Ensayos de supervivencia de <i>Trichoderma</i> spp. en semillas de trigo peleteadas

Autores
Gernetti, Claudio Adrián
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mónaco, Cecilia Inés
Larrán, Silvina
Descripción
Si bien los ensayos de biocontrol en plantas de trigo fueron promisorios utilizando la técnica de peleteado o recubrimiento, ninguno de éstos estudió la adherencia de los conidios de T.harzianum a la semilla según la formulación utilizada. Tampoco se han encontrado antecedentes en la evaluación de la supervivencia de conidios al aplicarse como recubrimiento de semillas durante su almacenamiento. Estos aspectos son considerados fundamentales para la selección de la formulación y su concentración para lograr la adherencia y supervivencia de los conidios que se busca. En este sentido, el objetivo del presente trabajo fue: Evaluar la efectividad del método de peleteado con Trichoderma harzianum en semillas de trigo, en cantidad de conidios adheridos y supervivencia durante el almacenaje y su efecto sobre la germinación de las semillas, el peso seco y el índice de verdor de plántulas de trigo. Para el ensayo se utilizaron semillas de trigo Variedad Pampero del Criadero Santa Rosa, que fueron provistas por la empresa NITRAP S.A. peleteadas con un producto comercial biológico a base de conidios de T. harzianum (TRICOTRAP) aplicando diferentes formulaciones y concentraciones. La empresa a su vez, proporcionó el producto comercial para la realización de los ensayos en invernáculo. A fin de conocer el efecto de la aplicación de T. harzianum como peleteado de semillas en el crecimiento de plántulas de trigo se evaluaron tres indicadores que fueron la emergencia de plántulas, el peso seco y el índice de verdor. Los resultados obtenidos del ensayo para evaluar la cantidad de conidios de T. harzianum que se adhieren a la semilla utilizando diferentes formulaciones y concentraciones mostraron que los mayores valores de ufc/g de semilla de trigo peleteada recuperados en medio de cultivo fueron para las formulaciones sólidas. En las evaluaciones a los 10, 20 y 30 días de almacenamiento, se observó que los valores de recuento de conidios fueron disminuyendo. Además, se evidenció una estimulación en la germinación de las semillas tratadas con T. harzianum en comparación con las semillas no tratadas. El peso seco promedio de las plantas emergidas de las semillas no tratadas fue de 0,0608 g y el promedio de las tratadas fue de 0,0604 g. No se observaron diferencias entre ambos valores, por lo que no se pudo establecer ningún efecto de la aplicación de T. harzianum sobre el peso seco de las plantas de trigo. Lo mismo se observó para el índice de verdor de las pantas, no hubo diferencias significativas entre las semillas tratadas y las no tratadas. De acuerdo a los resultados obtenidos en el presente trabajo se considera de importancia conocer la cantidad de conidios de Trichoderma spp. que se adhieren a la semilla según la formulación y la concentración de conidios que se apliquen a las semillas y su sobrevivencia en el tiempo. Se sugiere la continuación de los ensayos analizando diferentes condiciones de almacenamiento para favorecer la mayor sobrevivencia de conidios y evaluar la adherencia y supervivencia en semillas de otras especies.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Biocontrol
Peleteado
Trigo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146608

id SEDICI_1055ea1ff66300f237ddb51ae481189e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146608
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ensayos de supervivencia de <i>Trichoderma</i> spp. en semillas de trigo peleteadasGernetti, Claudio AdriánCiencias AgrariasBiocontrolPeleteadoTrigoSi bien los ensayos de biocontrol en plantas de trigo fueron promisorios utilizando la técnica de peleteado o recubrimiento, ninguno de éstos estudió la adherencia de los conidios de T.harzianum a la semilla según la formulación utilizada. Tampoco se han encontrado antecedentes en la evaluación de la supervivencia de conidios al aplicarse como recubrimiento de semillas durante su almacenamiento. Estos aspectos son considerados fundamentales para la selección de la formulación y su concentración para lograr la adherencia y supervivencia de los conidios que se busca. En este sentido, el objetivo del presente trabajo fue: Evaluar la efectividad del método de peleteado con Trichoderma harzianum en semillas de trigo, en cantidad de conidios adheridos y supervivencia durante el almacenaje y su efecto sobre la germinación de las semillas, el peso seco y el índice de verdor de plántulas de trigo. Para el ensayo se utilizaron semillas de trigo Variedad Pampero del Criadero Santa Rosa, que fueron provistas por la empresa NITRAP S.A. peleteadas con un producto comercial biológico a base de conidios de T. harzianum (TRICOTRAP) aplicando diferentes formulaciones y concentraciones. La empresa a su vez, proporcionó el producto comercial para la realización de los ensayos en invernáculo. A fin de conocer el efecto de la aplicación de T. harzianum como peleteado de semillas en el crecimiento de plántulas de trigo se evaluaron tres indicadores que fueron la emergencia de plántulas, el peso seco y el índice de verdor. Los resultados obtenidos del ensayo para evaluar la cantidad de conidios de T. harzianum que se adhieren a la semilla utilizando diferentes formulaciones y concentraciones mostraron que los mayores valores de ufc/g de semilla de trigo peleteada recuperados en medio de cultivo fueron para las formulaciones sólidas. En las evaluaciones a los 10, 20 y 30 días de almacenamiento, se observó que los valores de recuento de conidios fueron disminuyendo. Además, se evidenció una estimulación en la germinación de las semillas tratadas con T. harzianum en comparación con las semillas no tratadas. El peso seco promedio de las plantas emergidas de las semillas no tratadas fue de 0,0608 g y el promedio de las tratadas fue de 0,0604 g. No se observaron diferencias entre ambos valores, por lo que no se pudo establecer ningún efecto de la aplicación de T. harzianum sobre el peso seco de las plantas de trigo. Lo mismo se observó para el índice de verdor de las pantas, no hubo diferencias significativas entre las semillas tratadas y las no tratadas. De acuerdo a los resultados obtenidos en el presente trabajo se considera de importancia conocer la cantidad de conidios de Trichoderma spp. que se adhieren a la semilla según la formulación y la concentración de conidios que se apliquen a las semillas y su sobrevivencia en el tiempo. Se sugiere la continuación de los ensayos analizando diferentes condiciones de almacenamiento para favorecer la mayor sobrevivencia de conidios y evaluar la adherencia y supervivencia en semillas de otras especies.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesMónaco, Cecilia InésLarrán, Silvina2022-11-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146608spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146608Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:28.189SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayos de supervivencia de <i>Trichoderma</i> spp. en semillas de trigo peleteadas
title Ensayos de supervivencia de <i>Trichoderma</i> spp. en semillas de trigo peleteadas
spellingShingle Ensayos de supervivencia de <i>Trichoderma</i> spp. en semillas de trigo peleteadas
Gernetti, Claudio Adrián
Ciencias Agrarias
Biocontrol
Peleteado
Trigo
title_short Ensayos de supervivencia de <i>Trichoderma</i> spp. en semillas de trigo peleteadas
title_full Ensayos de supervivencia de <i>Trichoderma</i> spp. en semillas de trigo peleteadas
title_fullStr Ensayos de supervivencia de <i>Trichoderma</i> spp. en semillas de trigo peleteadas
title_full_unstemmed Ensayos de supervivencia de <i>Trichoderma</i> spp. en semillas de trigo peleteadas
title_sort Ensayos de supervivencia de <i>Trichoderma</i> spp. en semillas de trigo peleteadas
dc.creator.none.fl_str_mv Gernetti, Claudio Adrián
author Gernetti, Claudio Adrián
author_facet Gernetti, Claudio Adrián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mónaco, Cecilia Inés
Larrán, Silvina
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Biocontrol
Peleteado
Trigo
topic Ciencias Agrarias
Biocontrol
Peleteado
Trigo
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien los ensayos de biocontrol en plantas de trigo fueron promisorios utilizando la técnica de peleteado o recubrimiento, ninguno de éstos estudió la adherencia de los conidios de T.harzianum a la semilla según la formulación utilizada. Tampoco se han encontrado antecedentes en la evaluación de la supervivencia de conidios al aplicarse como recubrimiento de semillas durante su almacenamiento. Estos aspectos son considerados fundamentales para la selección de la formulación y su concentración para lograr la adherencia y supervivencia de los conidios que se busca. En este sentido, el objetivo del presente trabajo fue: Evaluar la efectividad del método de peleteado con Trichoderma harzianum en semillas de trigo, en cantidad de conidios adheridos y supervivencia durante el almacenaje y su efecto sobre la germinación de las semillas, el peso seco y el índice de verdor de plántulas de trigo. Para el ensayo se utilizaron semillas de trigo Variedad Pampero del Criadero Santa Rosa, que fueron provistas por la empresa NITRAP S.A. peleteadas con un producto comercial biológico a base de conidios de T. harzianum (TRICOTRAP) aplicando diferentes formulaciones y concentraciones. La empresa a su vez, proporcionó el producto comercial para la realización de los ensayos en invernáculo. A fin de conocer el efecto de la aplicación de T. harzianum como peleteado de semillas en el crecimiento de plántulas de trigo se evaluaron tres indicadores que fueron la emergencia de plántulas, el peso seco y el índice de verdor. Los resultados obtenidos del ensayo para evaluar la cantidad de conidios de T. harzianum que se adhieren a la semilla utilizando diferentes formulaciones y concentraciones mostraron que los mayores valores de ufc/g de semilla de trigo peleteada recuperados en medio de cultivo fueron para las formulaciones sólidas. En las evaluaciones a los 10, 20 y 30 días de almacenamiento, se observó que los valores de recuento de conidios fueron disminuyendo. Además, se evidenció una estimulación en la germinación de las semillas tratadas con T. harzianum en comparación con las semillas no tratadas. El peso seco promedio de las plantas emergidas de las semillas no tratadas fue de 0,0608 g y el promedio de las tratadas fue de 0,0604 g. No se observaron diferencias entre ambos valores, por lo que no se pudo establecer ningún efecto de la aplicación de T. harzianum sobre el peso seco de las plantas de trigo. Lo mismo se observó para el índice de verdor de las pantas, no hubo diferencias significativas entre las semillas tratadas y las no tratadas. De acuerdo a los resultados obtenidos en el presente trabajo se considera de importancia conocer la cantidad de conidios de Trichoderma spp. que se adhieren a la semilla según la formulación y la concentración de conidios que se apliquen a las semillas y su sobrevivencia en el tiempo. Se sugiere la continuación de los ensayos analizando diferentes condiciones de almacenamiento para favorecer la mayor sobrevivencia de conidios y evaluar la adherencia y supervivencia en semillas de otras especies.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Si bien los ensayos de biocontrol en plantas de trigo fueron promisorios utilizando la técnica de peleteado o recubrimiento, ninguno de éstos estudió la adherencia de los conidios de T.harzianum a la semilla según la formulación utilizada. Tampoco se han encontrado antecedentes en la evaluación de la supervivencia de conidios al aplicarse como recubrimiento de semillas durante su almacenamiento. Estos aspectos son considerados fundamentales para la selección de la formulación y su concentración para lograr la adherencia y supervivencia de los conidios que se busca. En este sentido, el objetivo del presente trabajo fue: Evaluar la efectividad del método de peleteado con Trichoderma harzianum en semillas de trigo, en cantidad de conidios adheridos y supervivencia durante el almacenaje y su efecto sobre la germinación de las semillas, el peso seco y el índice de verdor de plántulas de trigo. Para el ensayo se utilizaron semillas de trigo Variedad Pampero del Criadero Santa Rosa, que fueron provistas por la empresa NITRAP S.A. peleteadas con un producto comercial biológico a base de conidios de T. harzianum (TRICOTRAP) aplicando diferentes formulaciones y concentraciones. La empresa a su vez, proporcionó el producto comercial para la realización de los ensayos en invernáculo. A fin de conocer el efecto de la aplicación de T. harzianum como peleteado de semillas en el crecimiento de plántulas de trigo se evaluaron tres indicadores que fueron la emergencia de plántulas, el peso seco y el índice de verdor. Los resultados obtenidos del ensayo para evaluar la cantidad de conidios de T. harzianum que se adhieren a la semilla utilizando diferentes formulaciones y concentraciones mostraron que los mayores valores de ufc/g de semilla de trigo peleteada recuperados en medio de cultivo fueron para las formulaciones sólidas. En las evaluaciones a los 10, 20 y 30 días de almacenamiento, se observó que los valores de recuento de conidios fueron disminuyendo. Además, se evidenció una estimulación en la germinación de las semillas tratadas con T. harzianum en comparación con las semillas no tratadas. El peso seco promedio de las plantas emergidas de las semillas no tratadas fue de 0,0608 g y el promedio de las tratadas fue de 0,0604 g. No se observaron diferencias entre ambos valores, por lo que no se pudo establecer ningún efecto de la aplicación de T. harzianum sobre el peso seco de las plantas de trigo. Lo mismo se observó para el índice de verdor de las pantas, no hubo diferencias significativas entre las semillas tratadas y las no tratadas. De acuerdo a los resultados obtenidos en el presente trabajo se considera de importancia conocer la cantidad de conidios de Trichoderma spp. que se adhieren a la semilla según la formulación y la concentración de conidios que se apliquen a las semillas y su sobrevivencia en el tiempo. Se sugiere la continuación de los ensayos analizando diferentes condiciones de almacenamiento para favorecer la mayor sobrevivencia de conidios y evaluar la adherencia y supervivencia en semillas de otras especies.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146608
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146608
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260597967683584
score 13.13397