Reglas de traducción de restricciones entre OCL y LN

Autores
López, Danae Claudia; Ibargüengoytia, María Amalia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pons, Claudia
Descripción
El Desarrollo de Software Dirigido por Modelos es un paradigma que ayuda a las compañías de desarrollo con la gestión de los sistemas que construyen y mantienen; para adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos. Permite generar modelos altamente abstractos, utilizando modelos gráficos como Ecore. Si bien estos modelos son expresivos no permiten describir toda la información que debería mostrar el modelo. Para reducir este problema, los lenguajes formales permiten incrementar la expresividad, aunque resultan más complejos. El lenguaje formal OCL es difícil de entender por personas que no posean conocimientos sobre matemáticas, lógica e inclusive orientación a objetos lo que hace compleja su utilización como extensión de un modelo con un nivel de abstracción muy alto. Esta desventaja hace que se deban realizar tareas manuales extras, como traducir las restricciones OCL a lenguaje natural para poder presentar un modelo completo a alto nivel a personas sin conocimientos técnicos. El objetivo principal de la presente tesina es generar una herramienta que permite realizar la traducción de dichas restricciones a lenguaje natural de forma automática mediante el uso de transformación de modelos utilizando una gramática de lenguaje natural reducida. Lo que se intenta lograr es fomentar el uso de OCL restringiendo sus limitaciones.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
desarrollo dirigido por modelos (MDD)
Modeling
transformaciones modelo a modelo (M2M)
transformaciones modelo a texto (M2T)
gramáticas
OCL
traducción OCL a lenguaje natural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61528

id SEDICI_12bd0b1a8319efa1a692137e717e8312
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61528
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reglas de traducción de restricciones entre OCL y LNLópez, Danae ClaudiaIbargüengoytia, María AmaliaCiencias Informáticasdesarrollo dirigido por modelos (MDD)Modelingtransformaciones modelo a modelo (M2M)transformaciones modelo a texto (M2T)gramáticasOCLtraducción OCL a lenguaje naturalEl Desarrollo de Software Dirigido por Modelos es un paradigma que ayuda a las compañías de desarrollo con la gestión de los sistemas que construyen y mantienen; para adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos. Permite generar modelos altamente abstractos, utilizando modelos gráficos como Ecore. Si bien estos modelos son expresivos no permiten describir toda la información que debería mostrar el modelo. Para reducir este problema, los lenguajes formales permiten incrementar la expresividad, aunque resultan más complejos. El lenguaje formal OCL es difícil de entender por personas que no posean conocimientos sobre matemáticas, lógica e inclusive orientación a objetos lo que hace compleja su utilización como extensión de un modelo con un nivel de abstracción muy alto. Esta desventaja hace que se deban realizar tareas manuales extras, como traducir las restricciones OCL a lenguaje natural para poder presentar un modelo completo a alto nivel a personas sin conocimientos técnicos. El objetivo principal de la presente tesina es generar una herramienta que permite realizar la traducción de dichas restricciones a lenguaje natural de forma automática mediante el uso de transformación de modelos utilizando una gramática de lenguaje natural reducida. Lo que se intenta lograr es fomentar el uso de OCL restringiendo sus limitaciones.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaPons, Claudia2017-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61528spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61528Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:19.421SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reglas de traducción de restricciones entre OCL y LN
title Reglas de traducción de restricciones entre OCL y LN
spellingShingle Reglas de traducción de restricciones entre OCL y LN
López, Danae Claudia
Ciencias Informáticas
desarrollo dirigido por modelos (MDD)
Modeling
transformaciones modelo a modelo (M2M)
transformaciones modelo a texto (M2T)
gramáticas
OCL
traducción OCL a lenguaje natural
title_short Reglas de traducción de restricciones entre OCL y LN
title_full Reglas de traducción de restricciones entre OCL y LN
title_fullStr Reglas de traducción de restricciones entre OCL y LN
title_full_unstemmed Reglas de traducción de restricciones entre OCL y LN
title_sort Reglas de traducción de restricciones entre OCL y LN
dc.creator.none.fl_str_mv López, Danae Claudia
Ibargüengoytia, María Amalia
author López, Danae Claudia
author_facet López, Danae Claudia
Ibargüengoytia, María Amalia
author_role author
author2 Ibargüengoytia, María Amalia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pons, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
desarrollo dirigido por modelos (MDD)
Modeling
transformaciones modelo a modelo (M2M)
transformaciones modelo a texto (M2T)
gramáticas
OCL
traducción OCL a lenguaje natural
topic Ciencias Informáticas
desarrollo dirigido por modelos (MDD)
Modeling
transformaciones modelo a modelo (M2M)
transformaciones modelo a texto (M2T)
gramáticas
OCL
traducción OCL a lenguaje natural
dc.description.none.fl_txt_mv El Desarrollo de Software Dirigido por Modelos es un paradigma que ayuda a las compañías de desarrollo con la gestión de los sistemas que construyen y mantienen; para adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos. Permite generar modelos altamente abstractos, utilizando modelos gráficos como Ecore. Si bien estos modelos son expresivos no permiten describir toda la información que debería mostrar el modelo. Para reducir este problema, los lenguajes formales permiten incrementar la expresividad, aunque resultan más complejos. El lenguaje formal OCL es difícil de entender por personas que no posean conocimientos sobre matemáticas, lógica e inclusive orientación a objetos lo que hace compleja su utilización como extensión de un modelo con un nivel de abstracción muy alto. Esta desventaja hace que se deban realizar tareas manuales extras, como traducir las restricciones OCL a lenguaje natural para poder presentar un modelo completo a alto nivel a personas sin conocimientos técnicos. El objetivo principal de la presente tesina es generar una herramienta que permite realizar la traducción de dichas restricciones a lenguaje natural de forma automática mediante el uso de transformación de modelos utilizando una gramática de lenguaje natural reducida. Lo que se intenta lograr es fomentar el uso de OCL restringiendo sus limitaciones.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description El Desarrollo de Software Dirigido por Modelos es un paradigma que ayuda a las compañías de desarrollo con la gestión de los sistemas que construyen y mantienen; para adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos. Permite generar modelos altamente abstractos, utilizando modelos gráficos como Ecore. Si bien estos modelos son expresivos no permiten describir toda la información que debería mostrar el modelo. Para reducir este problema, los lenguajes formales permiten incrementar la expresividad, aunque resultan más complejos. El lenguaje formal OCL es difícil de entender por personas que no posean conocimientos sobre matemáticas, lógica e inclusive orientación a objetos lo que hace compleja su utilización como extensión de un modelo con un nivel de abstracción muy alto. Esta desventaja hace que se deban realizar tareas manuales extras, como traducir las restricciones OCL a lenguaje natural para poder presentar un modelo completo a alto nivel a personas sin conocimientos técnicos. El objetivo principal de la presente tesina es generar una herramienta que permite realizar la traducción de dichas restricciones a lenguaje natural de forma automática mediante el uso de transformación de modelos utilizando una gramática de lenguaje natural reducida. Lo que se intenta lograr es fomentar el uso de OCL restringiendo sus limitaciones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61528
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61528
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260268354109440
score 13.13397