan D. Perón para disciplinar el movimiento obrero Schneider, Alejandro Miguel Historia Juan Domingo Perón dirigencia sindical Trabajadores izquierda protesta social |
title_short |
La política laboral de Juan D. Perón para disciplinar el movimiento obrero |
title_full |
La política laboral de Juan D. Perón para disciplinar el movimiento obrero |
title_fullStr |
La política laboral de Juan D. Perón para disciplinar el movimiento obrero |
title_full_unstemmed |
La política laboral de Juan D. Perón para disciplinar el movimiento obrero |
title_sort |
La política laboral de Juan D. Perón para disciplinar el movimiento obrero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schneider, Alejandro Miguel |
author |
Schneider, Alejandro Miguel |
author_facet |
Schneider, Alejandro Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Juan Domingo Perón dirigencia sindical Trabajadores izquierda protesta social |
topic |
Historia Juan Domingo Perón dirigencia sindical Trabajadores izquierda protesta social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como se ha mencionado en los anteriores artículos publicados en Ideas de Izquierda de los meses de mayo y julio del corriente año, el presente ensayo continúa analizando los diversos instrumentos que empleó Juan D. Perón durante la década de 1970 para frenar la protesta social por parte de los trabajadores y de la izquierda. Si bien el esquema central donde se enmarcó todo su proyecto fue el Pacto Social, a los pocos meses de su aplicación este fue seriamente impugnado por el conjunto de la clase trabajadora. Frente a ello, el líder del justicialismo, además de las medidas analizadas con anterioridad, se abocó a disciplinar al movimiento obrero por medio de otras herramientas. En particular, en este ensayo, se describe tanto el reforzamiento de la estructura gremial en manos de la burocracia con la conformación de la Juventud Sindical Peronista (JSP) como el nacimiento de diferentes grupos represivos paraestatales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Como se ha mencionado en los anteriores artículos publicados en Ideas de Izquierda de los meses de mayo y julio del corriente año, el presente ensayo continúa analizando los diversos instrumentos que empleó Juan D. Perón durante la década de 1970 para frenar la protesta social por parte de los trabajadores y de la izquierda. Si bien el esquema central donde se enmarcó todo su proyecto fue el Pacto Social, a los pocos meses de su aplicación este fue seriamente impugnado por el conjunto de la clase trabajadora. Frente a ello, el líder del justicialismo, además de las medidas analizadas con anterioridad, se abocó a disciplinar al movimiento obrero por medio de otras herramientas. En particular, en este ensayo, se describe tanto el reforzamiento de la estructura gremial en manos de la burocracia con la conformación de la Juventud Sindical Peronista (JSP) como el nacimiento de diferentes grupos represivos paraestatales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121280 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121280 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.laizquierdadiario.com/ideasdeizquierda/la-politica-laboral-de-peron-para-disciplinar-al-movimiento-obrero/ info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/121278 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/121270 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260504440995840 |
score |
13.13397 |