La causa fin de los actos jurídicos : Recepción en el Código Civil y Comercial y análisis de algunas aplicaciones puntuales

Autores
Finochietto, Augusto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez, Eduardo Andrés
Descripción
El estudio de la causa fin de los actos jurídicos ha concitado el interés de la doctrina especializada desde antaño y si bien en el ámbito nacional, con el marco suministrado por la codificación velezana, se impuso la postura contraria a su admisión como elemento esencial, la reforma legislativa emprendida a través de la creación, por dto. PEN N.° 191/2011, de la Comisión de Reformas integrada por los Dres. Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Aida Kemelmajer de Carlucci y que culminara con la promulgación de la Ley 26.994, aprobatoria del Código Civil y Comercial de la Nación actualmente en vigencia, modificó radicalmente el escenario. Es por ello que el repaso del camino seguido desde los antecedentes doctrinarios tenidos en cuenta por Vélez Sarsfield hasta la sanción de la codificación unificada representa una gran oportunidad no solo para revisitar antiguos debates inherentes a los actos jurídicos en general, las obligaciones y los contratos, sino también para reflexionar acerca de los desafíos que plantea el reconocimiento de la importancia que, para la eficacia del acto jurídico, ostenta la razón por la que un sujeto de derecho crea, regula, modifica, transfiere o extingue relaciones jurídicas.
Especialista en Derecho Civil
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Acto jurídico
Causa fin
Código Civil y Comercial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157850

id SEDICI_0fa71d2a9bb417613d1d490b447226bd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157850
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La causa fin de los actos jurídicos : Recepción en el Código Civil y Comercial y análisis de algunas aplicaciones puntualesFinochietto, AugustoCiencias JurídicasActo jurídicoCausa finCódigo Civil y ComercialEl estudio de la causa fin de los actos jurídicos ha concitado el interés de la doctrina especializada desde antaño y si bien en el ámbito nacional, con el marco suministrado por la codificación velezana, se impuso la postura contraria a su admisión como elemento esencial, la reforma legislativa emprendida a través de la creación, por dto. PEN N.° 191/2011, de la Comisión de Reformas integrada por los Dres. Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Aida Kemelmajer de Carlucci y que culminara con la promulgación de la Ley 26.994, aprobatoria del Código Civil y Comercial de la Nación actualmente en vigencia, modificó radicalmente el escenario. Es por ello que el repaso del camino seguido desde los antecedentes doctrinarios tenidos en cuenta por Vélez Sarsfield hasta la sanción de la codificación unificada representa una gran oportunidad no solo para revisitar antiguos debates inherentes a los actos jurídicos en general, las obligaciones y los contratos, sino también para reflexionar acerca de los desafíos que plantea el reconocimiento de la importancia que, para la eficacia del acto jurídico, ostenta la razón por la que un sujeto de derecho crea, regula, modifica, transfiere o extingue relaciones jurídicas.Especialista en Derecho CivilUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesPérez, Eduardo Andrés2022-12-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157850spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157850Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:07.002SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La causa fin de los actos jurídicos : Recepción en el Código Civil y Comercial y análisis de algunas aplicaciones puntuales
title La causa fin de los actos jurídicos : Recepción en el Código Civil y Comercial y análisis de algunas aplicaciones puntuales
spellingShingle La causa fin de los actos jurídicos : Recepción en el Código Civil y Comercial y análisis de algunas aplicaciones puntuales
Finochietto, Augusto
Ciencias Jurídicas
Acto jurídico
Causa fin
Código Civil y Comercial
title_short La causa fin de los actos jurídicos : Recepción en el Código Civil y Comercial y análisis de algunas aplicaciones puntuales
title_full La causa fin de los actos jurídicos : Recepción en el Código Civil y Comercial y análisis de algunas aplicaciones puntuales
title_fullStr La causa fin de los actos jurídicos : Recepción en el Código Civil y Comercial y análisis de algunas aplicaciones puntuales
title_full_unstemmed La causa fin de los actos jurídicos : Recepción en el Código Civil y Comercial y análisis de algunas aplicaciones puntuales
title_sort La causa fin de los actos jurídicos : Recepción en el Código Civil y Comercial y análisis de algunas aplicaciones puntuales
dc.creator.none.fl_str_mv Finochietto, Augusto
author Finochietto, Augusto
author_facet Finochietto, Augusto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez, Eduardo Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Acto jurídico
Causa fin
Código Civil y Comercial
topic Ciencias Jurídicas
Acto jurídico
Causa fin
Código Civil y Comercial
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de la causa fin de los actos jurídicos ha concitado el interés de la doctrina especializada desde antaño y si bien en el ámbito nacional, con el marco suministrado por la codificación velezana, se impuso la postura contraria a su admisión como elemento esencial, la reforma legislativa emprendida a través de la creación, por dto. PEN N.° 191/2011, de la Comisión de Reformas integrada por los Dres. Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Aida Kemelmajer de Carlucci y que culminara con la promulgación de la Ley 26.994, aprobatoria del Código Civil y Comercial de la Nación actualmente en vigencia, modificó radicalmente el escenario. Es por ello que el repaso del camino seguido desde los antecedentes doctrinarios tenidos en cuenta por Vélez Sarsfield hasta la sanción de la codificación unificada representa una gran oportunidad no solo para revisitar antiguos debates inherentes a los actos jurídicos en general, las obligaciones y los contratos, sino también para reflexionar acerca de los desafíos que plantea el reconocimiento de la importancia que, para la eficacia del acto jurídico, ostenta la razón por la que un sujeto de derecho crea, regula, modifica, transfiere o extingue relaciones jurídicas.
Especialista en Derecho Civil
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El estudio de la causa fin de los actos jurídicos ha concitado el interés de la doctrina especializada desde antaño y si bien en el ámbito nacional, con el marco suministrado por la codificación velezana, se impuso la postura contraria a su admisión como elemento esencial, la reforma legislativa emprendida a través de la creación, por dto. PEN N.° 191/2011, de la Comisión de Reformas integrada por los Dres. Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Aida Kemelmajer de Carlucci y que culminara con la promulgación de la Ley 26.994, aprobatoria del Código Civil y Comercial de la Nación actualmente en vigencia, modificó radicalmente el escenario. Es por ello que el repaso del camino seguido desde los antecedentes doctrinarios tenidos en cuenta por Vélez Sarsfield hasta la sanción de la codificación unificada representa una gran oportunidad no solo para revisitar antiguos debates inherentes a los actos jurídicos en general, las obligaciones y los contratos, sino también para reflexionar acerca de los desafíos que plantea el reconocimiento de la importancia que, para la eficacia del acto jurídico, ostenta la razón por la que un sujeto de derecho crea, regula, modifica, transfiere o extingue relaciones jurídicas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157850
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616283358756864
score 13.069144