Una propuesta de metodología de desarrollo de sistemas multi-agente

Autores
Marchetti, Tulio José; García, Alejandro Javier
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años han aparecido diferentes aproximaciones que tratan de presentar una metodolog ía apropiada para el desarrollo de sistemas multi-agente. Dentro de nuestra linea de investigación sobre Metodologías y Plataformas de Desarrollo de Sistemas Multi-agente, el presente trabajo extiende a [3] donde se presenta una comparación más profunda de algunas metodologías. Las metodologías que se estudiaron en [3] son algunas de las mas citadas en la literatura. GAIA [10] es una metodología para el diseño de sistemas basados en agentes cuyo objetivo es ayudar al analista a ir sistemáticamente desde unos requisitos iniciales a un diseño que, según los autores, esté lo suficientemente detallado como para ser implementado directamente. MaSE (Multi-agent systems Software Engineering) [8, 9] parte del paradigma orientado a objetos y asume que un agente es sólo una especialización de un objeto. La especialización consiste en que los agentes se coordinan unos con otros vía conversaciones y actúan proactivamente para alcanzar metas individuales y del sistema. y PASSI [2] la cual considera que un agente es “una instancia de una clase agente, que es la implementación de software de una entidad autónoma capaz de lograr sus objetivos a través de sus decisiones autónomas, sus acciones y sus relaciones sociales” Este trabajo presenta una propuesta de Metodología de Desarrollo de Sistemas Multi-agente. Esta propuesta cuenta con la influencia de las tres estudiadas anteriormente y agregar elementos que a nuestro parecer son necesarios para cubrir todos los puntos de una metodología de desarrollo de sistemas multi-agente.
Eje: Inteligencia artificial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Desarrollo de Sistemas Multi-Agente
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Propuesta de Metodología
Multiagent systems
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21156

id SEDICI_0fdc5fcb87d1a339a4e0fdb0010e869e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21156
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una propuesta de metodología de desarrollo de sistemas multi-agenteMarchetti, Tulio JoséGarcía, Alejandro JavierCiencias InformáticasDesarrollo de Sistemas Multi-AgenteARTIFICIAL INTELLIGENCEPropuesta de MetodologíaMultiagent systemsEn los últimos años han aparecido diferentes aproximaciones que tratan de presentar una metodolog ía apropiada para el desarrollo de sistemas multi-agente. Dentro de nuestra linea de investigación sobre Metodologías y Plataformas de Desarrollo de Sistemas Multi-agente, el presente trabajo extiende a [3] donde se presenta una comparación más profunda de algunas metodologías. Las metodologías que se estudiaron en [3] son algunas de las mas citadas en la literatura. GAIA [10] es una metodología para el diseño de sistemas basados en agentes cuyo objetivo es ayudar al analista a ir sistemáticamente desde unos requisitos iniciales a un diseño que, según los autores, esté lo suficientemente detallado como para ser implementado directamente. MaSE (Multi-agent systems Software Engineering) [8, 9] parte del paradigma orientado a objetos y asume que un agente es sólo una especialización de un objeto. La especialización consiste en que los agentes se coordinan unos con otros vía conversaciones y actúan proactivamente para alcanzar metas individuales y del sistema. y PASSI [2] la cual considera que un agente es “una instancia de una clase agente, que es la implementación de software de una entidad autónoma capaz de lograr sus objetivos a través de sus decisiones autónomas, sus acciones y sus relaciones sociales” Este trabajo presenta una propuesta de Metodología de Desarrollo de Sistemas Multi-agente. Esta propuesta cuenta con la influencia de las tres estudiadas anteriormente y agregar elementos que a nuestro parecer son necesarios para cubrir todos los puntos de una metodología de desarrollo de sistemas multi-agente.Eje: Inteligencia artificialRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf248-252http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21156spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-665-337-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:47:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21156Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:47:10.003SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta de metodología de desarrollo de sistemas multi-agente
title Una propuesta de metodología de desarrollo de sistemas multi-agente
spellingShingle Una propuesta de metodología de desarrollo de sistemas multi-agente
Marchetti, Tulio José
Ciencias Informáticas
Desarrollo de Sistemas Multi-Agente
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Propuesta de Metodología
Multiagent systems
title_short Una propuesta de metodología de desarrollo de sistemas multi-agente
title_full Una propuesta de metodología de desarrollo de sistemas multi-agente
title_fullStr Una propuesta de metodología de desarrollo de sistemas multi-agente
title_full_unstemmed Una propuesta de metodología de desarrollo de sistemas multi-agente
title_sort Una propuesta de metodología de desarrollo de sistemas multi-agente
dc.creator.none.fl_str_mv Marchetti, Tulio José
García, Alejandro Javier
author Marchetti, Tulio José
author_facet Marchetti, Tulio José
García, Alejandro Javier
author_role author
author2 García, Alejandro Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Desarrollo de Sistemas Multi-Agente
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Propuesta de Metodología
Multiagent systems
topic Ciencias Informáticas
Desarrollo de Sistemas Multi-Agente
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Propuesta de Metodología
Multiagent systems
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años han aparecido diferentes aproximaciones que tratan de presentar una metodolog ía apropiada para el desarrollo de sistemas multi-agente. Dentro de nuestra linea de investigación sobre Metodologías y Plataformas de Desarrollo de Sistemas Multi-agente, el presente trabajo extiende a [3] donde se presenta una comparación más profunda de algunas metodologías. Las metodologías que se estudiaron en [3] son algunas de las mas citadas en la literatura. GAIA [10] es una metodología para el diseño de sistemas basados en agentes cuyo objetivo es ayudar al analista a ir sistemáticamente desde unos requisitos iniciales a un diseño que, según los autores, esté lo suficientemente detallado como para ser implementado directamente. MaSE (Multi-agent systems Software Engineering) [8, 9] parte del paradigma orientado a objetos y asume que un agente es sólo una especialización de un objeto. La especialización consiste en que los agentes se coordinan unos con otros vía conversaciones y actúan proactivamente para alcanzar metas individuales y del sistema. y PASSI [2] la cual considera que un agente es “una instancia de una clase agente, que es la implementación de software de una entidad autónoma capaz de lograr sus objetivos a través de sus decisiones autónomas, sus acciones y sus relaciones sociales” Este trabajo presenta una propuesta de Metodología de Desarrollo de Sistemas Multi-agente. Esta propuesta cuenta con la influencia de las tres estudiadas anteriormente y agregar elementos que a nuestro parecer son necesarios para cubrir todos los puntos de una metodología de desarrollo de sistemas multi-agente.
Eje: Inteligencia artificial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En los últimos años han aparecido diferentes aproximaciones que tratan de presentar una metodolog ía apropiada para el desarrollo de sistemas multi-agente. Dentro de nuestra linea de investigación sobre Metodologías y Plataformas de Desarrollo de Sistemas Multi-agente, el presente trabajo extiende a [3] donde se presenta una comparación más profunda de algunas metodologías. Las metodologías que se estudiaron en [3] son algunas de las mas citadas en la literatura. GAIA [10] es una metodología para el diseño de sistemas basados en agentes cuyo objetivo es ayudar al analista a ir sistemáticamente desde unos requisitos iniciales a un diseño que, según los autores, esté lo suficientemente detallado como para ser implementado directamente. MaSE (Multi-agent systems Software Engineering) [8, 9] parte del paradigma orientado a objetos y asume que un agente es sólo una especialización de un objeto. La especialización consiste en que los agentes se coordinan unos con otros vía conversaciones y actúan proactivamente para alcanzar metas individuales y del sistema. y PASSI [2] la cual considera que un agente es “una instancia de una clase agente, que es la implementación de software de una entidad autónoma capaz de lograr sus objetivos a través de sus decisiones autónomas, sus acciones y sus relaciones sociales” Este trabajo presenta una propuesta de Metodología de Desarrollo de Sistemas Multi-agente. Esta propuesta cuenta con la influencia de las tres estudiadas anteriormente y agregar elementos que a nuestro parecer son necesarios para cubrir todos los puntos de una metodología de desarrollo de sistemas multi-agente.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21156
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21156
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-665-337-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
248-252
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063896774836225
score 13.22299