El trabajo mancomunado en la generación de un habitar comunitario
- Autores
- Rovira, Elsa; Curtit, Guillermo; Calabrese Tello, Julieta; Del Cueto, Soledad; Frattasi, Ariel Emilio; Di Croce Garay, Andrea
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Creemos necesario el aporte de iniciativas y la generación de espacios comunes de intercambio donde todos los protagonistas del proceso de aprendizaje se sientan involucrados. Reflexiones que procuren no sólo afrontar los problemas inherentes a la enseñanza/aprendizaje de la Arquitectura en la actualidad, sino proponer ideas concretas, que favorezcan a orientar el pensamiento hacia nuevos paradigmas. El objetivo debiera ser pensar e imaginar a la ciudad en función de quienes la habitan y no en función de particularidades objetuales, desplazando entonces el centro de atención desde el objeto hacia el sujeto que habita. Desde este marco, hemos llevado adelante desde 2006, diversas actividades con la Comunidad Mocoví de Berisso, mediante Proyectos de Extensión acreditados entre los años 2007 y 2013, centradas primariamente en el acceso a lugares apropiados donde desarrollar el crecimiento e inserción social como pueblo originario. A partir de esta experiencia recorrida por el grupo y las verificaciones realizadas, con parte del equipo extensionista delineamos una propuesta de gestión urbana en el barrio de Villa Elvira, zona de la ciudad donde la cota de inundación durante temporal que afectó el pasado 2 de abril a la ciudad de La Plata, fue de 1,80m dentro de las viviendas.
Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje Investigación y Extensión
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
barrio
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
enseñanza multidisciplinar
Investigación Interdisciplinaria
gestión urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51346
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_10ac657626acb3ef414415810dc9aec2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51346 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El trabajo mancomunado en la generación de un habitar comunitarioRovira, ElsaCurtit, GuillermoCalabrese Tello, JulietaDel Cueto, SoledadFrattasi, Ariel EmilioDi Croce Garay, AndreaArquitecturaUrbanismobarrioLa Plata (Buenos Aires, Argentina)enseñanza multidisciplinarInvestigación Interdisciplinariagestión urbanaCreemos necesario el aporte de iniciativas y la generación de espacios comunes de intercambio donde todos los protagonistas del proceso de aprendizaje se sientan involucrados. Reflexiones que procuren no sólo afrontar los problemas inherentes a la enseñanza/aprendizaje de la Arquitectura en la actualidad, sino proponer ideas concretas, que favorezcan a orientar el pensamiento hacia nuevos paradigmas. El objetivo debiera ser pensar e imaginar a la ciudad en función de quienes la habitan y no en función de particularidades objetuales, desplazando entonces el centro de atención desde el objeto hacia el sujeto que habita. Desde este marco, hemos llevado adelante desde 2006, diversas actividades con la Comunidad Mocoví de Berisso, mediante Proyectos de Extensión acreditados entre los años 2007 y 2013, centradas primariamente en el acceso a lugares apropiados donde desarrollar el crecimiento e inserción social como pueblo originario. A partir de esta experiencia recorrida por el grupo y las verificaciones realizadas, con parte del equipo extensionista delineamos una propuesta de gestión urbana en el barrio de Villa Elvira, zona de la ciudad donde la cota de inundación durante temporal que afectó el pasado 2 de abril a la ciudad de La Plata, fue de 1,80m dentro de las viviendas.Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje Investigación y ExtensiónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51346spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2884/644info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:45:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51346Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:45:44.575SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El trabajo mancomunado en la generación de un habitar comunitario |
| title |
El trabajo mancomunado en la generación de un habitar comunitario |
| spellingShingle |
El trabajo mancomunado en la generación de un habitar comunitario Rovira, Elsa Arquitectura Urbanismo barrio La Plata (Buenos Aires, Argentina) enseñanza multidisciplinar Investigación Interdisciplinaria gestión urbana |
| title_short |
El trabajo mancomunado en la generación de un habitar comunitario |
| title_full |
El trabajo mancomunado en la generación de un habitar comunitario |
| title_fullStr |
El trabajo mancomunado en la generación de un habitar comunitario |
| title_full_unstemmed |
El trabajo mancomunado en la generación de un habitar comunitario |
| title_sort |
El trabajo mancomunado en la generación de un habitar comunitario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rovira, Elsa Curtit, Guillermo Calabrese Tello, Julieta Del Cueto, Soledad Frattasi, Ariel Emilio Di Croce Garay, Andrea |
| author |
Rovira, Elsa |
| author_facet |
Rovira, Elsa Curtit, Guillermo Calabrese Tello, Julieta Del Cueto, Soledad Frattasi, Ariel Emilio Di Croce Garay, Andrea |
| author_role |
author |
| author2 |
Curtit, Guillermo Calabrese Tello, Julieta Del Cueto, Soledad Frattasi, Ariel Emilio Di Croce Garay, Andrea |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo barrio La Plata (Buenos Aires, Argentina) enseñanza multidisciplinar Investigación Interdisciplinaria gestión urbana |
| topic |
Arquitectura Urbanismo barrio La Plata (Buenos Aires, Argentina) enseñanza multidisciplinar Investigación Interdisciplinaria gestión urbana |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Creemos necesario el aporte de iniciativas y la generación de espacios comunes de intercambio donde todos los protagonistas del proceso de aprendizaje se sientan involucrados. Reflexiones que procuren no sólo afrontar los problemas inherentes a la enseñanza/aprendizaje de la Arquitectura en la actualidad, sino proponer ideas concretas, que favorezcan a orientar el pensamiento hacia nuevos paradigmas. El objetivo debiera ser pensar e imaginar a la ciudad en función de quienes la habitan y no en función de particularidades objetuales, desplazando entonces el centro de atención desde el objeto hacia el sujeto que habita. Desde este marco, hemos llevado adelante desde 2006, diversas actividades con la Comunidad Mocoví de Berisso, mediante Proyectos de Extensión acreditados entre los años 2007 y 2013, centradas primariamente en el acceso a lugares apropiados donde desarrollar el crecimiento e inserción social como pueblo originario. A partir de esta experiencia recorrida por el grupo y las verificaciones realizadas, con parte del equipo extensionista delineamos una propuesta de gestión urbana en el barrio de Villa Elvira, zona de la ciudad donde la cota de inundación durante temporal que afectó el pasado 2 de abril a la ciudad de La Plata, fue de 1,80m dentro de las viviendas. Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje Investigación y Extensión Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| description |
Creemos necesario el aporte de iniciativas y la generación de espacios comunes de intercambio donde todos los protagonistas del proceso de aprendizaje se sientan involucrados. Reflexiones que procuren no sólo afrontar los problemas inherentes a la enseñanza/aprendizaje de la Arquitectura en la actualidad, sino proponer ideas concretas, que favorezcan a orientar el pensamiento hacia nuevos paradigmas. El objetivo debiera ser pensar e imaginar a la ciudad en función de quienes la habitan y no en función de particularidades objetuales, desplazando entonces el centro de atención desde el objeto hacia el sujeto que habita. Desde este marco, hemos llevado adelante desde 2006, diversas actividades con la Comunidad Mocoví de Berisso, mediante Proyectos de Extensión acreditados entre los años 2007 y 2013, centradas primariamente en el acceso a lugares apropiados donde desarrollar el crecimiento e inserción social como pueblo originario. A partir de esta experiencia recorrida por el grupo y las verificaciones realizadas, con parte del equipo extensionista delineamos una propuesta de gestión urbana en el barrio de Villa Elvira, zona de la ciudad donde la cota de inundación durante temporal que afectó el pasado 2 de abril a la ciudad de La Plata, fue de 1,80m dentro de las viviendas. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51346 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51346 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2884/644 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782976762839040 |
| score |
12.982451 |