El orgullo de abortar: aproximaciones y disputas en la militancia de lesbianas por el aborto con misoprostol

Autores
Caballer, Florencia; Díaz, Morena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos quince años hemos asistido a varias modificaciones en los marcos normativos de nuestro país1 que conforman un corpus que expresa debates, experiencias militantes y políticas que consolidan un amplio marco en materia de derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos. Sin embargo, el aborto en Argentina sigue siendo penalizado, salvo en dos causales explicitadas en el Artículo 86 del CPN2. En el año 2015 se publica el Protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) del Ministerio de Salud de la Nación, en el que se incorporan normativas vigentes en nuestro país: se hablara de “personas con posibilidad de gestar un embarazo”, aplicando las modificaciones incluidas en la Ley de Identidad de Género, el principio de autonomía referida a los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad y el concepto de salud definido por la OMS como el “completo estado de bienestar físico, psíquico y social, y no solamente la ausencia de enfermedades o afecciones”. Estas modificaciones y la incorporación del misoprostol y del AMEU (Aspirado Manual Endouterino) como los dos métodos más seguros avalados por la OMS para interrumpir gestaciones no deseadas, ampliarán el terreno sobre el cual actualmente diversos colectivos de lesbianas y feministas se sostienen para llevar adelante dispositivos de acompañamiento en ILE.
Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.
Grupo de trabajo 11: Organizaciones sociales, participación y género.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Activismo lésbico
Aborto
Derechos sexuales y (no) reproductivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94227

id SEDICI_0c851fbfb4d4dea28de100f9f9ca431f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94227
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El orgullo de abortar: aproximaciones y disputas en la militancia de lesbianas por el aborto con misoprostolCaballer, FlorenciaDíaz, MorenaTrabajo SocialActivismo lésbicoAbortoDerechos sexuales y (no) reproductivosEn los últimos quince años hemos asistido a varias modificaciones en los marcos normativos de nuestro país1 que conforman un corpus que expresa debates, experiencias militantes y políticas que consolidan un amplio marco en materia de derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos. Sin embargo, el aborto en Argentina sigue siendo penalizado, salvo en dos causales explicitadas en el Artículo 86 del CPN2. En el año 2015 se publica el Protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) del Ministerio de Salud de la Nación, en el que se incorporan normativas vigentes en nuestro país: se hablara de “personas con posibilidad de gestar un embarazo”, aplicando las modificaciones incluidas en la Ley de Identidad de Género, el principio de autonomía referida a los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad y el concepto de salud definido por la OMS como el “completo estado de bienestar físico, psíquico y social, y no solamente la ausencia de enfermedades o afecciones”. Estas modificaciones y la incorporación del misoprostol y del AMEU (Aspirado Manual Endouterino) como los dos métodos más seguros avalados por la OMS para interrumpir gestaciones no deseadas, ampliarán el terreno sobre el cual actualmente diversos colectivos de lesbianas y feministas se sostienen para llevar adelante dispositivos de acompañamiento en ILE.Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.Grupo de trabajo 11: Organizaciones sociales, participación y género.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94227spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94227Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:37.561SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El orgullo de abortar: aproximaciones y disputas en la militancia de lesbianas por el aborto con misoprostol
title El orgullo de abortar: aproximaciones y disputas en la militancia de lesbianas por el aborto con misoprostol
spellingShingle El orgullo de abortar: aproximaciones y disputas en la militancia de lesbianas por el aborto con misoprostol
Caballer, Florencia
Trabajo Social
Activismo lésbico
Aborto
Derechos sexuales y (no) reproductivos
title_short El orgullo de abortar: aproximaciones y disputas en la militancia de lesbianas por el aborto con misoprostol
title_full El orgullo de abortar: aproximaciones y disputas en la militancia de lesbianas por el aborto con misoprostol
title_fullStr El orgullo de abortar: aproximaciones y disputas en la militancia de lesbianas por el aborto con misoprostol
title_full_unstemmed El orgullo de abortar: aproximaciones y disputas en la militancia de lesbianas por el aborto con misoprostol
title_sort El orgullo de abortar: aproximaciones y disputas en la militancia de lesbianas por el aborto con misoprostol
dc.creator.none.fl_str_mv Caballer, Florencia
Díaz, Morena
author Caballer, Florencia
author_facet Caballer, Florencia
Díaz, Morena
author_role author
author2 Díaz, Morena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Activismo lésbico
Aborto
Derechos sexuales y (no) reproductivos
topic Trabajo Social
Activismo lésbico
Aborto
Derechos sexuales y (no) reproductivos
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos quince años hemos asistido a varias modificaciones en los marcos normativos de nuestro país1 que conforman un corpus que expresa debates, experiencias militantes y políticas que consolidan un amplio marco en materia de derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos. Sin embargo, el aborto en Argentina sigue siendo penalizado, salvo en dos causales explicitadas en el Artículo 86 del CPN2. En el año 2015 se publica el Protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) del Ministerio de Salud de la Nación, en el que se incorporan normativas vigentes en nuestro país: se hablara de “personas con posibilidad de gestar un embarazo”, aplicando las modificaciones incluidas en la Ley de Identidad de Género, el principio de autonomía referida a los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad y el concepto de salud definido por la OMS como el “completo estado de bienestar físico, psíquico y social, y no solamente la ausencia de enfermedades o afecciones”. Estas modificaciones y la incorporación del misoprostol y del AMEU (Aspirado Manual Endouterino) como los dos métodos más seguros avalados por la OMS para interrumpir gestaciones no deseadas, ampliarán el terreno sobre el cual actualmente diversos colectivos de lesbianas y feministas se sostienen para llevar adelante dispositivos de acompañamiento en ILE.
Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.
Grupo de trabajo 11: Organizaciones sociales, participación y género.
Facultad de Trabajo Social
description En los últimos quince años hemos asistido a varias modificaciones en los marcos normativos de nuestro país1 que conforman un corpus que expresa debates, experiencias militantes y políticas que consolidan un amplio marco en materia de derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos. Sin embargo, el aborto en Argentina sigue siendo penalizado, salvo en dos causales explicitadas en el Artículo 86 del CPN2. En el año 2015 se publica el Protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) del Ministerio de Salud de la Nación, en el que se incorporan normativas vigentes en nuestro país: se hablara de “personas con posibilidad de gestar un embarazo”, aplicando las modificaciones incluidas en la Ley de Identidad de Género, el principio de autonomía referida a los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad y el concepto de salud definido por la OMS como el “completo estado de bienestar físico, psíquico y social, y no solamente la ausencia de enfermedades o afecciones”. Estas modificaciones y la incorporación del misoprostol y del AMEU (Aspirado Manual Endouterino) como los dos métodos más seguros avalados por la OMS para interrumpir gestaciones no deseadas, ampliarán el terreno sobre el cual actualmente diversos colectivos de lesbianas y feministas se sostienen para llevar adelante dispositivos de acompañamiento en ILE.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94227
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94227
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616070196887552
score 13.070432