La extensión marítima, más allá del horizonte

Autores
Marín, Manuela; Pachamé, Karina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este documento presenta una propuesta de diseño de un afiche temático elaborado como trabajo final integrador en la Cátedra de Diseño en Comunicación Visula 1B. El objetivo de este trabajo es analizar, comprender y representar una problemática de diseño con una temática social y solidaria; conceptualizar el mensaje a comunicar; elaborar un afiche aplicando criteriosamente los conocimientos globales de la cursada relacionados a diagramación, composición y elección cromática; relacionar los elementos intervinientes -texto, imagen y demás elementos gráficos- para lograr unidad y equilibrio visual; diseñar una propuesta original, que posea claridad y eficiencia comunicativa. El afiche ha sido creado por la alumna Manuela Marin y se enfoca en el proyecto de Pesca Social y Soberana del Centro de Excombatientes de Malvinas - CECIM La Plata, que solicita colaboración y apoyo para la obtención de una Licencia Pesquera con fines sociales. El proyecto busca abastecer de carne de pescado a los comedores comunitarios de la región de La Plata y Gran La Plata, con el fin de promover el desarrollo infantil a través de la nutrición. El mensaje que el alumno/a quiere transmitir en su propuesta es visibilizar la inmensidad de la extensión marina Argentina y los recursos que posee. La síntesis compositiva y el recurso fotográfico como juego de lenguaje gráfico utilizados permiten comunicar de forma eficaz los valores y potencial que posee la República Argentina en su extensión marina y los demás bienes que componen los fondos y superficies submarinos. El uso de la imagen pertinente del país proyectada sobre el mar permite contextualizar y dar sentido, el uso de la figura del pez utilizado como unidad connotadora hace de anclaje de la polisemia para su correcta e inconfundible interpretación sobre la temática. Los códigos cromáticos utilizados, hacen referencia no sólo o a los colores representativos de la Nación Argentina sino que lo comparten con el color y los matices del mar. La propuesta de la alumna Manuela Marin posee en su desarrollo una alta calidad en el valor agregado de conocimientos, de acumulación de experiencias prácticas y de síntesis concretas que permites comunicar de forma efectivalos valores y objetivos del proyecto de Pesca Social y Soberana.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Argentina
Soberanía
recursos
CECIM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162613

id SEDICI_0ec4ac2289d832a16ab4d1231a039b75
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162613
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La extensión marítima, más allá del horizonteMarín, ManuelaPachamé, KarinaBellas ArtesArgentinaSoberaníarecursosCECIMEste documento presenta una propuesta de diseño de un afiche temático elaborado como trabajo final integrador en la Cátedra de Diseño en Comunicación Visula 1B. El objetivo de este trabajo es analizar, comprender y representar una problemática de diseño con una temática social y solidaria; conceptualizar el mensaje a comunicar; elaborar un afiche aplicando criteriosamente los conocimientos globales de la cursada relacionados a diagramación, composición y elección cromática; relacionar los elementos intervinientes -texto, imagen y demás elementos gráficos- para lograr unidad y equilibrio visual; diseñar una propuesta original, que posea claridad y eficiencia comunicativa. El afiche ha sido creado por la alumna Manuela Marin y se enfoca en el proyecto de Pesca Social y Soberana del Centro de Excombatientes de Malvinas - CECIM La Plata, que solicita colaboración y apoyo para la obtención de una Licencia Pesquera con fines sociales. El proyecto busca abastecer de carne de pescado a los comedores comunitarios de la región de La Plata y Gran La Plata, con el fin de promover el desarrollo infantil a través de la nutrición. El mensaje que el alumno/a quiere transmitir en su propuesta es visibilizar la inmensidad de la extensión marina Argentina y los recursos que posee. La síntesis compositiva y el recurso fotográfico como juego de lenguaje gráfico utilizados permiten comunicar de forma eficaz los valores y potencial que posee la República Argentina en su extensión marina y los demás bienes que componen los fondos y superficies submarinos. El uso de la imagen pertinente del país proyectada sobre el mar permite contextualizar y dar sentido, el uso de la figura del pez utilizado como unidad connotadora hace de anclaje de la polisemia para su correcta e inconfundible interpretación sobre la temática. Los códigos cromáticos utilizados, hacen referencia no sólo o a los colores representativos de la Nación Argentina sino que lo comparten con el color y los matices del mar. La propuesta de la alumna Manuela Marin posee en su desarrollo una alta calidad en el valor agregado de conocimientos, de acumulación de experiencias prácticas y de síntesis concretas que permites comunicar de forma efectivalos valores y objetivos del proyecto de Pesca Social y Soberana.Facultad de Artes2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162613spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162613Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:46.331SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La extensión marítima, más allá del horizonte
title La extensión marítima, más allá del horizonte
spellingShingle La extensión marítima, más allá del horizonte
Marín, Manuela
Bellas Artes
Argentina
Soberanía
recursos
CECIM
title_short La extensión marítima, más allá del horizonte
title_full La extensión marítima, más allá del horizonte
title_fullStr La extensión marítima, más allá del horizonte
title_full_unstemmed La extensión marítima, más allá del horizonte
title_sort La extensión marítima, más allá del horizonte
dc.creator.none.fl_str_mv Marín, Manuela
Pachamé, Karina
author Marín, Manuela
author_facet Marín, Manuela
Pachamé, Karina
author_role author
author2 Pachamé, Karina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Argentina
Soberanía
recursos
CECIM
topic Bellas Artes
Argentina
Soberanía
recursos
CECIM
dc.description.none.fl_txt_mv Este documento presenta una propuesta de diseño de un afiche temático elaborado como trabajo final integrador en la Cátedra de Diseño en Comunicación Visula 1B. El objetivo de este trabajo es analizar, comprender y representar una problemática de diseño con una temática social y solidaria; conceptualizar el mensaje a comunicar; elaborar un afiche aplicando criteriosamente los conocimientos globales de la cursada relacionados a diagramación, composición y elección cromática; relacionar los elementos intervinientes -texto, imagen y demás elementos gráficos- para lograr unidad y equilibrio visual; diseñar una propuesta original, que posea claridad y eficiencia comunicativa. El afiche ha sido creado por la alumna Manuela Marin y se enfoca en el proyecto de Pesca Social y Soberana del Centro de Excombatientes de Malvinas - CECIM La Plata, que solicita colaboración y apoyo para la obtención de una Licencia Pesquera con fines sociales. El proyecto busca abastecer de carne de pescado a los comedores comunitarios de la región de La Plata y Gran La Plata, con el fin de promover el desarrollo infantil a través de la nutrición. El mensaje que el alumno/a quiere transmitir en su propuesta es visibilizar la inmensidad de la extensión marina Argentina y los recursos que posee. La síntesis compositiva y el recurso fotográfico como juego de lenguaje gráfico utilizados permiten comunicar de forma eficaz los valores y potencial que posee la República Argentina en su extensión marina y los demás bienes que componen los fondos y superficies submarinos. El uso de la imagen pertinente del país proyectada sobre el mar permite contextualizar y dar sentido, el uso de la figura del pez utilizado como unidad connotadora hace de anclaje de la polisemia para su correcta e inconfundible interpretación sobre la temática. Los códigos cromáticos utilizados, hacen referencia no sólo o a los colores representativos de la Nación Argentina sino que lo comparten con el color y los matices del mar. La propuesta de la alumna Manuela Marin posee en su desarrollo una alta calidad en el valor agregado de conocimientos, de acumulación de experiencias prácticas y de síntesis concretas que permites comunicar de forma efectivalos valores y objetivos del proyecto de Pesca Social y Soberana.
Facultad de Artes
description Este documento presenta una propuesta de diseño de un afiche temático elaborado como trabajo final integrador en la Cátedra de Diseño en Comunicación Visula 1B. El objetivo de este trabajo es analizar, comprender y representar una problemática de diseño con una temática social y solidaria; conceptualizar el mensaje a comunicar; elaborar un afiche aplicando criteriosamente los conocimientos globales de la cursada relacionados a diagramación, composición y elección cromática; relacionar los elementos intervinientes -texto, imagen y demás elementos gráficos- para lograr unidad y equilibrio visual; diseñar una propuesta original, que posea claridad y eficiencia comunicativa. El afiche ha sido creado por la alumna Manuela Marin y se enfoca en el proyecto de Pesca Social y Soberana del Centro de Excombatientes de Malvinas - CECIM La Plata, que solicita colaboración y apoyo para la obtención de una Licencia Pesquera con fines sociales. El proyecto busca abastecer de carne de pescado a los comedores comunitarios de la región de La Plata y Gran La Plata, con el fin de promover el desarrollo infantil a través de la nutrición. El mensaje que el alumno/a quiere transmitir en su propuesta es visibilizar la inmensidad de la extensión marina Argentina y los recursos que posee. La síntesis compositiva y el recurso fotográfico como juego de lenguaje gráfico utilizados permiten comunicar de forma eficaz los valores y potencial que posee la República Argentina en su extensión marina y los demás bienes que componen los fondos y superficies submarinos. El uso de la imagen pertinente del país proyectada sobre el mar permite contextualizar y dar sentido, el uso de la figura del pez utilizado como unidad connotadora hace de anclaje de la polisemia para su correcta e inconfundible interpretación sobre la temática. Los códigos cromáticos utilizados, hacen referencia no sólo o a los colores representativos de la Nación Argentina sino que lo comparten con el color y los matices del mar. La propuesta de la alumna Manuela Marin posee en su desarrollo una alta calidad en el valor agregado de conocimientos, de acumulación de experiencias prácticas y de síntesis concretas que permites comunicar de forma efectivalos valores y objetivos del proyecto de Pesca Social y Soberana.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162613
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162613
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616297010167808
score 13.070432