Queratosis actínica : Revisión

Autores
Rocabert, María Dinora
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Stoichevich, Flora María
Descripción
Desde hace más de un siglo, por diferentes motivos, la queratosis actínica (QA), es considerada una entidad conflictiva y muy debatida entre dermatólogos y dermoanátomopatólogos. A través del tiempo, ha sido objeto de controversias, referentes a su clasificación como entidad patológica. Desde su identificación como lesión pre-neoplásica y su relación con el cáncer de piel no melanoma (CPNM), la QA ha ganado cada vez mayor interés y en la actualidad, con ayuda de técnicas de inmunohistoquímica, se intenta demostrar un origen genético común para QA y carcinoma espinocelular (CEC). El objetivo de esta revisión es considerar el tema en su totalidad, desde los cambios moleculares detectados en los queratinocitos alterados, hasta las distintas modalidades terapéuticas que se utilizan.
Especialista en Dermatología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Medicina
Dermatología
Enfermedades de la piel
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5490

id SEDICI_0e1b606aefe09c8a98f59043b061a8e8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5490
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Queratosis actínica : RevisiónRocabert, María DinoraMedicinaDermatologíaEnfermedades de la pielDesde hace más de un siglo, por diferentes motivos, la queratosis actínica (QA), es considerada una entidad conflictiva y muy debatida entre dermatólogos y dermoanátomopatólogos. A través del tiempo, ha sido objeto de controversias, referentes a su clasificación como entidad patológica. Desde su identificación como lesión pre-neoplásica y su relación con el cáncer de piel no melanoma (CPNM), la QA ha ganado cada vez mayor interés y en la actualidad, con ayuda de técnicas de inmunohistoquímica, se intenta demostrar un origen genético común para QA y carcinoma espinocelular (CEC). El objetivo de esta revisión es considerar el tema en su totalidad, desde los cambios moleculares detectados en los queratinocitos alterados, hasta las distintas modalidades terapéuticas que se utilizan.Especialista en DermatologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasStoichevich, Flora María2010info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5490spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:42:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5490Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:12.058SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Queratosis actínica : Revisión
title Queratosis actínica : Revisión
spellingShingle Queratosis actínica : Revisión
Rocabert, María Dinora
Medicina
Dermatología
Enfermedades de la piel
title_short Queratosis actínica : Revisión
title_full Queratosis actínica : Revisión
title_fullStr Queratosis actínica : Revisión
title_full_unstemmed Queratosis actínica : Revisión
title_sort Queratosis actínica : Revisión
dc.creator.none.fl_str_mv Rocabert, María Dinora
author Rocabert, María Dinora
author_facet Rocabert, María Dinora
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Stoichevich, Flora María
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina
Dermatología
Enfermedades de la piel
topic Medicina
Dermatología
Enfermedades de la piel
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace más de un siglo, por diferentes motivos, la queratosis actínica (QA), es considerada una entidad conflictiva y muy debatida entre dermatólogos y dermoanátomopatólogos. A través del tiempo, ha sido objeto de controversias, referentes a su clasificación como entidad patológica. Desde su identificación como lesión pre-neoplásica y su relación con el cáncer de piel no melanoma (CPNM), la QA ha ganado cada vez mayor interés y en la actualidad, con ayuda de técnicas de inmunohistoquímica, se intenta demostrar un origen genético común para QA y carcinoma espinocelular (CEC). El objetivo de esta revisión es considerar el tema en su totalidad, desde los cambios moleculares detectados en los queratinocitos alterados, hasta las distintas modalidades terapéuticas que se utilizan.
Especialista en Dermatología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description Desde hace más de un siglo, por diferentes motivos, la queratosis actínica (QA), es considerada una entidad conflictiva y muy debatida entre dermatólogos y dermoanátomopatólogos. A través del tiempo, ha sido objeto de controversias, referentes a su clasificación como entidad patológica. Desde su identificación como lesión pre-neoplásica y su relación con el cáncer de piel no melanoma (CPNM), la QA ha ganado cada vez mayor interés y en la actualidad, con ayuda de técnicas de inmunohistoquímica, se intenta demostrar un origen genético común para QA y carcinoma espinocelular (CEC). El objetivo de esta revisión es considerar el tema en su totalidad, desde los cambios moleculares detectados en los queratinocitos alterados, hasta las distintas modalidades terapéuticas que se utilizan.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5490
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5490
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063839172362240
score 13.22299