Librería Rayuela: entrevista a María Rosa Bordagaray y Elizabeth Pintus

Autores
Rogers, Geraldine; Bordagaray, María Rosa; Pintus, Elizabeth
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Esta entrevista trata de un proyecto construido por mujeres que son maestras, narradoras, libreras y promotoras culturales. Hace mucho, en el patio de la escuela donde trabajaban, María Rosa Bordagaray y Elizabeth Pintus empezaron a conversar sobre el deseo de montar una librería destinada a les pequeñes, con quienes tenían contacto cotidiano. La trayectoria docente les dio, desde el principio del proyecto, saberes y experiencias que facilitaron su acercamiento desde la librería tanto a les chiques como a les docentes, orientando hacia materiales de lectura valiosos, organizando ferias de libros y visitas guiadas a la librería, aprovisionando bibliotecas escolares. Según cuentan, Rayuela fue impulsada siempre por la persistencia y el entusiasmo, desde el deseo inicial a los logros de “un proyecto que nos ha dado muchas satisfacciones”. Mujeres ligadas por el trabajo en una sociedad comercial que no dejó afuera los afectos, la confianza y el respeto mutuo, la prueba de ensayo y error, la autogestión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
librerías
Librero
Rayuela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167413

id SEDICI_0e8ecf86b76d28eaa0384a115e96a099
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167413
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Librería Rayuela: entrevista a María Rosa Bordagaray y Elizabeth PintusRogers, GeraldineBordagaray, María RosaPintus, ElizabethLetraslibreríasLibreroRayuelaEsta entrevista trata de un proyecto construido por mujeres que son maestras, narradoras, libreras y promotoras culturales. Hace mucho, en el patio de la escuela donde trabajaban, María Rosa Bordagaray y Elizabeth Pintus empezaron a conversar sobre el deseo de montar una librería destinada a les pequeñes, con quienes tenían contacto cotidiano. La trayectoria docente les dio, desde el principio del proyecto, saberes y experiencias que facilitaron su acercamiento desde la librería tanto a les chiques como a les docentes, orientando hacia materiales de lectura valiosos, organizando ferias de libros y visitas guiadas a la librería, aprovisionando bibliotecas escolares. Según cuentan, Rayuela fue impulsada siempre por la persistencia y el entusiasmo, desde el deseo inicial a los logros de “un proyecto que nos ha dado muchas satisfacciones”. Mujeres ligadas por el trabajo en una sociedad comercial que no dejó afuera los afectos, la confianza y el respeto mutuo, la prueba de ensayo y error, la autogestión.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf51-65http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167413spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2226-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152142info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167413Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:29.31SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Librería Rayuela: entrevista a María Rosa Bordagaray y Elizabeth Pintus
title Librería Rayuela: entrevista a María Rosa Bordagaray y Elizabeth Pintus
spellingShingle Librería Rayuela: entrevista a María Rosa Bordagaray y Elizabeth Pintus
Rogers, Geraldine
Letras
librerías
Librero
Rayuela
title_short Librería Rayuela: entrevista a María Rosa Bordagaray y Elizabeth Pintus
title_full Librería Rayuela: entrevista a María Rosa Bordagaray y Elizabeth Pintus
title_fullStr Librería Rayuela: entrevista a María Rosa Bordagaray y Elizabeth Pintus
title_full_unstemmed Librería Rayuela: entrevista a María Rosa Bordagaray y Elizabeth Pintus
title_sort Librería Rayuela: entrevista a María Rosa Bordagaray y Elizabeth Pintus
dc.creator.none.fl_str_mv Rogers, Geraldine
Bordagaray, María Rosa
Pintus, Elizabeth
author Rogers, Geraldine
author_facet Rogers, Geraldine
Bordagaray, María Rosa
Pintus, Elizabeth
author_role author
author2 Bordagaray, María Rosa
Pintus, Elizabeth
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
librerías
Librero
Rayuela
topic Letras
librerías
Librero
Rayuela
dc.description.none.fl_txt_mv Esta entrevista trata de un proyecto construido por mujeres que son maestras, narradoras, libreras y promotoras culturales. Hace mucho, en el patio de la escuela donde trabajaban, María Rosa Bordagaray y Elizabeth Pintus empezaron a conversar sobre el deseo de montar una librería destinada a les pequeñes, con quienes tenían contacto cotidiano. La trayectoria docente les dio, desde el principio del proyecto, saberes y experiencias que facilitaron su acercamiento desde la librería tanto a les chiques como a les docentes, orientando hacia materiales de lectura valiosos, organizando ferias de libros y visitas guiadas a la librería, aprovisionando bibliotecas escolares. Según cuentan, Rayuela fue impulsada siempre por la persistencia y el entusiasmo, desde el deseo inicial a los logros de “un proyecto que nos ha dado muchas satisfacciones”. Mujeres ligadas por el trabajo en una sociedad comercial que no dejó afuera los afectos, la confianza y el respeto mutuo, la prueba de ensayo y error, la autogestión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta entrevista trata de un proyecto construido por mujeres que son maestras, narradoras, libreras y promotoras culturales. Hace mucho, en el patio de la escuela donde trabajaban, María Rosa Bordagaray y Elizabeth Pintus empezaron a conversar sobre el deseo de montar una librería destinada a les pequeñes, con quienes tenían contacto cotidiano. La trayectoria docente les dio, desde el principio del proyecto, saberes y experiencias que facilitaron su acercamiento desde la librería tanto a les chiques como a les docentes, orientando hacia materiales de lectura valiosos, organizando ferias de libros y visitas guiadas a la librería, aprovisionando bibliotecas escolares. Según cuentan, Rayuela fue impulsada siempre por la persistencia y el entusiasmo, desde el deseo inicial a los logros de “un proyecto que nos ha dado muchas satisfacciones”. Mujeres ligadas por el trabajo en una sociedad comercial que no dejó afuera los afectos, la confianza y el respeto mutuo, la prueba de ensayo y error, la autogestión.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167413
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167413
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2226-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152142
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
51-65
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260669257220096
score 13.13397