Políticas públicas, prácticas corporales y representaciones sociales sobre la vejez : Un estudio de casos
- Autores
- Di Domizio, Débora Paola
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carballo, Carlos
- Descripción
- El proyecto de tesis recoge las ideas de un conjunto de discursos a partir de los cuales se han venido diseñando e implementando políticas públicas que incluyen prácticas corporales con sujetos adultos mayores en jurisdicción nacional y provincial a partir del año 2008 y construyen una significación social de la vejez, por lo que se reconoce la necesidad de producir conocimiento acertado –que surgirá de nuestro trabajo crítico con diversos documentos– para la formulación e implementación de futuras acciones. La importancia y los beneficios que supone el ejercicio sistemático de prácticas corporales y motrices con estos sujetos no es una cuestión central a desarrollar aquí, aunque resulta relevante conocer las ideas sobre la vejez de quienes planifican y llevan a cabo las políticas públicas ―de lo corporal- donde se ponderan las relaciones positivas entre las ―actividades físicas- y la salud, la educación y la integración social para los adultos mayores involucrados. A partir de la sistematización del conjunto de datos que será aquí ofrecido, este trabajo podrá colaborar para el desarrollo de investigaciones ulteriores de cuño similar en el campo académico. Pretendemos sensibilizar a la comunidad científica acerca de la necesidad de ampliar los conocimientos en temas relacionados con la problemática que aborda esta tesis de maestría, teniendo en cuenta la particularidad de los contextos en los que esos estudios se producen. En consecuencia, no proyectamos concederle a los planes, programas y proyectos aquí estudiados una representatividad respecto de la totalidad de las políticas públicas existentes. De esta forma, los avances en el área y su difusión son condiciones fundamentales para el desarrollo de nuevas políticas públicas ―de lo corporal- en beneficio de las necesidades de la población añosa.
Magister en Educación Corporal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
tercera edad
Ejercicio
Políticas Públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3231
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_134e56413db1cb5333607abbef2a1592 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3231 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Políticas públicas, prácticas corporales y representaciones sociales sobre la vejez : Un estudio de casosDi Domizio, Débora PaolaEducación Físicatercera edadEjercicioPolíticas PúblicasEl proyecto de tesis recoge las ideas de un conjunto de discursos a partir de los cuales se han venido diseñando e implementando políticas públicas que incluyen prácticas corporales con sujetos adultos mayores en jurisdicción nacional y provincial a partir del año 2008 y construyen una significación social de la vejez, por lo que se reconoce la necesidad de producir conocimiento acertado –que surgirá de nuestro trabajo crítico con diversos documentos– para la formulación e implementación de futuras acciones. La importancia y los beneficios que supone el ejercicio sistemático de prácticas corporales y motrices con estos sujetos no es una cuestión central a desarrollar aquí, aunque resulta relevante conocer las ideas sobre la vejez de quienes planifican y llevan a cabo las políticas públicas ―de lo corporal- donde se ponderan las relaciones positivas entre las ―actividades físicas- y la salud, la educación y la integración social para los adultos mayores involucrados. A partir de la sistematización del conjunto de datos que será aquí ofrecido, este trabajo podrá colaborar para el desarrollo de investigaciones ulteriores de cuño similar en el campo académico. Pretendemos sensibilizar a la comunidad científica acerca de la necesidad de ampliar los conocimientos en temas relacionados con la problemática que aborda esta tesis de maestría, teniendo en cuenta la particularidad de los contextos en los que esos estudios se producen. En consecuencia, no proyectamos concederle a los planes, programas y proyectos aquí estudiados una representatividad respecto de la totalidad de las políticas públicas existentes. De esta forma, los avances en el área y su difusión son condiciones fundamentales para el desarrollo de nuevas políticas públicas ―de lo corporal- en beneficio de las necesidades de la población añosa.Magister en Educación CorporalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCarballo, Carlos2011-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3231https://doi.org/10.35537/10915/3231spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3231Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:42.389SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas públicas, prácticas corporales y representaciones sociales sobre la vejez : Un estudio de casos |
title |
Políticas públicas, prácticas corporales y representaciones sociales sobre la vejez : Un estudio de casos |
spellingShingle |
Políticas públicas, prácticas corporales y representaciones sociales sobre la vejez : Un estudio de casos Di Domizio, Débora Paola Educación Física tercera edad Ejercicio Políticas Públicas |
title_short |
Políticas públicas, prácticas corporales y representaciones sociales sobre la vejez : Un estudio de casos |
title_full |
Políticas públicas, prácticas corporales y representaciones sociales sobre la vejez : Un estudio de casos |
title_fullStr |
Políticas públicas, prácticas corporales y representaciones sociales sobre la vejez : Un estudio de casos |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas, prácticas corporales y representaciones sociales sobre la vejez : Un estudio de casos |
title_sort |
Políticas públicas, prácticas corporales y representaciones sociales sobre la vejez : Un estudio de casos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Domizio, Débora Paola |
author |
Di Domizio, Débora Paola |
author_facet |
Di Domizio, Débora Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carballo, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física tercera edad Ejercicio Políticas Públicas |
topic |
Educación Física tercera edad Ejercicio Políticas Públicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto de tesis recoge las ideas de un conjunto de discursos a partir de los cuales se han venido diseñando e implementando políticas públicas que incluyen prácticas corporales con sujetos adultos mayores en jurisdicción nacional y provincial a partir del año 2008 y construyen una significación social de la vejez, por lo que se reconoce la necesidad de producir conocimiento acertado –que surgirá de nuestro trabajo crítico con diversos documentos– para la formulación e implementación de futuras acciones. La importancia y los beneficios que supone el ejercicio sistemático de prácticas corporales y motrices con estos sujetos no es una cuestión central a desarrollar aquí, aunque resulta relevante conocer las ideas sobre la vejez de quienes planifican y llevan a cabo las políticas públicas ―de lo corporal- donde se ponderan las relaciones positivas entre las ―actividades físicas- y la salud, la educación y la integración social para los adultos mayores involucrados. A partir de la sistematización del conjunto de datos que será aquí ofrecido, este trabajo podrá colaborar para el desarrollo de investigaciones ulteriores de cuño similar en el campo académico. Pretendemos sensibilizar a la comunidad científica acerca de la necesidad de ampliar los conocimientos en temas relacionados con la problemática que aborda esta tesis de maestría, teniendo en cuenta la particularidad de los contextos en los que esos estudios se producen. En consecuencia, no proyectamos concederle a los planes, programas y proyectos aquí estudiados una representatividad respecto de la totalidad de las políticas públicas existentes. De esta forma, los avances en el área y su difusión son condiciones fundamentales para el desarrollo de nuevas políticas públicas ―de lo corporal- en beneficio de las necesidades de la población añosa. Magister en Educación Corporal Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El proyecto de tesis recoge las ideas de un conjunto de discursos a partir de los cuales se han venido diseñando e implementando políticas públicas que incluyen prácticas corporales con sujetos adultos mayores en jurisdicción nacional y provincial a partir del año 2008 y construyen una significación social de la vejez, por lo que se reconoce la necesidad de producir conocimiento acertado –que surgirá de nuestro trabajo crítico con diversos documentos– para la formulación e implementación de futuras acciones. La importancia y los beneficios que supone el ejercicio sistemático de prácticas corporales y motrices con estos sujetos no es una cuestión central a desarrollar aquí, aunque resulta relevante conocer las ideas sobre la vejez de quienes planifican y llevan a cabo las políticas públicas ―de lo corporal- donde se ponderan las relaciones positivas entre las ―actividades físicas- y la salud, la educación y la integración social para los adultos mayores involucrados. A partir de la sistematización del conjunto de datos que será aquí ofrecido, este trabajo podrá colaborar para el desarrollo de investigaciones ulteriores de cuño similar en el campo académico. Pretendemos sensibilizar a la comunidad científica acerca de la necesidad de ampliar los conocimientos en temas relacionados con la problemática que aborda esta tesis de maestría, teniendo en cuenta la particularidad de los contextos en los que esos estudios se producen. En consecuencia, no proyectamos concederle a los planes, programas y proyectos aquí estudiados una representatividad respecto de la totalidad de las políticas públicas existentes. De esta forma, los avances en el área y su difusión son condiciones fundamentales para el desarrollo de nuevas políticas públicas ―de lo corporal- en beneficio de las necesidades de la población añosa. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3231 https://doi.org/10.35537/10915/3231 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3231 https://doi.org/10.35537/10915/3231 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063832416387072 |
score |
13.22299 |