Discursos discriminatorios, de odio y violencia de género: responsabilidades ulteriores : Pautas para una comunicación responsable con perspectiva de género(s) y diversidad

Autores
Elíades, Analía Graciela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La proliferación de discursos de odio y discriminatorios en particular en relación a los género(s) es una realidad sobre la que se advierte desde los más diversos organismos internacionales, como así también desde las organizaciones de derechos humanos8 y los colectivos feministas y LGBTTTBIAQAP. Indefectiblemente, ante este panorama, nos surgen múltiples preguntas: ¿qué herramientas jurídicas tenemos para hacer cesar este tipo de discursos?; ¿son suficientes y alcanzan las mismas?; ¿es reparador el abordaje jurídico desde las responsabilidades ulteriores?; ¿cuáles son las miradas inter y transdisciplinarias que requiere el abordaje de la cuestión?; ¿es posible implementar mecanismos, políticas y acciones tendientes a promover una comunicación responsable, respetuosa de los derechos de otro/a/es?
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Sociología Jurídica
discursos de odio
Discriminación
responsabilidades ulteriores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166187

id SEDICI_0eda6ddf493212a6c75be79fc1c03bf2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166187
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Discursos discriminatorios, de odio y violencia de género: responsabilidades ulteriores : Pautas para una comunicación responsable con perspectiva de género(s) y diversidadElíades, Analía GracielaSociología Jurídicadiscursos de odioDiscriminaciónresponsabilidades ulterioresLa proliferación de discursos de odio y discriminatorios en particular en relación a los género(s) es una realidad sobre la que se advierte desde los más diversos organismos internacionales, como así también desde las organizaciones de derechos humanos8 y los colectivos feministas y LGBTTTBIAQAP. Indefectiblemente, ante este panorama, nos surgen múltiples preguntas: ¿qué herramientas jurídicas tenemos para hacer cesar este tipo de discursos?; ¿son suficientes y alcanzan las mismas?; ¿es reparador el abordaje jurídico desde las responsabilidades ulteriores?; ¿cuáles son las miradas inter y transdisciplinarias que requiere el abordaje de la cuestión?; ¿es posible implementar mecanismos, políticas y acciones tendientes a promover una comunicación responsable, respetuosa de los derechos de otro/a/es?Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf414-417http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166187spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166187Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:56.027SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discursos discriminatorios, de odio y violencia de género: responsabilidades ulteriores : Pautas para una comunicación responsable con perspectiva de género(s) y diversidad
title Discursos discriminatorios, de odio y violencia de género: responsabilidades ulteriores : Pautas para una comunicación responsable con perspectiva de género(s) y diversidad
spellingShingle Discursos discriminatorios, de odio y violencia de género: responsabilidades ulteriores : Pautas para una comunicación responsable con perspectiva de género(s) y diversidad
Elíades, Analía Graciela
Sociología Jurídica
discursos de odio
Discriminación
responsabilidades ulteriores
title_short Discursos discriminatorios, de odio y violencia de género: responsabilidades ulteriores : Pautas para una comunicación responsable con perspectiva de género(s) y diversidad
title_full Discursos discriminatorios, de odio y violencia de género: responsabilidades ulteriores : Pautas para una comunicación responsable con perspectiva de género(s) y diversidad
title_fullStr Discursos discriminatorios, de odio y violencia de género: responsabilidades ulteriores : Pautas para una comunicación responsable con perspectiva de género(s) y diversidad
title_full_unstemmed Discursos discriminatorios, de odio y violencia de género: responsabilidades ulteriores : Pautas para una comunicación responsable con perspectiva de género(s) y diversidad
title_sort Discursos discriminatorios, de odio y violencia de género: responsabilidades ulteriores : Pautas para una comunicación responsable con perspectiva de género(s) y diversidad
dc.creator.none.fl_str_mv Elíades, Analía Graciela
author Elíades, Analía Graciela
author_facet Elíades, Analía Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología Jurídica
discursos de odio
Discriminación
responsabilidades ulteriores
topic Sociología Jurídica
discursos de odio
Discriminación
responsabilidades ulteriores
dc.description.none.fl_txt_mv La proliferación de discursos de odio y discriminatorios en particular en relación a los género(s) es una realidad sobre la que se advierte desde los más diversos organismos internacionales, como así también desde las organizaciones de derechos humanos8 y los colectivos feministas y LGBTTTBIAQAP. Indefectiblemente, ante este panorama, nos surgen múltiples preguntas: ¿qué herramientas jurídicas tenemos para hacer cesar este tipo de discursos?; ¿son suficientes y alcanzan las mismas?; ¿es reparador el abordaje jurídico desde las responsabilidades ulteriores?; ¿cuáles son las miradas inter y transdisciplinarias que requiere el abordaje de la cuestión?; ¿es posible implementar mecanismos, políticas y acciones tendientes a promover una comunicación responsable, respetuosa de los derechos de otro/a/es?
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description La proliferación de discursos de odio y discriminatorios en particular en relación a los género(s) es una realidad sobre la que se advierte desde los más diversos organismos internacionales, como así también desde las organizaciones de derechos humanos8 y los colectivos feministas y LGBTTTBIAQAP. Indefectiblemente, ante este panorama, nos surgen múltiples preguntas: ¿qué herramientas jurídicas tenemos para hacer cesar este tipo de discursos?; ¿son suficientes y alcanzan las mismas?; ¿es reparador el abordaje jurídico desde las responsabilidades ulteriores?; ¿cuáles son las miradas inter y transdisciplinarias que requiere el abordaje de la cuestión?; ¿es posible implementar mecanismos, políticas y acciones tendientes a promover una comunicación responsable, respetuosa de los derechos de otro/a/es?
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166187
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
414-417
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064382839095296
score 13.22299