Detección automática de casos urgentes en foro de salud mental

Autores
Altszyler, Edgar; Berenstein, Ariel J.; Milne, David; Calvo, Rafael; Fernandez-Slezak, Diego
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los foros orientados a temas de salud mental necesitan la supervisión de moderadores para brindar apoyo en casos delicados, como mensajes que expresan ideas suicidas. A medida que aumenta el tamaño del foro, la supervisión del moderador deja de ser factible sin la ayuda de sistemas automatizados de priorización. En el presente artículo presentamos un sistema de aprendizaje automático supervisado para el triaje (clasificación según severidad) de mensajes de un foro de salud mental. Este sistema fue desarrollado en el contexto de la competencia CLPsych 2017 shared task y sus resultados serán publicados en los Proceedings of the CLPsych 2018 workshop. El triaje consiste en clasificar cada mensaje de un foro de salud mental según la necesidad de intervención. Los niveles del triaje son: crisis, red, amber y green reflejando una prioridad decreciente en la atención de los moderadores del foro. El dataset de la competencia contiene 146030 mensajes sin etiquetar y 1588 mensajes etiquetados por especialistas: 1188 mensajes como training set y 400 mensajes como test set. Esta competencia fue una extensión de la realizada en el 2016. La mayoría de los enfoques en la literatura se centran en el contenido de los mensajes, pero sólo unos pocos autores aprovechan las atributos contextuales. En nuestro trabajo aplicamos un enfoque novedoso teniendo en cuenta no sólo atributos capaces de captar el contenido del mensaje sino también el contexto en el que se producen, considerando el historial de mensajes y la red de interacciones.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
triaje
foro
contenido del mensaje
contexto del mensaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70690

id SEDICI_0e37c7feb91cdcc576021f86f1c89124
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70690
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Detección automática de casos urgentes en foro de salud mentalAltszyler, EdgarBerenstein, Ariel J.Milne, DavidCalvo, RafaelFernandez-Slezak, DiegoCiencias Informáticastriajeforocontenido del mensajecontexto del mensajeLos foros orientados a temas de salud mental necesitan la supervisión de moderadores para brindar apoyo en casos delicados, como mensajes que expresan ideas suicidas. A medida que aumenta el tamaño del foro, la supervisión del moderador deja de ser factible sin la ayuda de sistemas automatizados de priorización. En el presente artículo presentamos un sistema de aprendizaje automático supervisado para el triaje (clasificación según severidad) de mensajes de un foro de salud mental. Este sistema fue desarrollado en el contexto de la competencia CLPsych 2017 shared task y sus resultados serán publicados en los Proceedings of the CLPsych 2018 workshop. El triaje consiste en clasificar cada mensaje de un foro de salud mental según la necesidad de intervención. Los niveles del triaje son: crisis, red, amber y green reflejando una prioridad decreciente en la atención de los moderadores del foro. El dataset de la competencia contiene 146030 mensajes sin etiquetar y 1588 mensajes etiquetados por especialistas: 1188 mensajes como training set y 400 mensajes como test set. Esta competencia fue una extensión de la realizada en el 2016. La mayoría de los enfoques en la literatura se centran en el contenido de los mensajes, pero sólo unos pocos autores aprovechan las atributos contextuales. En nuestro trabajo aplicamos un enfoque novedoso teniendo en cuenta no sólo atributos capaces de captar el contenido del mensaje sino también el contexto en el que se producen, considerando el historial de mensajes y la red de interacciones.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70690spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/ASAI-04.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7585info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:52:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70690Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:52:16.6SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección automática de casos urgentes en foro de salud mental
title Detección automática de casos urgentes en foro de salud mental
spellingShingle Detección automática de casos urgentes en foro de salud mental
Altszyler, Edgar
Ciencias Informáticas
triaje
foro
contenido del mensaje
contexto del mensaje
title_short Detección automática de casos urgentes en foro de salud mental
title_full Detección automática de casos urgentes en foro de salud mental
title_fullStr Detección automática de casos urgentes en foro de salud mental
title_full_unstemmed Detección automática de casos urgentes en foro de salud mental
title_sort Detección automática de casos urgentes en foro de salud mental
dc.creator.none.fl_str_mv Altszyler, Edgar
Berenstein, Ariel J.
Milne, David
Calvo, Rafael
Fernandez-Slezak, Diego
author Altszyler, Edgar
author_facet Altszyler, Edgar
Berenstein, Ariel J.
Milne, David
Calvo, Rafael
Fernandez-Slezak, Diego
author_role author
author2 Berenstein, Ariel J.
Milne, David
Calvo, Rafael
Fernandez-Slezak, Diego
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
triaje
foro
contenido del mensaje
contexto del mensaje
topic Ciencias Informáticas
triaje
foro
contenido del mensaje
contexto del mensaje
dc.description.none.fl_txt_mv Los foros orientados a temas de salud mental necesitan la supervisión de moderadores para brindar apoyo en casos delicados, como mensajes que expresan ideas suicidas. A medida que aumenta el tamaño del foro, la supervisión del moderador deja de ser factible sin la ayuda de sistemas automatizados de priorización. En el presente artículo presentamos un sistema de aprendizaje automático supervisado para el triaje (clasificación según severidad) de mensajes de un foro de salud mental. Este sistema fue desarrollado en el contexto de la competencia CLPsych 2017 shared task y sus resultados serán publicados en los Proceedings of the CLPsych 2018 workshop. El triaje consiste en clasificar cada mensaje de un foro de salud mental según la necesidad de intervención. Los niveles del triaje son: crisis, red, amber y green reflejando una prioridad decreciente en la atención de los moderadores del foro. El dataset de la competencia contiene 146030 mensajes sin etiquetar y 1588 mensajes etiquetados por especialistas: 1188 mensajes como training set y 400 mensajes como test set. Esta competencia fue una extensión de la realizada en el 2016. La mayoría de los enfoques en la literatura se centran en el contenido de los mensajes, pero sólo unos pocos autores aprovechan las atributos contextuales. En nuestro trabajo aplicamos un enfoque novedoso teniendo en cuenta no sólo atributos capaces de captar el contenido del mensaje sino también el contexto en el que se producen, considerando el historial de mensajes y la red de interacciones.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Los foros orientados a temas de salud mental necesitan la supervisión de moderadores para brindar apoyo en casos delicados, como mensajes que expresan ideas suicidas. A medida que aumenta el tamaño del foro, la supervisión del moderador deja de ser factible sin la ayuda de sistemas automatizados de priorización. En el presente artículo presentamos un sistema de aprendizaje automático supervisado para el triaje (clasificación según severidad) de mensajes de un foro de salud mental. Este sistema fue desarrollado en el contexto de la competencia CLPsych 2017 shared task y sus resultados serán publicados en los Proceedings of the CLPsych 2018 workshop. El triaje consiste en clasificar cada mensaje de un foro de salud mental según la necesidad de intervención. Los niveles del triaje son: crisis, red, amber y green reflejando una prioridad decreciente en la atención de los moderadores del foro. El dataset de la competencia contiene 146030 mensajes sin etiquetar y 1588 mensajes etiquetados por especialistas: 1188 mensajes como training set y 400 mensajes como test set. Esta competencia fue una extensión de la realizada en el 2016. La mayoría de los enfoques en la literatura se centran en el contenido de los mensajes, pero sólo unos pocos autores aprovechan las atributos contextuales. En nuestro trabajo aplicamos un enfoque novedoso teniendo en cuenta no sólo atributos capaces de captar el contenido del mensaje sino también el contexto en el que se producen, considerando el historial de mensajes y la red de interacciones.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70690
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70690
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/ASAI-04.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7585
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783091327107072
score 12.982451