Trabajo social y feminización: hitos para pensar transformaciones en el ejercicio profesional (1980-2020)
- Autores
- Ferrer, Emiliana; Lamaisón, María Josefina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia surge de investigaciones diversas, pero del diálogo reflexivo en conjunto realizado en el marco de nuestro trabajo docente en la Cátedra Trabajo Social y Análisis Institucional (FTS-UNLP) acerca de los resultados alcanzados. Nos interesa presentar algunas instancias que consideramos como hitos en la institución del Trabajo Social en Argentina y en América Latina. Hitos en tanto marcaron inflexiones en los debates disciplinares, que posibilitaron la introducción de cuestiones referidas al género y al rol de las mujeres en una profesión como la nuestra que se constituyó históricamente de forma feminizada.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
género
rol de la mujer
hitos históricos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168172
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_10212ae247e34d4652e654f9ab2af6e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168172 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trabajo social y feminización: hitos para pensar transformaciones en el ejercicio profesional (1980-2020)Ferrer, EmilianaLamaisón, María JosefinaTrabajo Socialgénerorol de la mujerhitos históricosLa presente ponencia surge de investigaciones diversas, pero del diálogo reflexivo en conjunto realizado en el marco de nuestro trabajo docente en la Cátedra Trabajo Social y Análisis Institucional (FTS-UNLP) acerca de los resultados alcanzados. Nos interesa presentar algunas instancias que consideramos como hitos en la institución del Trabajo Social en Argentina y en América Latina. Hitos en tanto marcaron inflexiones en los debates disciplinares, que posibilitaron la introducción de cuestiones referidas al género y al rol de las mujeres en una profesión como la nuestra que se constituyó históricamente de forma feminizada.Facultad de Trabajo Social2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf338-344http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168172spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168172Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:51.113SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo social y feminización: hitos para pensar transformaciones en el ejercicio profesional (1980-2020) |
title |
Trabajo social y feminización: hitos para pensar transformaciones en el ejercicio profesional (1980-2020) |
spellingShingle |
Trabajo social y feminización: hitos para pensar transformaciones en el ejercicio profesional (1980-2020) Ferrer, Emiliana Trabajo Social género rol de la mujer hitos históricos |
title_short |
Trabajo social y feminización: hitos para pensar transformaciones en el ejercicio profesional (1980-2020) |
title_full |
Trabajo social y feminización: hitos para pensar transformaciones en el ejercicio profesional (1980-2020) |
title_fullStr |
Trabajo social y feminización: hitos para pensar transformaciones en el ejercicio profesional (1980-2020) |
title_full_unstemmed |
Trabajo social y feminización: hitos para pensar transformaciones en el ejercicio profesional (1980-2020) |
title_sort |
Trabajo social y feminización: hitos para pensar transformaciones en el ejercicio profesional (1980-2020) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrer, Emiliana Lamaisón, María Josefina |
author |
Ferrer, Emiliana |
author_facet |
Ferrer, Emiliana Lamaisón, María Josefina |
author_role |
author |
author2 |
Lamaisón, María Josefina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social género rol de la mujer hitos históricos |
topic |
Trabajo Social género rol de la mujer hitos históricos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia surge de investigaciones diversas, pero del diálogo reflexivo en conjunto realizado en el marco de nuestro trabajo docente en la Cátedra Trabajo Social y Análisis Institucional (FTS-UNLP) acerca de los resultados alcanzados. Nos interesa presentar algunas instancias que consideramos como hitos en la institución del Trabajo Social en Argentina y en América Latina. Hitos en tanto marcaron inflexiones en los debates disciplinares, que posibilitaron la introducción de cuestiones referidas al género y al rol de las mujeres en una profesión como la nuestra que se constituyó históricamente de forma feminizada. Facultad de Trabajo Social |
description |
La presente ponencia surge de investigaciones diversas, pero del diálogo reflexivo en conjunto realizado en el marco de nuestro trabajo docente en la Cátedra Trabajo Social y Análisis Institucional (FTS-UNLP) acerca de los resultados alcanzados. Nos interesa presentar algunas instancias que consideramos como hitos en la institución del Trabajo Social en Argentina y en América Latina. Hitos en tanto marcaron inflexiones en los debates disciplinares, que posibilitaron la introducción de cuestiones referidas al género y al rol de las mujeres en una profesión como la nuestra que se constituyó históricamente de forma feminizada. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168172 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168172 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 338-344 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616315130609664 |
score |
13.070432 |