Del productor al consumidor: un estudio de caso del Mercado de la Ribera de Berisso desde su inicio hasta la actualidad (2015-2018). Actores, formas de organización y relaciones de...

Autores
Benitez, Lara Agustina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia se sintetiza el trabajo realizado en mi tesina de grado para la obtención del título de Licenciada en Sociología. Allí, a partir de la vinculación de los conceptos de trabajo y territorio se describe y analiza el funcionamiento del Mercado de la Ribera de Berisso (MR). Se identifican y caracterizan a los diferentes actores intervinientes (productores ribereños, Universidad Nacional de La Plata, gobierno municipal de Berisso), a sus formas de organización y al entramado de relaciones existente entre estos, que entendemos como relaciones asimétricas. A su vez, se describen y analizan las prácticas que se despliegan durante el proceso de desarrollo del MR, como así también la construcción de un territorio en disputa a partir de la apropiación de capitales culturales, simbólicos y económicos. El MR en la actualidad funciona con muchos problemas de distinta índole y se construye, junto con la UNLP, en un “nosotros” que se disputa los sentidos y las prácticas sobre el territorio con un “otro” que es el gobierno municipal de la ciudad de Berisso. Para esta investigación, se desplegaron distintas herramientas teóricas pertinentes, como así también diferentes metodologías de investigación como entrevistas en profundidad, encuestas cerradas, observación participante y recolección de fuentes.
Mesa 14: Pobres ciudadanos. Las clases populares en la Argentina democrática.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
Mercado de la Ribera
productores ribereños
Universidad Nacional de La Plata
Gobierno municipal
Trabajo
territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79415

id SEDICI_0d195c2acc218731a8698281814baa66
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79415
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Del productor al consumidor: un estudio de caso del Mercado de la Ribera de Berisso desde su inicio hasta la actualidad (2015-2018). Actores, formas de organización y relaciones de poderBenitez, Lara AgustinaSociologíaMercado de la Riberaproductores ribereñosUniversidad Nacional de La PlataGobierno municipalTrabajoterritorioEn esta ponencia se sintetiza el trabajo realizado en mi tesina de grado para la obtención del título de Licenciada en Sociología. Allí, a partir de la vinculación de los conceptos de trabajo y territorio se describe y analiza el funcionamiento del Mercado de la Ribera de Berisso (MR). Se identifican y caracterizan a los diferentes actores intervinientes (productores ribereños, Universidad Nacional de La Plata, gobierno municipal de Berisso), a sus formas de organización y al entramado de relaciones existente entre estos, que entendemos como relaciones asimétricas. A su vez, se describen y analizan las prácticas que se despliegan durante el proceso de desarrollo del MR, como así también la construcción de un territorio en disputa a partir de la apropiación de capitales culturales, simbólicos y económicos. El MR en la actualidad funciona con muchos problemas de distinta índole y se construye, junto con la UNLP, en un “nos<i>otros</i>” que se disputa los sentidos y las prácticas sobre el territorio con un “otro” que es el gobierno municipal de la ciudad de Berisso. Para esta investigación, se desplegaron distintas herramientas teóricas pertinentes, como así también diferentes metodologías de investigación como entrevistas en profundidad, encuestas cerradas, observación participante y recolección de fuentes.Mesa 14: Pobres ciudadanos. Las clases populares en la Argentina democrática.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79415spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BenitezPONmesa14.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79415Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:17.347SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del productor al consumidor: un estudio de caso del Mercado de la Ribera de Berisso desde su inicio hasta la actualidad (2015-2018). Actores, formas de organización y relaciones de poder
title Del productor al consumidor: un estudio de caso del Mercado de la Ribera de Berisso desde su inicio hasta la actualidad (2015-2018). Actores, formas de organización y relaciones de poder
spellingShingle Del productor al consumidor: un estudio de caso del Mercado de la Ribera de Berisso desde su inicio hasta la actualidad (2015-2018). Actores, formas de organización y relaciones de poder
Benitez, Lara Agustina
Sociología
Mercado de la Ribera
productores ribereños
Universidad Nacional de La Plata
Gobierno municipal
Trabajo
territorio
title_short Del productor al consumidor: un estudio de caso del Mercado de la Ribera de Berisso desde su inicio hasta la actualidad (2015-2018). Actores, formas de organización y relaciones de poder
title_full Del productor al consumidor: un estudio de caso del Mercado de la Ribera de Berisso desde su inicio hasta la actualidad (2015-2018). Actores, formas de organización y relaciones de poder
title_fullStr Del productor al consumidor: un estudio de caso del Mercado de la Ribera de Berisso desde su inicio hasta la actualidad (2015-2018). Actores, formas de organización y relaciones de poder
title_full_unstemmed Del productor al consumidor: un estudio de caso del Mercado de la Ribera de Berisso desde su inicio hasta la actualidad (2015-2018). Actores, formas de organización y relaciones de poder
title_sort Del productor al consumidor: un estudio de caso del Mercado de la Ribera de Berisso desde su inicio hasta la actualidad (2015-2018). Actores, formas de organización y relaciones de poder
dc.creator.none.fl_str_mv Benitez, Lara Agustina
author Benitez, Lara Agustina
author_facet Benitez, Lara Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Mercado de la Ribera
productores ribereños
Universidad Nacional de La Plata
Gobierno municipal
Trabajo
territorio
topic Sociología
Mercado de la Ribera
productores ribereños
Universidad Nacional de La Plata
Gobierno municipal
Trabajo
territorio
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia se sintetiza el trabajo realizado en mi tesina de grado para la obtención del título de Licenciada en Sociología. Allí, a partir de la vinculación de los conceptos de trabajo y territorio se describe y analiza el funcionamiento del Mercado de la Ribera de Berisso (MR). Se identifican y caracterizan a los diferentes actores intervinientes (productores ribereños, Universidad Nacional de La Plata, gobierno municipal de Berisso), a sus formas de organización y al entramado de relaciones existente entre estos, que entendemos como relaciones asimétricas. A su vez, se describen y analizan las prácticas que se despliegan durante el proceso de desarrollo del MR, como así también la construcción de un territorio en disputa a partir de la apropiación de capitales culturales, simbólicos y económicos. El MR en la actualidad funciona con muchos problemas de distinta índole y se construye, junto con la UNLP, en un “nos<i>otros</i>” que se disputa los sentidos y las prácticas sobre el territorio con un “otro” que es el gobierno municipal de la ciudad de Berisso. Para esta investigación, se desplegaron distintas herramientas teóricas pertinentes, como así también diferentes metodologías de investigación como entrevistas en profundidad, encuestas cerradas, observación participante y recolección de fuentes.
Mesa 14: Pobres ciudadanos. Las clases populares en la Argentina democrática.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description En esta ponencia se sintetiza el trabajo realizado en mi tesina de grado para la obtención del título de Licenciada en Sociología. Allí, a partir de la vinculación de los conceptos de trabajo y territorio se describe y analiza el funcionamiento del Mercado de la Ribera de Berisso (MR). Se identifican y caracterizan a los diferentes actores intervinientes (productores ribereños, Universidad Nacional de La Plata, gobierno municipal de Berisso), a sus formas de organización y al entramado de relaciones existente entre estos, que entendemos como relaciones asimétricas. A su vez, se describen y analizan las prácticas que se despliegan durante el proceso de desarrollo del MR, como así también la construcción de un territorio en disputa a partir de la apropiación de capitales culturales, simbólicos y económicos. El MR en la actualidad funciona con muchos problemas de distinta índole y se construye, junto con la UNLP, en un “nos<i>otros</i>” que se disputa los sentidos y las prácticas sobre el territorio con un “otro” que es el gobierno municipal de la ciudad de Berisso. Para esta investigación, se desplegaron distintas herramientas teóricas pertinentes, como así también diferentes metodologías de investigación como entrevistas en profundidad, encuestas cerradas, observación participante y recolección de fuentes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79415
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BenitezPONmesa14.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783146559799296
score 12.982451