Utilización de DSSAT para simular el rendimiento potencial de maní en la región central de Córdoba

Autores
Haro, Ricardo; Ovando, Gustavo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El crecimiento y desarrollo de un cultivo es determinado por su manejo y por rasgos genéticos que interactúan con factores ambientales. El objetivo de este trabajo fue simular rendimientos potenciales del cultivar de maní ASEM 485 INTA, creciendo en tres fechas de siembra en Argentina, mediante el uso del modelo CROPGRO-Peanut y determinar los coeficientes genéticos del cultivar calibrados a partir de datos de campo de experimentos desarrollados en Argentina entre 2002 y 2006. La calibración del modelo resultó en coeficientes genéticos que produjeron valores simulados para el desarrollo y el crecimiento con rangos del la raíz del error cuadrático medio (RMSE) entre 1,41 – 2,94 días para fenología (subperíodo siembra-R1 y siembra-R5, respectivamente) y, 874; 445,4 y 266,2 kg/ha para peso seco de la parte aérea, peso seco de las vainas y rendimiento, respectivamente; con coeficientes de determinación (R2) entre 0,82 y 0,99 para todos los rasgos. La estimación precisa de los coeficientes genéticos para la variedad de maní ASEM 485 INTA permite el empleo del modelo CROPGRO-Peanut para tal cultivar en la principal región Manisera de Argentina.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
Córdoba (Argentina)
CROPGRO-Peanut
coeficientes genéticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57436

id SEDICI_0e29221b8e98a0e094e62c9a738eeec7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57436
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilización de DSSAT para simular el rendimiento potencial de maní en la región central de CórdobaHaro, RicardoOvando, GustavoCiencias InformáticasCórdoba (Argentina)CROPGRO-Peanutcoeficientes genéticosEl crecimiento y desarrollo de un cultivo es determinado por su manejo y por rasgos genéticos que interactúan con factores ambientales. El objetivo de este trabajo fue simular rendimientos potenciales del cultivar de maní ASEM 485 INTA, creciendo en tres fechas de siembra en Argentina, mediante el uso del modelo CROPGRO-Peanut y determinar los coeficientes genéticos del cultivar calibrados a partir de datos de campo de experimentos desarrollados en Argentina entre 2002 y 2006. La calibración del modelo resultó en coeficientes genéticos que produjeron valores simulados para el desarrollo y el crecimiento con rangos del la raíz del error cuadrático medio (RMSE) entre 1,41 – 2,94 días para fenología (subperíodo siembra-R1 y siembra-R5, respectivamente) y, 874; 445,4 y 266,2 kg/ha para peso seco de la parte aérea, peso seco de las vainas y rendimiento, respectivamente; con coeficientes de determinación (R2) entre 0,82 y 0,99 para todos los rasgos. La estimación precisa de los coeficientes genéticos para la variedad de maní ASEM 485 INTA permite el empleo del modelo CROPGRO-Peanut para tal cultivar en la principal región Manisera de Argentina.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf202-215http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57436spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-15.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525- 0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57436Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:01.52SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de DSSAT para simular el rendimiento potencial de maní en la región central de Córdoba
title Utilización de DSSAT para simular el rendimiento potencial de maní en la región central de Córdoba
spellingShingle Utilización de DSSAT para simular el rendimiento potencial de maní en la región central de Córdoba
Haro, Ricardo
Ciencias Informáticas
Córdoba (Argentina)
CROPGRO-Peanut
coeficientes genéticos
title_short Utilización de DSSAT para simular el rendimiento potencial de maní en la región central de Córdoba
title_full Utilización de DSSAT para simular el rendimiento potencial de maní en la región central de Córdoba
title_fullStr Utilización de DSSAT para simular el rendimiento potencial de maní en la región central de Córdoba
title_full_unstemmed Utilización de DSSAT para simular el rendimiento potencial de maní en la región central de Córdoba
title_sort Utilización de DSSAT para simular el rendimiento potencial de maní en la región central de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Haro, Ricardo
Ovando, Gustavo
author Haro, Ricardo
author_facet Haro, Ricardo
Ovando, Gustavo
author_role author
author2 Ovando, Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Córdoba (Argentina)
CROPGRO-Peanut
coeficientes genéticos
topic Ciencias Informáticas
Córdoba (Argentina)
CROPGRO-Peanut
coeficientes genéticos
dc.description.none.fl_txt_mv El crecimiento y desarrollo de un cultivo es determinado por su manejo y por rasgos genéticos que interactúan con factores ambientales. El objetivo de este trabajo fue simular rendimientos potenciales del cultivar de maní ASEM 485 INTA, creciendo en tres fechas de siembra en Argentina, mediante el uso del modelo CROPGRO-Peanut y determinar los coeficientes genéticos del cultivar calibrados a partir de datos de campo de experimentos desarrollados en Argentina entre 2002 y 2006. La calibración del modelo resultó en coeficientes genéticos que produjeron valores simulados para el desarrollo y el crecimiento con rangos del la raíz del error cuadrático medio (RMSE) entre 1,41 – 2,94 días para fenología (subperíodo siembra-R1 y siembra-R5, respectivamente) y, 874; 445,4 y 266,2 kg/ha para peso seco de la parte aérea, peso seco de las vainas y rendimiento, respectivamente; con coeficientes de determinación (R2) entre 0,82 y 0,99 para todos los rasgos. La estimación precisa de los coeficientes genéticos para la variedad de maní ASEM 485 INTA permite el empleo del modelo CROPGRO-Peanut para tal cultivar en la principal región Manisera de Argentina.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description El crecimiento y desarrollo de un cultivo es determinado por su manejo y por rasgos genéticos que interactúan con factores ambientales. El objetivo de este trabajo fue simular rendimientos potenciales del cultivar de maní ASEM 485 INTA, creciendo en tres fechas de siembra en Argentina, mediante el uso del modelo CROPGRO-Peanut y determinar los coeficientes genéticos del cultivar calibrados a partir de datos de campo de experimentos desarrollados en Argentina entre 2002 y 2006. La calibración del modelo resultó en coeficientes genéticos que produjeron valores simulados para el desarrollo y el crecimiento con rangos del la raíz del error cuadrático medio (RMSE) entre 1,41 – 2,94 días para fenología (subperíodo siembra-R1 y siembra-R5, respectivamente) y, 874; 445,4 y 266,2 kg/ha para peso seco de la parte aérea, peso seco de las vainas y rendimiento, respectivamente; con coeficientes de determinación (R2) entre 0,82 y 0,99 para todos los rasgos. La estimación precisa de los coeficientes genéticos para la variedad de maní ASEM 485 INTA permite el empleo del modelo CROPGRO-Peanut para tal cultivar en la principal región Manisera de Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57436
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57436
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-15.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525- 0949
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
202-215
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260250357399552
score 13.13397