El impacto político de la inmigración en Chile: Evidencia por nivel de calificación de los inmigrantes

Autores
Lunghi, Ignacio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cruces, Guillermo Antonio
Descripción
En esta tesis se analiza la relación entre el número de inmigrantes de cada municipio y el voto a la derecha en Chile. A pesar de que la proporción agregada de inmigrantes no parece tener un impacto cuantitativamente significativo en la cantidad de votos a la derecha, el análisis teniendo en cuenta las heterogeneidades revela que los inmigrantes de baja calificación aumentan significativamente los votos a la derecha mientras que los inmigrantes de alta calificación los reducen. Se lleva a cabo un análisis que revela la causalidad existente mediante la implementación de un modelo de efectos fijos, así como mediante la implementación de un enfoque de variables instrumentales, aprovechando en este último la tendencia de los inmigrantes a localizarse en ciudades con una presencia previa de inmigrantes de la misma nacionalidad. Un posible canal a través del cual este efecto opera podría estar relacionado con la percepción de los nativos de un mayor riesgo de delincuencia asociado al grupo educativo más bajo respecto de aquel de mayor educación.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Inmigración
Chile
Educación
shift-share
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162380

id SEDICI_12fc12e03bd378377287e83ced673797
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162380
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El impacto político de la inmigración en Chile: Evidencia por nivel de calificación de los inmigrantesLunghi, IgnacioCiencias EconómicasInmigraciónChileEducaciónshift-shareEn esta tesis se analiza la relación entre el número de inmigrantes de cada municipio y el voto a la derecha en Chile. A pesar de que la proporción agregada de inmigrantes no parece tener un impacto cuantitativamente significativo en la cantidad de votos a la derecha, el análisis teniendo en cuenta las heterogeneidades revela que los inmigrantes de baja calificación aumentan significativamente los votos a la derecha mientras que los inmigrantes de alta calificación los reducen. Se lleva a cabo un análisis que revela la causalidad existente mediante la implementación de un modelo de efectos fijos, así como mediante la implementación de un enfoque de variables instrumentales, aprovechando en este último la tendencia de los inmigrantes a localizarse en ciudades con una presencia previa de inmigrantes de la misma nacionalidad. Un posible canal a través del cual este efecto opera podría estar relacionado con la percepción de los nativos de un mayor riesgo de delincuencia asociado al grupo educativo más bajo respecto de aquel de mayor educación.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCruces, Guillermo Antonio2023-10-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162380https://doi.org/10.35537/10915/162380spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162380Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:41.213SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto político de la inmigración en Chile: Evidencia por nivel de calificación de los inmigrantes
title El impacto político de la inmigración en Chile: Evidencia por nivel de calificación de los inmigrantes
spellingShingle El impacto político de la inmigración en Chile: Evidencia por nivel de calificación de los inmigrantes
Lunghi, Ignacio
Ciencias Económicas
Inmigración
Chile
Educación
shift-share
title_short El impacto político de la inmigración en Chile: Evidencia por nivel de calificación de los inmigrantes
title_full El impacto político de la inmigración en Chile: Evidencia por nivel de calificación de los inmigrantes
title_fullStr El impacto político de la inmigración en Chile: Evidencia por nivel de calificación de los inmigrantes
title_full_unstemmed El impacto político de la inmigración en Chile: Evidencia por nivel de calificación de los inmigrantes
title_sort El impacto político de la inmigración en Chile: Evidencia por nivel de calificación de los inmigrantes
dc.creator.none.fl_str_mv Lunghi, Ignacio
author Lunghi, Ignacio
author_facet Lunghi, Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cruces, Guillermo Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Inmigración
Chile
Educación
shift-share
topic Ciencias Económicas
Inmigración
Chile
Educación
shift-share
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis se analiza la relación entre el número de inmigrantes de cada municipio y el voto a la derecha en Chile. A pesar de que la proporción agregada de inmigrantes no parece tener un impacto cuantitativamente significativo en la cantidad de votos a la derecha, el análisis teniendo en cuenta las heterogeneidades revela que los inmigrantes de baja calificación aumentan significativamente los votos a la derecha mientras que los inmigrantes de alta calificación los reducen. Se lleva a cabo un análisis que revela la causalidad existente mediante la implementación de un modelo de efectos fijos, así como mediante la implementación de un enfoque de variables instrumentales, aprovechando en este último la tendencia de los inmigrantes a localizarse en ciudades con una presencia previa de inmigrantes de la misma nacionalidad. Un posible canal a través del cual este efecto opera podría estar relacionado con la percepción de los nativos de un mayor riesgo de delincuencia asociado al grupo educativo más bajo respecto de aquel de mayor educación.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description En esta tesis se analiza la relación entre el número de inmigrantes de cada municipio y el voto a la derecha en Chile. A pesar de que la proporción agregada de inmigrantes no parece tener un impacto cuantitativamente significativo en la cantidad de votos a la derecha, el análisis teniendo en cuenta las heterogeneidades revela que los inmigrantes de baja calificación aumentan significativamente los votos a la derecha mientras que los inmigrantes de alta calificación los reducen. Se lleva a cabo un análisis que revela la causalidad existente mediante la implementación de un modelo de efectos fijos, así como mediante la implementación de un enfoque de variables instrumentales, aprovechando en este último la tendencia de los inmigrantes a localizarse en ciudades con una presencia previa de inmigrantes de la misma nacionalidad. Un posible canal a través del cual este efecto opera podría estar relacionado con la percepción de los nativos de un mayor riesgo de delincuencia asociado al grupo educativo más bajo respecto de aquel de mayor educación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162380
https://doi.org/10.35537/10915/162380
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162380
https://doi.org/10.35537/10915/162380
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616296288747520
score 13.070432