Las protestas en Colombia bajo un prisma feminista

Autores
Pulleiro, Laura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El continente se encuentra muy convulsionado últimamente es que en estos últimos años se han visto movilizaciones a lo largo y ancho de la región: movilizaciones contra los gobiernos neoliberales tales como Piñera en Chile o Duque en Colombia, por los derechos de las mujeres y disidencias o llevada adelante contra el golpe de Añez en Bolivia. A los efectos de este artículo trataré de evidenciar que este ciclo de movilizaciones populares se desprende de que las juventudes estamos cansadas de vivir sin alternativas y que por ello, tomamos las calles para poder construir nuestro futuro. Según The New York Times, el artículo publicado el 27 de mayo de 2021, las protestas sacudieron varias ciudades de Colombia contra la reforma que quería imponer el presidente Ivan Duque. Esta reforma constituye en la imposición de impuestos a los consumos básicos de la población y fue de esta manera, que explotó el hartazgo con el gobierno de las clases medias y populares. Esta organización popular espontánea que confluye (ya que todavía siguen en pie las movilizaciones) en distintas ciudades se hicieron eco mundialmente y fue que a través de redes sociales las convocaron. La respuesta de parte del gobierno fue la brutal represión que lleva el saldo de varios cientos de muertos, la desaparición de manifestantes y abusos policiales.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Derechos Humanos
Colombia
Protesta popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137973

id SEDICI_11cc56ea7bf33f1cf7ae7bdd112c1cc8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137973
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las protestas en Colombia bajo un prisma feministaPulleiro, LauraDerechos HumanosColombiaProtesta popularEl continente se encuentra muy convulsionado últimamente es que en estos últimos años se han visto movilizaciones a lo largo y ancho de la región: movilizaciones contra los gobiernos neoliberales tales como Piñera en Chile o Duque en Colombia, por los derechos de las mujeres y disidencias o llevada adelante contra el golpe de Añez en Bolivia. A los efectos de este artículo trataré de evidenciar que este ciclo de movilizaciones populares se desprende de que las juventudes estamos cansadas de vivir sin alternativas y que por ello, tomamos las calles para poder construir nuestro futuro. Según The New York Times, el artículo publicado el 27 de mayo de 2021, las protestas sacudieron varias ciudades de Colombia contra la reforma que quería imponer el presidente Ivan Duque. Esta reforma constituye en la imposición de impuestos a los consumos básicos de la población y fue de esta manera, que explotó el hartazgo con el gobierno de las clases medias y populares. Esta organización popular espontánea que confluye (ya que todavía siguen en pie las movilizaciones) en distintas ciudades se hicieron eco mundialmente y fue que a través de redes sociales las convocaron. La respuesta de parte del gobierno fue la brutal represión que lleva el saldo de varios cientos de muertos, la desaparición de manifestantes y abusos policiales.Instituto de Relaciones Internacionales2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf69-73http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137973spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137973Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:59.648SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las protestas en Colombia bajo un prisma feminista
title Las protestas en Colombia bajo un prisma feminista
spellingShingle Las protestas en Colombia bajo un prisma feminista
Pulleiro, Laura
Derechos Humanos
Colombia
Protesta popular
title_short Las protestas en Colombia bajo un prisma feminista
title_full Las protestas en Colombia bajo un prisma feminista
title_fullStr Las protestas en Colombia bajo un prisma feminista
title_full_unstemmed Las protestas en Colombia bajo un prisma feminista
title_sort Las protestas en Colombia bajo un prisma feminista
dc.creator.none.fl_str_mv Pulleiro, Laura
author Pulleiro, Laura
author_facet Pulleiro, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Colombia
Protesta popular
topic Derechos Humanos
Colombia
Protesta popular
dc.description.none.fl_txt_mv El continente se encuentra muy convulsionado últimamente es que en estos últimos años se han visto movilizaciones a lo largo y ancho de la región: movilizaciones contra los gobiernos neoliberales tales como Piñera en Chile o Duque en Colombia, por los derechos de las mujeres y disidencias o llevada adelante contra el golpe de Añez en Bolivia. A los efectos de este artículo trataré de evidenciar que este ciclo de movilizaciones populares se desprende de que las juventudes estamos cansadas de vivir sin alternativas y que por ello, tomamos las calles para poder construir nuestro futuro. Según The New York Times, el artículo publicado el 27 de mayo de 2021, las protestas sacudieron varias ciudades de Colombia contra la reforma que quería imponer el presidente Ivan Duque. Esta reforma constituye en la imposición de impuestos a los consumos básicos de la población y fue de esta manera, que explotó el hartazgo con el gobierno de las clases medias y populares. Esta organización popular espontánea que confluye (ya que todavía siguen en pie las movilizaciones) en distintas ciudades se hicieron eco mundialmente y fue que a través de redes sociales las convocaron. La respuesta de parte del gobierno fue la brutal represión que lleva el saldo de varios cientos de muertos, la desaparición de manifestantes y abusos policiales.
Instituto de Relaciones Internacionales
description El continente se encuentra muy convulsionado últimamente es que en estos últimos años se han visto movilizaciones a lo largo y ancho de la región: movilizaciones contra los gobiernos neoliberales tales como Piñera en Chile o Duque en Colombia, por los derechos de las mujeres y disidencias o llevada adelante contra el golpe de Añez en Bolivia. A los efectos de este artículo trataré de evidenciar que este ciclo de movilizaciones populares se desprende de que las juventudes estamos cansadas de vivir sin alternativas y que por ello, tomamos las calles para poder construir nuestro futuro. Según The New York Times, el artículo publicado el 27 de mayo de 2021, las protestas sacudieron varias ciudades de Colombia contra la reforma que quería imponer el presidente Ivan Duque. Esta reforma constituye en la imposición de impuestos a los consumos básicos de la población y fue de esta manera, que explotó el hartazgo con el gobierno de las clases medias y populares. Esta organización popular espontánea que confluye (ya que todavía siguen en pie las movilizaciones) en distintas ciudades se hicieron eco mundialmente y fue que a través de redes sociales las convocaron. La respuesta de parte del gobierno fue la brutal represión que lleva el saldo de varios cientos de muertos, la desaparición de manifestantes y abusos policiales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137973
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137973
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
69-73
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616228853776384
score 13.070432