La antología griega en España

Autores
Marasso Rocca, Arturo
Año de publicación
1934
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Basta hojear el libro de Laumonier sobre Ronsard para entrever la delicada influencia de la Antología griega en la Pléyade. En España el afloramiento de este venero de imágenes y de modos, fue menos brillante. En su mayoría, los poetas castellanos de los siglos XVI y XVII, iban por otros rumbos, y recogieron únicamente de los epigramistas lo moral y lo trágico. La Antología griega, o mejor dicho, la de Planudo, la sola conocida entonces, mina inagotable de asuntos, de rara erudición, de refinamientos de arte, carecía del poder de atracción de las otras grandes obras griegas y de los autores latinos e italianos. Debió de ser leída por eruditos en las numerosas ediciones del siglo XVI. En España fue eclipsada por el español Marcial. Si comparamos los epigramas de los satíricos latinos — tan imitados por los españoles —, con los de la Antología, hallaremos la línea diferencial de la agudeza con la gracia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
literatura griega clásica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14773

id SEDICI_11e7ffbdc40dc8cbe3dbafe5174c3ef4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14773
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La antología griega en EspañaMarasso Rocca, ArturoHumanidadesliteratura griega clásicaBasta hojear el libro de Laumonier sobre Ronsard para entrever la delicada influencia de la Antología griega en la Pléyade. En España el afloramiento de este venero de imágenes y de modos, fue menos brillante. En su mayoría, los poetas castellanos de los siglos XVI y XVII, iban por otros rumbos, y recogieron únicamente de los epigramistas lo moral y lo trágico. La Antología griega, o mejor dicho, la de Planudo, la sola conocida entonces, mina inagotable de asuntos, de rara erudición, de refinamientos de arte, carecía del poder de atracción de las otras grandes obras griegas y de los autores latinos e italianos. Debió de ser leída por eruditos en las numerosas ediciones del siglo XVI. En España fue eclipsada por el español Marcial. Si comparamos los epigramas de los satíricos latinos — tan imitados por los españoles —, con los de la Antología, hallaremos la línea diferencial de la agudeza con la gracia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1934info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-18http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14773<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:52:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14773Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:25.663SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La antología griega en España
title La antología griega en España
spellingShingle La antología griega en España
Marasso Rocca, Arturo
Humanidades
literatura griega clásica
title_short La antología griega en España
title_full La antología griega en España
title_fullStr La antología griega en España
title_full_unstemmed La antología griega en España
title_sort La antología griega en España
dc.creator.none.fl_str_mv Marasso Rocca, Arturo
author Marasso Rocca, Arturo
author_facet Marasso Rocca, Arturo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
literatura griega clásica
topic Humanidades
literatura griega clásica
dc.description.none.fl_txt_mv Basta hojear el libro de Laumonier sobre Ronsard para entrever la delicada influencia de la Antología griega en la Pléyade. En España el afloramiento de este venero de imágenes y de modos, fue menos brillante. En su mayoría, los poetas castellanos de los siglos XVI y XVII, iban por otros rumbos, y recogieron únicamente de los epigramistas lo moral y lo trágico. La Antología griega, o mejor dicho, la de Planudo, la sola conocida entonces, mina inagotable de asuntos, de rara erudición, de refinamientos de arte, carecía del poder de atracción de las otras grandes obras griegas y de los autores latinos e italianos. Debió de ser leída por eruditos en las numerosas ediciones del siglo XVI. En España fue eclipsada por el español Marcial. Si comparamos los epigramas de los satíricos latinos — tan imitados por los españoles —, con los de la Antología, hallaremos la línea diferencial de la agudeza con la gracia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Basta hojear el libro de Laumonier sobre Ronsard para entrever la delicada influencia de la Antología griega en la Pléyade. En España el afloramiento de este venero de imágenes y de modos, fue menos brillante. En su mayoría, los poetas castellanos de los siglos XVI y XVII, iban por otros rumbos, y recogieron únicamente de los epigramistas lo moral y lo trágico. La Antología griega, o mejor dicho, la de Planudo, la sola conocida entonces, mina inagotable de asuntos, de rara erudición, de refinamientos de arte, carecía del poder de atracción de las otras grandes obras griegas y de los autores latinos e italianos. Debió de ser leída por eruditos en las numerosas ediciones del siglo XVI. En España fue eclipsada por el español Marcial. Si comparamos los epigramas de los satíricos latinos — tan imitados por los españoles —, con los de la Antología, hallaremos la línea diferencial de la agudeza con la gracia.
publishDate 1934
dc.date.none.fl_str_mv 1934
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14773
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14773
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-18
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615778202025984
score 13.070432