Los latinos de Oriente en monumentos literarios e históricos de la Edad Media
- Autores
- Gazdaru, Demetrio
- Año de publicación
- 1969
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De los dos pueblos románicos formados en la parte oriental del Imperio Romano, los dálmatas y los rumanos, sólo el rumano resistió a las intemperies históricas de la Edad Media. Desaparecieron los dálmatas sin desempeñar papel político o cultural alguno, y las fuentes históricas medievales apenas los mencionan. De cierta fama gozaron, no obstante, hace más de 70 años, cuando se recogieron, con esmero y piedad científica, todas las huellas lingüísticas que quedaron de y acerca de ellos. Los mismos constituyeron, a la vez, uno de los raros ejemplos de muerte nacional acaecida bajo la mirada directa de los especialistas. Sucumbieron aplastados por el prestigio cultural de los venecianos o el político de los croatas. El último dálmata que todavía sabía algo del lenguaje de sus antepasados fue Antón Udina apodado también Burbur, un modesto habitante de la Isla de Veglia, cuyo nombre tenía una resonancia fonética original, debido a los abundantes diptongos de su habla: Tuone Udaina de saupranaume Burbur. También célebre quedó el lingüista que le inquirió para conocer todos los secretos de su lengua.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14228
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0e07fbe85e4dd51d3f7ee1c71f86ac73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14228 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los latinos de Oriente en monumentos literarios e históricos de la Edad MediaGazdaru, DemetrioHumanidadesFilologíaDe los dos pueblos románicos formados en la parte oriental del Imperio Romano, los dálmatas y los rumanos, sólo el rumano resistió a las intemperies históricas de la Edad Media. Desaparecieron los dálmatas sin desempeñar papel político o cultural alguno, y las fuentes históricas medievales apenas los mencionan. De cierta fama gozaron, no obstante, hace más de 70 años, cuando se recogieron, con esmero y piedad científica, todas las huellas lingüísticas que quedaron de y acerca de ellos. Los mismos constituyeron, a la vez, uno de los raros ejemplos de muerte nacional acaecida bajo la mirada directa de los especialistas. Sucumbieron aplastados por el prestigio cultural de los venecianos o el político de los croatas. El último dálmata que todavía sabía algo del lenguaje de sus antepasados fue Antón Udina apodado también Burbur, un modesto habitante de la Isla de Veglia, cuyo nombre tenía una resonancia fonética original, debido a los abundantes diptongos de su habla: Tuone Udaina de saupranaume Burbur. También célebre quedó el lingüista que le inquirió para conocer todos los secretos de su lengua.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1969info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14228<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/-info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-17T09:35:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14228Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:35:39.631SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los latinos de Oriente en monumentos literarios e históricos de la Edad Media |
title |
Los latinos de Oriente en monumentos literarios e históricos de la Edad Media |
spellingShingle |
Los latinos de Oriente en monumentos literarios e históricos de la Edad Media Gazdaru, Demetrio Humanidades Filología |
title_short |
Los latinos de Oriente en monumentos literarios e históricos de la Edad Media |
title_full |
Los latinos de Oriente en monumentos literarios e históricos de la Edad Media |
title_fullStr |
Los latinos de Oriente en monumentos literarios e históricos de la Edad Media |
title_full_unstemmed |
Los latinos de Oriente en monumentos literarios e históricos de la Edad Media |
title_sort |
Los latinos de Oriente en monumentos literarios e históricos de la Edad Media |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gazdaru, Demetrio |
author |
Gazdaru, Demetrio |
author_facet |
Gazdaru, Demetrio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filología |
topic |
Humanidades Filología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De los dos pueblos románicos formados en la parte oriental del Imperio Romano, los dálmatas y los rumanos, sólo el rumano resistió a las intemperies históricas de la Edad Media. Desaparecieron los dálmatas sin desempeñar papel político o cultural alguno, y las fuentes históricas medievales apenas los mencionan. De cierta fama gozaron, no obstante, hace más de 70 años, cuando se recogieron, con esmero y piedad científica, todas las huellas lingüísticas que quedaron de y acerca de ellos. Los mismos constituyeron, a la vez, uno de los raros ejemplos de muerte nacional acaecida bajo la mirada directa de los especialistas. Sucumbieron aplastados por el prestigio cultural de los venecianos o el político de los croatas. El último dálmata que todavía sabía algo del lenguaje de sus antepasados fue Antón Udina apodado también Burbur, un modesto habitante de la Isla de Veglia, cuyo nombre tenía una resonancia fonética original, debido a los abundantes diptongos de su habla: Tuone Udaina de saupranaume Burbur. También célebre quedó el lingüista que le inquirió para conocer todos los secretos de su lengua. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
De los dos pueblos románicos formados en la parte oriental del Imperio Romano, los dálmatas y los rumanos, sólo el rumano resistió a las intemperies históricas de la Edad Media. Desaparecieron los dálmatas sin desempeñar papel político o cultural alguno, y las fuentes históricas medievales apenas los mencionan. De cierta fama gozaron, no obstante, hace más de 70 años, cuando se recogieron, con esmero y piedad científica, todas las huellas lingüísticas que quedaron de y acerca de ellos. Los mismos constituyeron, a la vez, uno de los raros ejemplos de muerte nacional acaecida bajo la mirada directa de los especialistas. Sucumbieron aplastados por el prestigio cultural de los venecianos o el político de los croatas. El último dálmata que todavía sabía algo del lenguaje de sus antepasados fue Antón Udina apodado también Burbur, un modesto habitante de la Isla de Veglia, cuyo nombre tenía una resonancia fonética original, debido a los abundantes diptongos de su habla: Tuone Udaina de saupranaume Burbur. También célebre quedó el lingüista que le inquirió para conocer todos los secretos de su lengua. |
publishDate |
1969 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1969 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14228 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14228 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/- |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 43-76 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843531993995804672 |
score |
13.004268 |