Teoría de la cultura política: enfocando el caso argentino

Autores
Jorge, José Eduardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo presenta un modelo que tiende a articular e integrar las principales teorías e hipótesis existentes sobre la formación y el cambio de la cultura política y su impacto en la calidad de la democracia. Se examinan los influjos del desarrollo económico, la tradición cultural, la trayectoria histórica, la difusión cultural y el aprendizaje sociopolítico. Los análisis teóricos se apoyan con evidencia empírica procedente de cálculos propios a partir de las bases de datos de la World Values Survey. El artículo deriva luego las consecuencias del modelo teórico para la situación de las democracias nuevas y la Argentina en particular. Plantea, sobre este punto, dos hipótesis concernientes a los efectos de los sistemas de valores inconsistentes y de la acción específica de los actores políticos y los medios de comunicación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Argentina
cultura política
Democracia
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52526

id SEDICI_10d895faace363cea39ac8a6f0458d3b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52526
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Teoría de la cultura política: enfocando el caso argentinoJorge, José EduardoComunicación SocialArgentinacultura políticaDemocraciaPolíticaEl trabajo presenta un modelo que tiende a articular e integrar las principales teorías e hipótesis existentes sobre la formación y el cambio de la cultura política y su impacto en la calidad de la democracia. Se examinan los influjos del desarrollo económico, la tradición cultural, la trayectoria histórica, la difusión cultural y el aprendizaje sociopolítico. Los análisis teóricos se apoyan con evidencia empírica procedente de cálculos propios a partir de las bases de datos de la World Values Survey. El artículo deriva luego las consecuencias del modelo teórico para la situación de las democracias nuevas y la Argentina en particular. Plantea, sobre este punto, dos hipótesis concernientes a los efectos de los sistemas de valores inconsistentes y de la acción específica de los actores políticos y los medios de comunicación.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf300-321http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52526spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3118/2632info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52526Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:41.098SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Teoría de la cultura política: enfocando el caso argentino
title Teoría de la cultura política: enfocando el caso argentino
spellingShingle Teoría de la cultura política: enfocando el caso argentino
Jorge, José Eduardo
Comunicación Social
Argentina
cultura política
Democracia
Política
title_short Teoría de la cultura política: enfocando el caso argentino
title_full Teoría de la cultura política: enfocando el caso argentino
title_fullStr Teoría de la cultura política: enfocando el caso argentino
title_full_unstemmed Teoría de la cultura política: enfocando el caso argentino
title_sort Teoría de la cultura política: enfocando el caso argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Jorge, José Eduardo
author Jorge, José Eduardo
author_facet Jorge, José Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Argentina
cultura política
Democracia
Política
topic Comunicación Social
Argentina
cultura política
Democracia
Política
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo presenta un modelo que tiende a articular e integrar las principales teorías e hipótesis existentes sobre la formación y el cambio de la cultura política y su impacto en la calidad de la democracia. Se examinan los influjos del desarrollo económico, la tradición cultural, la trayectoria histórica, la difusión cultural y el aprendizaje sociopolítico. Los análisis teóricos se apoyan con evidencia empírica procedente de cálculos propios a partir de las bases de datos de la World Values Survey. El artículo deriva luego las consecuencias del modelo teórico para la situación de las democracias nuevas y la Argentina en particular. Plantea, sobre este punto, dos hipótesis concernientes a los efectos de los sistemas de valores inconsistentes y de la acción específica de los actores políticos y los medios de comunicación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El trabajo presenta un modelo que tiende a articular e integrar las principales teorías e hipótesis existentes sobre la formación y el cambio de la cultura política y su impacto en la calidad de la democracia. Se examinan los influjos del desarrollo económico, la tradición cultural, la trayectoria histórica, la difusión cultural y el aprendizaje sociopolítico. Los análisis teóricos se apoyan con evidencia empírica procedente de cálculos propios a partir de las bases de datos de la World Values Survey. El artículo deriva luego las consecuencias del modelo teórico para la situación de las democracias nuevas y la Argentina en particular. Plantea, sobre este punto, dos hipótesis concernientes a los efectos de los sistemas de valores inconsistentes y de la acción específica de los actores políticos y los medios de comunicación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52526
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52526
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3118/2632
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
300-321
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615916287950848
score 13.070432