Microcomputadoras para la enseñanza y el aprendizaje

Autores
Semken, Martha; Vargas, Mariano
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos: Son relacionados de modo no arbitrario y sustancial (no al pie de la letra) con lo que el alumno ya sabe. Por relación sustancial y no arbitraria se debe entender que las ideas se relacionan con algún aspecto existente específicamente relevante de la estructura cognoscitiva del alumno, como una imagen, un símbolo ya significativo, un concepto o una proposición. En las materias del área Sistemas, se presenta mayor dificultad para trabajar sobre dispositivos reales. Se suele trabajar con emuladores para poder simular situaciones o entornos necesarios para llevar a cabo las prácticas de los contenidos vistos. Si bien tienen una primera aproximación, no son entornos de trabajo conocidos, ni utilizados en la actualidad. El área de sistemas de la carrera Licenciatura en Informática, ha comenzado un proceso de innovación, intentando llevar nuevas herramientas a los alumnos, con tecnologías que se utilizan en el mercado laboral. Incorporar el uso de microcomputadoras Raspberry Pi. Con la intención de brindar a los alumnos, dándoles acceso a dispositivos físicos logrando una experiencia real. Luego de una primera etapa de acercamiento con dicha herramienta, desarrollar una etapa de investigación basada en este dispositivo.
Eje: Innovación en Educación Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Aprendizaje
Raspberry Pi
Enseñanza
Sistema informático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120495

id SEDICI_10a7116032e3c79052852df0b4b7888b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120495
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Microcomputadoras para la enseñanza y el aprendizajeSemken, MarthaVargas, MarianoCiencias InformáticasAprendizajeRaspberry PiEnseñanzaSistema informáticoUn aprendizaje es significativo cuando los contenidos: Son relacionados de modo no arbitrario y sustancial (no al pie de la letra) con lo que el alumno ya sabe. Por relación sustancial y no arbitraria se debe entender que las ideas se relacionan con algún aspecto existente específicamente relevante de la estructura cognoscitiva del alumno, como una imagen, un símbolo ya significativo, un concepto o una proposición. En las materias del área Sistemas, se presenta mayor dificultad para trabajar sobre dispositivos reales. Se suele trabajar con emuladores para poder simular situaciones o entornos necesarios para llevar a cabo las prácticas de los contenidos vistos. Si bien tienen una primera aproximación, no son entornos de trabajo conocidos, ni utilizados en la actualidad. El área de sistemas de la carrera Licenciatura en Informática, ha comenzado un proceso de innovación, intentando llevar nuevas herramientas a los alumnos, con tecnologías que se utilizan en el mercado laboral. Incorporar el uso de microcomputadoras Raspberry Pi. Con la intención de brindar a los alumnos, dándoles acceso a dispositivos físicos logrando una experiencia real. Luego de una primera etapa de acercamiento con dicha herramienta, desarrollar una etapa de investigación basada en este dispositivo.Eje: Innovación en Educación Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf368-372http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120495spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120495Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:24.115SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Microcomputadoras para la enseñanza y el aprendizaje
title Microcomputadoras para la enseñanza y el aprendizaje
spellingShingle Microcomputadoras para la enseñanza y el aprendizaje
Semken, Martha
Ciencias Informáticas
Aprendizaje
Raspberry Pi
Enseñanza
Sistema informático
title_short Microcomputadoras para la enseñanza y el aprendizaje
title_full Microcomputadoras para la enseñanza y el aprendizaje
title_fullStr Microcomputadoras para la enseñanza y el aprendizaje
title_full_unstemmed Microcomputadoras para la enseñanza y el aprendizaje
title_sort Microcomputadoras para la enseñanza y el aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Semken, Martha
Vargas, Mariano
author Semken, Martha
author_facet Semken, Martha
Vargas, Mariano
author_role author
author2 Vargas, Mariano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Aprendizaje
Raspberry Pi
Enseñanza
Sistema informático
topic Ciencias Informáticas
Aprendizaje
Raspberry Pi
Enseñanza
Sistema informático
dc.description.none.fl_txt_mv Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos: Son relacionados de modo no arbitrario y sustancial (no al pie de la letra) con lo que el alumno ya sabe. Por relación sustancial y no arbitraria se debe entender que las ideas se relacionan con algún aspecto existente específicamente relevante de la estructura cognoscitiva del alumno, como una imagen, un símbolo ya significativo, un concepto o una proposición. En las materias del área Sistemas, se presenta mayor dificultad para trabajar sobre dispositivos reales. Se suele trabajar con emuladores para poder simular situaciones o entornos necesarios para llevar a cabo las prácticas de los contenidos vistos. Si bien tienen una primera aproximación, no son entornos de trabajo conocidos, ni utilizados en la actualidad. El área de sistemas de la carrera Licenciatura en Informática, ha comenzado un proceso de innovación, intentando llevar nuevas herramientas a los alumnos, con tecnologías que se utilizan en el mercado laboral. Incorporar el uso de microcomputadoras Raspberry Pi. Con la intención de brindar a los alumnos, dándoles acceso a dispositivos físicos logrando una experiencia real. Luego de una primera etapa de acercamiento con dicha herramienta, desarrollar una etapa de investigación basada en este dispositivo.
Eje: Innovación en Educación Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos: Son relacionados de modo no arbitrario y sustancial (no al pie de la letra) con lo que el alumno ya sabe. Por relación sustancial y no arbitraria se debe entender que las ideas se relacionan con algún aspecto existente específicamente relevante de la estructura cognoscitiva del alumno, como una imagen, un símbolo ya significativo, un concepto o una proposición. En las materias del área Sistemas, se presenta mayor dificultad para trabajar sobre dispositivos reales. Se suele trabajar con emuladores para poder simular situaciones o entornos necesarios para llevar a cabo las prácticas de los contenidos vistos. Si bien tienen una primera aproximación, no son entornos de trabajo conocidos, ni utilizados en la actualidad. El área de sistemas de la carrera Licenciatura en Informática, ha comenzado un proceso de innovación, intentando llevar nuevas herramientas a los alumnos, con tecnologías que se utilizan en el mercado laboral. Incorporar el uso de microcomputadoras Raspberry Pi. Con la intención de brindar a los alumnos, dándoles acceso a dispositivos físicos logrando una experiencia real. Luego de una primera etapa de acercamiento con dicha herramienta, desarrollar una etapa de investigación basada en este dispositivo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120495
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120495
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
368-372
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064260912775168
score 13.22299