Trayectorias laborales fragmentadas en un contexto de privatización : Un estudio de caso en Argentina

Autores
Muñiz Terra, Leticia Magalí
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo perseguimos el objetivo de comprender las consecuencias que la privatización y reestructuración productiva de la empresa estatal argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (en adelante YPF) acarreó sobre las trayectorias laborales de sus ex trabajadores. Esta firma constituye un caso extremo del proceso de privatización de empresas públicas que tuvo lugar en Argentina en la década de 1990, proceso que presentó rasgos que en otros países se dieron de manera desarticulada. En este artículo en particular desarrollamos los resultados de una investigación empírica en la que enfocamos la mirada en las diferentes trayectorias laborales de los ex agentes de la refinería La Plata. Esta refinería se encuentra ubicada en la provincia de Buenos Aires y es una de las unidades productivas de refinación más importante de Argentina y América Latina. A partir de un estudio que complementa técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas analizamos las diferentes trayectorias laborales seguidas por los ex obreros petroleros de esta refinería, con la idea de identificar aquellos factores que nos permitirían comprender dichas diferencias
In this work we prosecute the aim to understand the consequences that the privatization and productive restructuring of the the Argentine firm Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). transported on the labour paths of his ex-workers. This company constitutes an extreme case of the process of public companies privatization that took place in Argentina in the decade of 1990, process that presented features that in other countries were given in a dismantled way. Especially we develop the results of an empirical research in which we focus the look in the different labour paths of the ex-agents of the refinery La Plata. This refinery is located in the province of Buenos Aires and is one of the productive units of more important refining of Argentina and Latin America. From a study that complements qualitative and quantitative methodological strategy we analyze the different labour paths followed by the petroleum ex-workers of this refinery, with the idea of identifying those factors that would allow us to understand the above mentioned differences
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Trayectorias laborales
Labour Paths
YPF Argentina
Refinery La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89226

id SEDICI_0b8bb5fdf90ecbb5cb79f96a7fc1e2af
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89226
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trayectorias laborales fragmentadas en un contexto de privatización : Un estudio de caso en ArgentinaMuñiz Terra, Leticia MagalíCiencias SocialesTrayectorias laboralesLabour PathsYPF ArgentinaRefinery La PlataEste artículo perseguimos el objetivo de comprender las consecuencias que la privatización y reestructuración productiva de la empresa estatal argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (en adelante YPF) acarreó sobre las trayectorias laborales de sus ex trabajadores. Esta firma constituye un caso extremo del proceso de privatización de empresas públicas que tuvo lugar en Argentina en la década de 1990, proceso que presentó rasgos que en otros países se dieron de manera desarticulada. En este artículo en particular desarrollamos los resultados de una investigación empírica en la que enfocamos la mirada en las diferentes trayectorias laborales de los ex agentes de la refinería La Plata. Esta refinería se encuentra ubicada en la provincia de Buenos Aires y es una de las unidades productivas de refinación más importante de Argentina y América Latina. A partir de un estudio que complementa técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas analizamos las diferentes trayectorias laborales seguidas por los ex obreros petroleros de esta refinería, con la idea de identificar aquellos factores que nos permitirían comprender dichas diferenciasIn this work we prosecute the aim to understand the consequences that the privatization and productive restructuring of the the Argentine firm Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). transported on the labour paths of his ex-workers. This company constitutes an extreme case of the process of public companies privatization that took place in Argentina in the decade of 1990, process that presented features that in other countries were given in a dismantled way. Especially we develop the results of an empirical research in which we focus the look in the different labour paths of the ex-agents of the refinery La Plata. This refinery is located in the province of Buenos Aires and is one of the productive units of more important refining of Argentina and Latin America. From a study that complements qualitative and quantitative methodological strategy we analyze the different labour paths followed by the petroleum ex-workers of this refinery, with the idea of identifying those factors that would allow us to understand the above mentioned differencesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89226<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7523info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0210-8364info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:18:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89226Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:03.388SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias laborales fragmentadas en un contexto de privatización : Un estudio de caso en Argentina
title Trayectorias laborales fragmentadas en un contexto de privatización : Un estudio de caso en Argentina
spellingShingle Trayectorias laborales fragmentadas en un contexto de privatización : Un estudio de caso en Argentina
Muñiz Terra, Leticia Magalí
Ciencias Sociales
Trayectorias laborales
Labour Paths
YPF Argentina
Refinery La Plata
title_short Trayectorias laborales fragmentadas en un contexto de privatización : Un estudio de caso en Argentina
title_full Trayectorias laborales fragmentadas en un contexto de privatización : Un estudio de caso en Argentina
title_fullStr Trayectorias laborales fragmentadas en un contexto de privatización : Un estudio de caso en Argentina
title_full_unstemmed Trayectorias laborales fragmentadas en un contexto de privatización : Un estudio de caso en Argentina
title_sort Trayectorias laborales fragmentadas en un contexto de privatización : Un estudio de caso en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Muñiz Terra, Leticia Magalí
author Muñiz Terra, Leticia Magalí
author_facet Muñiz Terra, Leticia Magalí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Trayectorias laborales
Labour Paths
YPF Argentina
Refinery La Plata
topic Ciencias Sociales
Trayectorias laborales
Labour Paths
YPF Argentina
Refinery La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo perseguimos el objetivo de comprender las consecuencias que la privatización y reestructuración productiva de la empresa estatal argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (en adelante YPF) acarreó sobre las trayectorias laborales de sus ex trabajadores. Esta firma constituye un caso extremo del proceso de privatización de empresas públicas que tuvo lugar en Argentina en la década de 1990, proceso que presentó rasgos que en otros países se dieron de manera desarticulada. En este artículo en particular desarrollamos los resultados de una investigación empírica en la que enfocamos la mirada en las diferentes trayectorias laborales de los ex agentes de la refinería La Plata. Esta refinería se encuentra ubicada en la provincia de Buenos Aires y es una de las unidades productivas de refinación más importante de Argentina y América Latina. A partir de un estudio que complementa técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas analizamos las diferentes trayectorias laborales seguidas por los ex obreros petroleros de esta refinería, con la idea de identificar aquellos factores que nos permitirían comprender dichas diferencias
In this work we prosecute the aim to understand the consequences that the privatization and productive restructuring of the the Argentine firm Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). transported on the labour paths of his ex-workers. This company constitutes an extreme case of the process of public companies privatization that took place in Argentina in the decade of 1990, process that presented features that in other countries were given in a dismantled way. Especially we develop the results of an empirical research in which we focus the look in the different labour paths of the ex-agents of the refinery La Plata. This refinery is located in the province of Buenos Aires and is one of the productive units of more important refining of Argentina and Latin America. From a study that complements qualitative and quantitative methodological strategy we analyze the different labour paths followed by the petroleum ex-workers of this refinery, with the idea of identifying those factors that would allow us to understand the above mentioned differences
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este artículo perseguimos el objetivo de comprender las consecuencias que la privatización y reestructuración productiva de la empresa estatal argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (en adelante YPF) acarreó sobre las trayectorias laborales de sus ex trabajadores. Esta firma constituye un caso extremo del proceso de privatización de empresas públicas que tuvo lugar en Argentina en la década de 1990, proceso que presentó rasgos que en otros países se dieron de manera desarticulada. En este artículo en particular desarrollamos los resultados de una investigación empírica en la que enfocamos la mirada en las diferentes trayectorias laborales de los ex agentes de la refinería La Plata. Esta refinería se encuentra ubicada en la provincia de Buenos Aires y es una de las unidades productivas de refinación más importante de Argentina y América Latina. A partir de un estudio que complementa técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas analizamos las diferentes trayectorias laborales seguidas por los ex obreros petroleros de esta refinería, con la idea de identificar aquellos factores que nos permitirían comprender dichas diferencias
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89226
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89226
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7523
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0210-8364
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-79
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616053756264448
score 13.070432