Fragmento y catarsis en Pío Baroja

Autores
Mandado Gutiérrez, Ramón Emilio
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante las primeras décadas del siglo XX el propósito regeneracionista de algunos escritores españoles desembocará en una evaluación, difusa al principio pero inequívoca ya hacia 1914, de la Modernidad. Este fenómeno contribuyó decisivamente a que la cultura española se abriera a las vanguardias estéticas. Un buen exponente de ello se encuentra en el estilo barojiano, ya que presenta unos caracteres filosóficos, el vitalismo y la negatividad por ejemplo, en cuyo despliegue literario se advierten muchas novedades propias de la estética contemporánea. Entre éstas destacan la sutil reivindicación del fragmento y la evaluación de la catarsis.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
Biografía
Estética
Literatura
Cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16312

id SEDICI_0dc124c30034044916633df9628896b5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16312
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fragmento y catarsis en Pío BarojaMandado Gutiérrez, Ramón EmilioHumanidadesLetrasBiografíaEstéticaLiteraturaCulturaDurante las primeras décadas del siglo XX el propósito regeneracionista de algunos escritores españoles desembocará en una evaluación, difusa al principio pero inequívoca ya hacia 1914, de la Modernidad. Este fenómeno contribuyó decisivamente a que la cultura española se abriera a las vanguardias estéticas. Un buen exponente de ello se encuentra en el estilo barojiano, ya que presenta unos caracteres filosóficos, el vitalismo y la negatividad por ejemplo, en cuyo despliegue literario se advierten muchas novedades propias de la estética contemporánea. Entre éstas destacan la sutil reivindicación del fragmento y la evaluación de la catarsis.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16312spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/i-congreso-2008/ponencias/MandadoGutierrezRamon.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16312Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:40.525SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fragmento y catarsis en Pío Baroja
title Fragmento y catarsis en Pío Baroja
spellingShingle Fragmento y catarsis en Pío Baroja
Mandado Gutiérrez, Ramón Emilio
Humanidades
Letras
Biografía
Estética
Literatura
Cultura
title_short Fragmento y catarsis en Pío Baroja
title_full Fragmento y catarsis en Pío Baroja
title_fullStr Fragmento y catarsis en Pío Baroja
title_full_unstemmed Fragmento y catarsis en Pío Baroja
title_sort Fragmento y catarsis en Pío Baroja
dc.creator.none.fl_str_mv Mandado Gutiérrez, Ramón Emilio
author Mandado Gutiérrez, Ramón Emilio
author_facet Mandado Gutiérrez, Ramón Emilio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Biografía
Estética
Literatura
Cultura
topic Humanidades
Letras
Biografía
Estética
Literatura
Cultura
dc.description.none.fl_txt_mv Durante las primeras décadas del siglo XX el propósito regeneracionista de algunos escritores españoles desembocará en una evaluación, difusa al principio pero inequívoca ya hacia 1914, de la Modernidad. Este fenómeno contribuyó decisivamente a que la cultura española se abriera a las vanguardias estéticas. Un buen exponente de ello se encuentra en el estilo barojiano, ya que presenta unos caracteres filosóficos, el vitalismo y la negatividad por ejemplo, en cuyo despliegue literario se advierten muchas novedades propias de la estética contemporánea. Entre éstas destacan la sutil reivindicación del fragmento y la evaluación de la catarsis.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Durante las primeras décadas del siglo XX el propósito regeneracionista de algunos escritores españoles desembocará en una evaluación, difusa al principio pero inequívoca ya hacia 1914, de la Modernidad. Este fenómeno contribuyó decisivamente a que la cultura española se abriera a las vanguardias estéticas. Un buen exponente de ello se encuentra en el estilo barojiano, ya que presenta unos caracteres filosóficos, el vitalismo y la negatividad por ejemplo, en cuyo despliegue literario se advierten muchas novedades propias de la estética contemporánea. Entre éstas destacan la sutil reivindicación del fragmento y la evaluación de la catarsis.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16312
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/i-congreso-2008/ponencias/MandadoGutierrezRamon.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260088293687296
score 13.13397