Avatares del hispanismo: canon y estudios literarios en la Argentina (1949-1973)

Autores
Elizalde, Marisa Eugenia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Romanos, Melchora
Rodríguez Temperley, María Mercedes
Descripción
Los procesos de configuración del hispanismo en la Argentina fueron adquiriendo modulaciones ideológicas particulares en distintos momentos del devenir intelectual en el país, desde las posiciones antagónicas iniciales del siglo XIX hasta su conformación como espacio disciplinar autónomo y sus estrategias de legitimación a lo largo del siglo XX. Desde las primeras décadas de este siglo se asiste a la consolidación del hispanismo en el ámbito académico, a partir de los aportes críticos y metodológicos producidos en el seno de institutos y centros de investigación, que se visibilizaron en publicaciones académicas, revistas y ediciones de obras y estudios vinculados con la lengua y la cultura españolas. Estas producciones condujeron a operaciones de revisión, reformulación y/o ampliación del canon hispánico, definido como un espacio de tensiones y negociaciones entre tradición e innovación. En tal sentido, la revisión crítica de los modos de apropiación y resignificación del canon hispánico por parte de los intelectuales argentinos a través de las publicaciones académicas y de sus conexiones con el campo editorial ofrece una mirada sobre los procesos de construcción de una tradición propia de estudios hispanistas situada en las coordenadas ideológico-culturales de mediados del siglo XX.
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
Argentina
hispanismo
canon literario
estudios literarios
literatura española
publicaciones académicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57351

id SEDICI_0b8f86ea59bde1cc24429befefb6a5ee
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57351
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Avatares del hispanismo: canon y estudios literarios en la Argentina (1949-1973)Elizalde, Marisa EugeniaHumanidadesLetrasArgentinahispanismocanon literarioestudios literariosliteratura españolapublicaciones académicasLos procesos de configuración del hispanismo en la Argentina fueron adquiriendo modulaciones ideológicas particulares en distintos momentos del devenir intelectual en el país, desde las posiciones antagónicas iniciales del siglo XIX hasta su conformación como espacio disciplinar autónomo y sus estrategias de legitimación a lo largo del siglo XX. Desde las primeras décadas de este siglo se asiste a la consolidación del hispanismo en el ámbito académico, a partir de los aportes críticos y metodológicos producidos en el seno de institutos y centros de investigación, que se visibilizaron en publicaciones académicas, revistas y ediciones de obras y estudios vinculados con la lengua y la cultura españolas. Estas producciones condujeron a operaciones de revisión, reformulación y/o ampliación del canon hispánico, definido como un espacio de tensiones y negociaciones entre tradición e innovación. En tal sentido, la revisión crítica de los modos de apropiación y resignificación del canon hispánico por parte de los intelectuales argentinos a través de las publicaciones académicas y de sus conexiones con el campo editorial ofrece una mirada sobre los procesos de construcción de una tradición propia de estudios hispanistas situada en las coordenadas ideológico-culturales de mediados del siglo XX.Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónRomanos, MelchoraRodríguez Temperley, María Mercedes2016-10-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57351https://doi.org/10.35537/10915/57351spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:49:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57351Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:49:43.807SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Avatares del hispanismo: canon y estudios literarios en la Argentina (1949-1973)
title Avatares del hispanismo: canon y estudios literarios en la Argentina (1949-1973)
spellingShingle Avatares del hispanismo: canon y estudios literarios en la Argentina (1949-1973)
Elizalde, Marisa Eugenia
Humanidades
Letras
Argentina
hispanismo
canon literario
estudios literarios
literatura española
publicaciones académicas
title_short Avatares del hispanismo: canon y estudios literarios en la Argentina (1949-1973)
title_full Avatares del hispanismo: canon y estudios literarios en la Argentina (1949-1973)
title_fullStr Avatares del hispanismo: canon y estudios literarios en la Argentina (1949-1973)
title_full_unstemmed Avatares del hispanismo: canon y estudios literarios en la Argentina (1949-1973)
title_sort Avatares del hispanismo: canon y estudios literarios en la Argentina (1949-1973)
dc.creator.none.fl_str_mv Elizalde, Marisa Eugenia
author Elizalde, Marisa Eugenia
author_facet Elizalde, Marisa Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romanos, Melchora
Rodríguez Temperley, María Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Argentina
hispanismo
canon literario
estudios literarios
literatura española
publicaciones académicas
topic Humanidades
Letras
Argentina
hispanismo
canon literario
estudios literarios
literatura española
publicaciones académicas
dc.description.none.fl_txt_mv Los procesos de configuración del hispanismo en la Argentina fueron adquiriendo modulaciones ideológicas particulares en distintos momentos del devenir intelectual en el país, desde las posiciones antagónicas iniciales del siglo XIX hasta su conformación como espacio disciplinar autónomo y sus estrategias de legitimación a lo largo del siglo XX. Desde las primeras décadas de este siglo se asiste a la consolidación del hispanismo en el ámbito académico, a partir de los aportes críticos y metodológicos producidos en el seno de institutos y centros de investigación, que se visibilizaron en publicaciones académicas, revistas y ediciones de obras y estudios vinculados con la lengua y la cultura españolas. Estas producciones condujeron a operaciones de revisión, reformulación y/o ampliación del canon hispánico, definido como un espacio de tensiones y negociaciones entre tradición e innovación. En tal sentido, la revisión crítica de los modos de apropiación y resignificación del canon hispánico por parte de los intelectuales argentinos a través de las publicaciones académicas y de sus conexiones con el campo editorial ofrece una mirada sobre los procesos de construcción de una tradición propia de estudios hispanistas situada en las coordenadas ideológico-culturales de mediados del siglo XX.
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los procesos de configuración del hispanismo en la Argentina fueron adquiriendo modulaciones ideológicas particulares en distintos momentos del devenir intelectual en el país, desde las posiciones antagónicas iniciales del siglo XIX hasta su conformación como espacio disciplinar autónomo y sus estrategias de legitimación a lo largo del siglo XX. Desde las primeras décadas de este siglo se asiste a la consolidación del hispanismo en el ámbito académico, a partir de los aportes críticos y metodológicos producidos en el seno de institutos y centros de investigación, que se visibilizaron en publicaciones académicas, revistas y ediciones de obras y estudios vinculados con la lengua y la cultura españolas. Estas producciones condujeron a operaciones de revisión, reformulación y/o ampliación del canon hispánico, definido como un espacio de tensiones y negociaciones entre tradición e innovación. En tal sentido, la revisión crítica de los modos de apropiación y resignificación del canon hispánico por parte de los intelectuales argentinos a través de las publicaciones académicas y de sus conexiones con el campo editorial ofrece una mirada sobre los procesos de construcción de una tradición propia de estudios hispanistas situada en las coordenadas ideológico-culturales de mediados del siglo XX.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57351
https://doi.org/10.35537/10915/57351
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57351
https://doi.org/10.35537/10915/57351
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532275060310016
score 13.001348