Rinesi, Eduardo. <i>Muñecas rusas. Tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : Bs. As., 2013, Las Cuarenta

Autores
Garbarino, Maximiliano A.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hace unos años Rinesi contribuyó con su Política y tragedia. Hamlet entre Maquiavelo y Hobbes a la estela de la filosofía política que considera el conflicto como centro constitutivo de la política (aunque esta no se reduzca al conflicto). Propuso iluminar esta concepción a través de una erudita y profunda lectura de la tragedia shakesperiana a la vez que reformuló convincentemente un canon de lecturas de y sobre los fundadores modernos de la filosofía política. Este nuevo libro continúa esas reflexiones. Pero si la tragedia es conflicto –“estetizado y estilizado”, como dice- es cierto que la política no es sólo esto, y aunque el conflicto sea inherente a la política (o a lo político, como dirían Laclau o Marchant) no es menos cierto que la política no deja de esforzarse por administrar ese conflicto, por tratar de que “la sangre no llegue al río”. Y por eso no sólo la tragedia ayuda a pensar la política sino también la comedia.
Departamento de Filosofía
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Filosofía
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43625

id SEDICI_0d808f4e12bd9e77d7e6aabf28bd36f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43625
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rinesi, Eduardo. <i>Muñecas rusas. Tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : Bs. As., 2013, Las CuarentaGarbarino, Maximiliano A.HumanidadesFilosofíaReseña de LibrosHace unos años Rinesi contribuyó con su <i>Política y tragedia. Hamlet entre Maquiavelo y Hobbes</i> a la estela de la filosofía política que considera el conflicto como centro constitutivo de la política (aunque esta no se reduzca al conflicto). Propuso iluminar esta concepción a través de una erudita y profunda lectura de la tragedia shakesperiana a la vez que reformuló convincentemente un canon de lecturas de y sobre los fundadores modernos de la filosofía política. Este nuevo libro continúa esas reflexiones. Pero si la tragedia es conflicto –“estetizado y estilizado”, como dice- es cierto que la política no es sólo esto, y aunque el conflicto sea inherente a la política (o a lo político, como dirían Laclau o Marchant) no es menos cierto que la política no deja de esforzarse por administrar ese conflicto, por tratar de que “la sangre no llegue al río”. Y por eso no sólo la tragedia ayuda a pensar la política sino también la comedia.Departamento de Filosofía2014info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43625<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn45a07/pdf_17info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:01:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43625Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:48.587SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rinesi, Eduardo. <i>Muñecas rusas. Tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : Bs. As., 2013, Las Cuarenta
title Rinesi, Eduardo. <i>Muñecas rusas. Tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : Bs. As., 2013, Las Cuarenta
spellingShingle Rinesi, Eduardo. <i>Muñecas rusas. Tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : Bs. As., 2013, Las Cuarenta
Garbarino, Maximiliano A.
Humanidades
Filosofía
Reseña de Libros
title_short Rinesi, Eduardo. <i>Muñecas rusas. Tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : Bs. As., 2013, Las Cuarenta
title_full Rinesi, Eduardo. <i>Muñecas rusas. Tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : Bs. As., 2013, Las Cuarenta
title_fullStr Rinesi, Eduardo. <i>Muñecas rusas. Tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : Bs. As., 2013, Las Cuarenta
title_full_unstemmed Rinesi, Eduardo. <i>Muñecas rusas. Tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : Bs. As., 2013, Las Cuarenta
title_sort Rinesi, Eduardo. <i>Muñecas rusas. Tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : Bs. As., 2013, Las Cuarenta
dc.creator.none.fl_str_mv Garbarino, Maximiliano A.
author Garbarino, Maximiliano A.
author_facet Garbarino, Maximiliano A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Reseña de Libros
topic Humanidades
Filosofía
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Hace unos años Rinesi contribuyó con su <i>Política y tragedia. Hamlet entre Maquiavelo y Hobbes</i> a la estela de la filosofía política que considera el conflicto como centro constitutivo de la política (aunque esta no se reduzca al conflicto). Propuso iluminar esta concepción a través de una erudita y profunda lectura de la tragedia shakesperiana a la vez que reformuló convincentemente un canon de lecturas de y sobre los fundadores modernos de la filosofía política. Este nuevo libro continúa esas reflexiones. Pero si la tragedia es conflicto –“estetizado y estilizado”, como dice- es cierto que la política no es sólo esto, y aunque el conflicto sea inherente a la política (o a lo político, como dirían Laclau o Marchant) no es menos cierto que la política no deja de esforzarse por administrar ese conflicto, por tratar de que “la sangre no llegue al río”. Y por eso no sólo la tragedia ayuda a pensar la política sino también la comedia.
Departamento de Filosofía
description Hace unos años Rinesi contribuyó con su <i>Política y tragedia. Hamlet entre Maquiavelo y Hobbes</i> a la estela de la filosofía política que considera el conflicto como centro constitutivo de la política (aunque esta no se reduzca al conflicto). Propuso iluminar esta concepción a través de una erudita y profunda lectura de la tragedia shakesperiana a la vez que reformuló convincentemente un canon de lecturas de y sobre los fundadores modernos de la filosofía política. Este nuevo libro continúa esas reflexiones. Pero si la tragedia es conflicto –“estetizado y estilizado”, como dice- es cierto que la política no es sólo esto, y aunque el conflicto sea inherente a la política (o a lo político, como dirían Laclau o Marchant) no es menos cierto que la política no deja de esforzarse por administrar ese conflicto, por tratar de que “la sangre no llegue al río”. Y por eso no sólo la tragedia ayuda a pensar la política sino también la comedia.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43625
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43625
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn45a07/pdf_17
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615885064503296
score 13.070432