Una mirada latinoamericana desde el campo de la Comunicación/Educación : Análisis del carácter formativo presente en el Club Social y Deportivo Tucumán
- Autores
- Aragón Chilito, Nadia Catalina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Echeverría, María de la Paz
Martínez, Darío Gabriel - Descripción
- El presente estudio constituye el Trabajo Integrador Final para optar por el título de especialista en prácticas, medios y ámbitos educativos y comunicacionales. El mismo, tuvo como propósito fundamental, recopilar las teorías latinoamericanas en torno al campo de comunicación/educación, centrando como foco de estudio el caso del club social y deportivo Tucumán, con el que se realizó un ejercicio práctico que permitió identificar los conceptos analizados en la teoría, aterrizados en la realidad, tanto para caracterizar las problemáticas de este centro deportivo, como para llegar a interpretarlas y proponer posibles alternativas a ellas. El trabajo se compone de seis capítulos a saber: Antecedentes, en donde se describe la relación de los diferentes contextos por los que los clubes sociales han atravesado en la transformación de la dinámica social. Marco metodológico compuesto por las consideraciones generales que evidencian una postura transdisciplinaria desde el análisis de las representaciones sociales y el construccionismo social; consideraciones de campo en donde se explicitan la metodología y técnicas utilizadas en el presente estudio. Posteriormente se encuentran las indagaciones preliminares que tratan los estudios del campo académico relacionados con el escenario de los clubes de barrio, especialmente trata los elementos que enriquecen el presente estudio. A continuación, marco teórico como mirada desde la cual se fundamenta y orienta el presente estudio abordando las siguientes categorías de análisis: calidad de vida; subjetividad, cultura, mundo de la vida y practicas socio culturales; identidad y representaciones sociales; comunicación; educación, pedagogía y pedagogía social; formación y finalmente se presenta el campo de la comunicación/educación desde el cual se ubica la Mirada Latinoamericana. Finalmente, se encuentran la contextualización, diagnóstico, presentación y análisis de resultados.
Especialista en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo-Comunicacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Educación
Comunicación/Educación, clubes sociales y deportivos, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75241
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0dd379125ce8d69099b07ffde59862b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75241 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una mirada latinoamericana desde el campo de la Comunicación/Educación : Análisis del carácter formativo presente en el Club Social y Deportivo TucumánAragón Chilito, Nadia CatalinaComunicaciónEducaciónComunicación/Educación, clubes sociales y deportivos, ArgentinaEl presente estudio constituye el Trabajo Integrador Final para optar por el título de especialista en prácticas, medios y ámbitos educativos y comunicacionales. El mismo, tuvo como propósito fundamental, recopilar las teorías latinoamericanas en torno al campo de comunicación/educación, centrando como foco de estudio el caso del club social y deportivo Tucumán, con el que se realizó un ejercicio práctico que permitió identificar los conceptos analizados en la teoría, aterrizados en la realidad, tanto para caracterizar las problemáticas de este centro deportivo, como para llegar a interpretarlas y proponer posibles alternativas a ellas. El trabajo se compone de seis capítulos a saber: Antecedentes, en donde se describe la relación de los diferentes contextos por los que los clubes sociales han atravesado en la transformación de la dinámica social. Marco metodológico compuesto por las consideraciones generales que evidencian una postura transdisciplinaria desde el análisis de las representaciones sociales y el construccionismo social; consideraciones de campo en donde se explicitan la metodología y técnicas utilizadas en el presente estudio. Posteriormente se encuentran las indagaciones preliminares que tratan los estudios del campo académico relacionados con el escenario de los clubes de barrio, especialmente trata los elementos que enriquecen el presente estudio. A continuación, marco teórico como mirada desde la cual se fundamenta y orienta el presente estudio abordando las siguientes categorías de análisis: calidad de vida; subjetividad, cultura, mundo de la vida y practicas socio culturales; identidad y representaciones sociales; comunicación; educación, pedagogía y pedagogía social; formación y finalmente se presenta el campo de la comunicación/educación desde el cual se ubica la Mirada Latinoamericana. Finalmente, se encuentran la contextualización, diagnóstico, presentación y análisis de resultados.Especialista en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo-ComunicacionalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialEcheverría, María de la PazMartínez, Darío Gabriel2014-03-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75241spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75241Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:05.297SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada latinoamericana desde el campo de la Comunicación/Educación : Análisis del carácter formativo presente en el Club Social y Deportivo Tucumán |
title |
Una mirada latinoamericana desde el campo de la Comunicación/Educación : Análisis del carácter formativo presente en el Club Social y Deportivo Tucumán |
spellingShingle |
Una mirada latinoamericana desde el campo de la Comunicación/Educación : Análisis del carácter formativo presente en el Club Social y Deportivo Tucumán Aragón Chilito, Nadia Catalina Comunicación Educación Comunicación/Educación, clubes sociales y deportivos, Argentina |
title_short |
Una mirada latinoamericana desde el campo de la Comunicación/Educación : Análisis del carácter formativo presente en el Club Social y Deportivo Tucumán |
title_full |
Una mirada latinoamericana desde el campo de la Comunicación/Educación : Análisis del carácter formativo presente en el Club Social y Deportivo Tucumán |
title_fullStr |
Una mirada latinoamericana desde el campo de la Comunicación/Educación : Análisis del carácter formativo presente en el Club Social y Deportivo Tucumán |
title_full_unstemmed |
Una mirada latinoamericana desde el campo de la Comunicación/Educación : Análisis del carácter formativo presente en el Club Social y Deportivo Tucumán |
title_sort |
Una mirada latinoamericana desde el campo de la Comunicación/Educación : Análisis del carácter formativo presente en el Club Social y Deportivo Tucumán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aragón Chilito, Nadia Catalina |
author |
Aragón Chilito, Nadia Catalina |
author_facet |
Aragón Chilito, Nadia Catalina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Echeverría, María de la Paz Martínez, Darío Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Educación Comunicación/Educación, clubes sociales y deportivos, Argentina |
topic |
Comunicación Educación Comunicación/Educación, clubes sociales y deportivos, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio constituye el Trabajo Integrador Final para optar por el título de especialista en prácticas, medios y ámbitos educativos y comunicacionales. El mismo, tuvo como propósito fundamental, recopilar las teorías latinoamericanas en torno al campo de comunicación/educación, centrando como foco de estudio el caso del club social y deportivo Tucumán, con el que se realizó un ejercicio práctico que permitió identificar los conceptos analizados en la teoría, aterrizados en la realidad, tanto para caracterizar las problemáticas de este centro deportivo, como para llegar a interpretarlas y proponer posibles alternativas a ellas. El trabajo se compone de seis capítulos a saber: Antecedentes, en donde se describe la relación de los diferentes contextos por los que los clubes sociales han atravesado en la transformación de la dinámica social. Marco metodológico compuesto por las consideraciones generales que evidencian una postura transdisciplinaria desde el análisis de las representaciones sociales y el construccionismo social; consideraciones de campo en donde se explicitan la metodología y técnicas utilizadas en el presente estudio. Posteriormente se encuentran las indagaciones preliminares que tratan los estudios del campo académico relacionados con el escenario de los clubes de barrio, especialmente trata los elementos que enriquecen el presente estudio. A continuación, marco teórico como mirada desde la cual se fundamenta y orienta el presente estudio abordando las siguientes categorías de análisis: calidad de vida; subjetividad, cultura, mundo de la vida y practicas socio culturales; identidad y representaciones sociales; comunicación; educación, pedagogía y pedagogía social; formación y finalmente se presenta el campo de la comunicación/educación desde el cual se ubica la Mirada Latinoamericana. Finalmente, se encuentran la contextualización, diagnóstico, presentación y análisis de resultados. Especialista en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo-Comunicacionales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente estudio constituye el Trabajo Integrador Final para optar por el título de especialista en prácticas, medios y ámbitos educativos y comunicacionales. El mismo, tuvo como propósito fundamental, recopilar las teorías latinoamericanas en torno al campo de comunicación/educación, centrando como foco de estudio el caso del club social y deportivo Tucumán, con el que se realizó un ejercicio práctico que permitió identificar los conceptos analizados en la teoría, aterrizados en la realidad, tanto para caracterizar las problemáticas de este centro deportivo, como para llegar a interpretarlas y proponer posibles alternativas a ellas. El trabajo se compone de seis capítulos a saber: Antecedentes, en donde se describe la relación de los diferentes contextos por los que los clubes sociales han atravesado en la transformación de la dinámica social. Marco metodológico compuesto por las consideraciones generales que evidencian una postura transdisciplinaria desde el análisis de las representaciones sociales y el construccionismo social; consideraciones de campo en donde se explicitan la metodología y técnicas utilizadas en el presente estudio. Posteriormente se encuentran las indagaciones preliminares que tratan los estudios del campo académico relacionados con el escenario de los clubes de barrio, especialmente trata los elementos que enriquecen el presente estudio. A continuación, marco teórico como mirada desde la cual se fundamenta y orienta el presente estudio abordando las siguientes categorías de análisis: calidad de vida; subjetividad, cultura, mundo de la vida y practicas socio culturales; identidad y representaciones sociales; comunicación; educación, pedagogía y pedagogía social; formación y finalmente se presenta el campo de la comunicación/educación desde el cual se ubica la Mirada Latinoamericana. Finalmente, se encuentran la contextualización, diagnóstico, presentación y análisis de resultados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75241 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75241 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616001198489600 |
score |
13.069144 |