Banco de Germoplasma: fortalecimiento de la agricultura familiar. : Conservación de la semillas nativas y criollas, y núcleos reproductivos (germoplasma) de la biodiversidad agríco...
- Autores
- Facultad de Ciencias Exactas
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto tiene como objetivo el fortalecimiento de la agricultura familiar mediante el trabajo conjunto con un grupo de productores feriantes de “Manos de la Tierra”, así como con familias vinculadas a Cambio Rural/INTA y al RENATEA. La propia naturaleza de la actividad agrícola que desarrollan estos productores, basada en el intercambio de semillas y que persigue un modelo de producción agro-ecológico, mantiene un elevado grado de biodiversidad y conservación genética. Esta característica los convierte en el principal reservorio para garantizar la soberanía alimentaria. En el contexto del apoyo por parte de la UNLP a la promulgación de la ley Nº 27118, "Reparación histórica de la agricultura familiar para la construcción de una nueva ruralidad argentina", y considerando, que existe gran desarrollo científico y tecnológico en este área, nos encontramos en el camino de articular los saberes de la agricultura familiar con las herramientas biotecnológicas, para mantener y acrecentar el número de semillas depositadas en el banco de germoplasma. En este, los productores pueden incorporar y extraer material genético específico para su producción/reproducción, lo que permite la conservación de la biodiversidad, su promoción como valor agregado en la comercialización, aportando al fortalecimiento organizativo del grupo de productores antedicho.
Línea temática: Producción
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Veterinarias
Liceo "Víctor Mercante"
Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" - Materia
- Biología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92662
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0bdd5509a07ed490129e143af036faaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92662 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Banco de Germoplasma: fortalecimiento de la agricultura familiar. : Conservación de la semillas nativas y criollas, y núcleos reproductivos (germoplasma) de la biodiversidad agrícola de productores de la feria de Manos de la Tierra e INTA-Cambio Rural.Facultad de Ciencias ExactasBiologíaEl proyecto tiene como objetivo el fortalecimiento de la agricultura familiar mediante el trabajo conjunto con un grupo de productores feriantes de “Manos de la Tierra”, así como con familias vinculadas a Cambio Rural/INTA y al RENATEA. La propia naturaleza de la actividad agrícola que desarrollan estos productores, basada en el intercambio de semillas y que persigue un modelo de producción agro-ecológico, mantiene un elevado grado de biodiversidad y conservación genética. Esta característica los convierte en el principal reservorio para garantizar la soberanía alimentaria. En el contexto del apoyo por parte de la UNLP a la promulgación de la ley Nº 27118, "Reparación histórica de la agricultura familiar para la construcción de una nueva ruralidad argentina", y considerando, que existe gran desarrollo científico y tecnológico en este área, nos encontramos en el camino de articular los saberes de la agricultura familiar con las herramientas biotecnológicas, para mantener y acrecentar el número de semillas depositadas en el banco de germoplasma. En este, los productores pueden incorporar y extraer material genético específico para su producción/reproducción, lo que permite la conservación de la biodiversidad, su promoción como valor agregado en la comercialización, aportando al fortalecimiento organizativo del grupo de productores antedicho.Línea temática: ProducciónConvocatoria: Convocatoria 2015Facultad de Ciencias ExactasFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Ciencias VeterinariasLiceo "Víctor Mercante"Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"Mc Carthy, Andres NormanDumrauf, SergioBravo, Maria LauraLynn, María Soledad2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92662spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92662Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:43.878SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Banco de Germoplasma: fortalecimiento de la agricultura familiar. : Conservación de la semillas nativas y criollas, y núcleos reproductivos (germoplasma) de la biodiversidad agrícola de productores de la feria de Manos de la Tierra e INTA-Cambio Rural. |
title |
Banco de Germoplasma: fortalecimiento de la agricultura familiar. : Conservación de la semillas nativas y criollas, y núcleos reproductivos (germoplasma) de la biodiversidad agrícola de productores de la feria de Manos de la Tierra e INTA-Cambio Rural. |
spellingShingle |
Banco de Germoplasma: fortalecimiento de la agricultura familiar. : Conservación de la semillas nativas y criollas, y núcleos reproductivos (germoplasma) de la biodiversidad agrícola de productores de la feria de Manos de la Tierra e INTA-Cambio Rural. Facultad de Ciencias Exactas Biología |
title_short |
Banco de Germoplasma: fortalecimiento de la agricultura familiar. : Conservación de la semillas nativas y criollas, y núcleos reproductivos (germoplasma) de la biodiversidad agrícola de productores de la feria de Manos de la Tierra e INTA-Cambio Rural. |
title_full |
Banco de Germoplasma: fortalecimiento de la agricultura familiar. : Conservación de la semillas nativas y criollas, y núcleos reproductivos (germoplasma) de la biodiversidad agrícola de productores de la feria de Manos de la Tierra e INTA-Cambio Rural. |
title_fullStr |
Banco de Germoplasma: fortalecimiento de la agricultura familiar. : Conservación de la semillas nativas y criollas, y núcleos reproductivos (germoplasma) de la biodiversidad agrícola de productores de la feria de Manos de la Tierra e INTA-Cambio Rural. |
title_full_unstemmed |
Banco de Germoplasma: fortalecimiento de la agricultura familiar. : Conservación de la semillas nativas y criollas, y núcleos reproductivos (germoplasma) de la biodiversidad agrícola de productores de la feria de Manos de la Tierra e INTA-Cambio Rural. |
title_sort |
Banco de Germoplasma: fortalecimiento de la agricultura familiar. : Conservación de la semillas nativas y criollas, y núcleos reproductivos (germoplasma) de la biodiversidad agrícola de productores de la feria de Manos de la Tierra e INTA-Cambio Rural. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas |
author |
Facultad de Ciencias Exactas |
author_facet |
Facultad de Ciencias Exactas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mc Carthy, Andres Norman Dumrauf, Sergio Bravo, Maria Laura Lynn, María Soledad |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología |
topic |
Biología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto tiene como objetivo el fortalecimiento de la agricultura familiar mediante el trabajo conjunto con un grupo de productores feriantes de “Manos de la Tierra”, así como con familias vinculadas a Cambio Rural/INTA y al RENATEA. La propia naturaleza de la actividad agrícola que desarrollan estos productores, basada en el intercambio de semillas y que persigue un modelo de producción agro-ecológico, mantiene un elevado grado de biodiversidad y conservación genética. Esta característica los convierte en el principal reservorio para garantizar la soberanía alimentaria. En el contexto del apoyo por parte de la UNLP a la promulgación de la ley Nº 27118, "Reparación histórica de la agricultura familiar para la construcción de una nueva ruralidad argentina", y considerando, que existe gran desarrollo científico y tecnológico en este área, nos encontramos en el camino de articular los saberes de la agricultura familiar con las herramientas biotecnológicas, para mantener y acrecentar el número de semillas depositadas en el banco de germoplasma. En este, los productores pueden incorporar y extraer material genético específico para su producción/reproducción, lo que permite la conservación de la biodiversidad, su promoción como valor agregado en la comercialización, aportando al fortalecimiento organizativo del grupo de productores antedicho. Línea temática: Producción Convocatoria: Convocatoria 2015 Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Ciencias Veterinarias Liceo "Víctor Mercante" Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" |
description |
El proyecto tiene como objetivo el fortalecimiento de la agricultura familiar mediante el trabajo conjunto con un grupo de productores feriantes de “Manos de la Tierra”, así como con familias vinculadas a Cambio Rural/INTA y al RENATEA. La propia naturaleza de la actividad agrícola que desarrollan estos productores, basada en el intercambio de semillas y que persigue un modelo de producción agro-ecológico, mantiene un elevado grado de biodiversidad y conservación genética. Esta característica los convierte en el principal reservorio para garantizar la soberanía alimentaria. En el contexto del apoyo por parte de la UNLP a la promulgación de la ley Nº 27118, "Reparación histórica de la agricultura familiar para la construcción de una nueva ruralidad argentina", y considerando, que existe gran desarrollo científico y tecnológico en este área, nos encontramos en el camino de articular los saberes de la agricultura familiar con las herramientas biotecnológicas, para mantener y acrecentar el número de semillas depositadas en el banco de germoplasma. En este, los productores pueden incorporar y extraer material genético específico para su producción/reproducción, lo que permite la conservación de la biodiversidad, su promoción como valor agregado en la comercialización, aportando al fortalecimiento organizativo del grupo de productores antedicho. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92662 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92662 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616061119365120 |
score |
13.070432 |