Desarrollo de un rotor eólico experimental a escala y su ensayo en túnel de viento
- Autores
- Schupbach, Daniel; Gagliano, Franco; Sosa, Roberto; Otero, Alejandro D.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se presenta el desarrollo de un generador eólico de pequeña escala, capaz detrabajar a diferentes regímenes de viento y velocidad de rotación variable. El mismo puede utilizar dis-tintos tipos de aspas y el paso de las mismas se puede variar por medio del sistema de control. Además,este generador en escala cuenta con un sistema de instrumentación capaz de relevar los siguientes pará-metros de trabajo: velocidad del viento, velocidad angular del eje, paso de las aspas y torque en el eje. Esto a fin de estudiar su comportamiento en distintas condiciones de ensayo. Este equipo permite, entreotras cosas, el relevamiento de la curva de potencia extraída por el generador en función de la relaciónde velocidades en la punta del aspa (tip speed ratio),λ. Además, se comparan resultados obtenidos en experimentos numéricos realizados mediante un algo-ritmo basado en la teoría del momentum del elemento de aspa (blade element momentum, BEM) con losde ensayos en túnel de viento de la curva de potencia para un generador eólico de aspas rectangularesutilizando el modelo a escala. De esta manera se presenta el desarrollo de herramientas que permiten el estudio teórico y prácticode la conversión de energía eólica en eléctrica, con el objetivo de ser utilizadas tanto en el ámbito dela educación como de la investigación aplicada, y se aplican estas herramientas a un caso de estudioparticular. Se reportan las conclusiones de esta etapa.
Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental
Grupo Fluidodinámica Computacional - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Turbina eólica
Túnel de viento
Rotores a escala
Paso variable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100213
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0b5e0891ea330ea8ad73989e1f3dd249 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100213 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo de un rotor eólico experimental a escala y su ensayo en túnel de vientoSchupbach, DanielGagliano, FrancoSosa, RobertoOtero, Alejandro D.Ingeniería AeronáuticaIngeniería AeronáuticaTurbina eólicaTúnel de vientoRotores a escalaPaso variableEn el presente trabajo se presenta el desarrollo de un generador eólico de pequeña escala, capaz detrabajar a diferentes regímenes de viento y velocidad de rotación variable. El mismo puede utilizar dis-tintos tipos de aspas y el paso de las mismas se puede variar por medio del sistema de control. Además,este generador en escala cuenta con un sistema de instrumentación capaz de relevar los siguientes pará-metros de trabajo: velocidad del viento, velocidad angular del eje, paso de las aspas y torque en el eje. Esto a fin de estudiar su comportamiento en distintas condiciones de ensayo. Este equipo permite, entreotras cosas, el relevamiento de la curva de potencia extraída por el generador en función de la relaciónde velocidades en la punta del aspa (tip speed ratio),λ. Además, se comparan resultados obtenidos en experimentos numéricos realizados mediante un algo-ritmo basado en la teoría del momentum del elemento de aspa (blade element momentum, BEM) con losde ensayos en túnel de viento de la curva de potencia para un generador eólico de aspas rectangularesutilizando el modelo a escala. De esta manera se presenta el desarrollo de herramientas que permiten el estudio teórico y prácticode la conversión de energía eólica en eléctrica, con el objetivo de ser utilizadas tanto en el ámbito dela educación como de la investigación aplicada, y se aplican estas herramientas a un caso de estudioparticular. Se reportan las conclusiones de esta etapa.Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica AmbientalGrupo Fluidodinámica Computacional2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100213spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/cliv2/public/actas%20congreso/28.Schupbach.CLIV2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100213Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:50.137SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un rotor eólico experimental a escala y su ensayo en túnel de viento |
title |
Desarrollo de un rotor eólico experimental a escala y su ensayo en túnel de viento |
spellingShingle |
Desarrollo de un rotor eólico experimental a escala y su ensayo en túnel de viento Schupbach, Daniel Ingeniería Aeronáutica Ingeniería Aeronáutica Turbina eólica Túnel de viento Rotores a escala Paso variable |
title_short |
Desarrollo de un rotor eólico experimental a escala y su ensayo en túnel de viento |
title_full |
Desarrollo de un rotor eólico experimental a escala y su ensayo en túnel de viento |
title_fullStr |
Desarrollo de un rotor eólico experimental a escala y su ensayo en túnel de viento |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un rotor eólico experimental a escala y su ensayo en túnel de viento |
title_sort |
Desarrollo de un rotor eólico experimental a escala y su ensayo en túnel de viento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schupbach, Daniel Gagliano, Franco Sosa, Roberto Otero, Alejandro D. |
author |
Schupbach, Daniel |
author_facet |
Schupbach, Daniel Gagliano, Franco Sosa, Roberto Otero, Alejandro D. |
author_role |
author |
author2 |
Gagliano, Franco Sosa, Roberto Otero, Alejandro D. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica Ingeniería Aeronáutica Turbina eólica Túnel de viento Rotores a escala Paso variable |
topic |
Ingeniería Aeronáutica Ingeniería Aeronáutica Turbina eólica Túnel de viento Rotores a escala Paso variable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se presenta el desarrollo de un generador eólico de pequeña escala, capaz detrabajar a diferentes regímenes de viento y velocidad de rotación variable. El mismo puede utilizar dis-tintos tipos de aspas y el paso de las mismas se puede variar por medio del sistema de control. Además,este generador en escala cuenta con un sistema de instrumentación capaz de relevar los siguientes pará-metros de trabajo: velocidad del viento, velocidad angular del eje, paso de las aspas y torque en el eje. Esto a fin de estudiar su comportamiento en distintas condiciones de ensayo. Este equipo permite, entreotras cosas, el relevamiento de la curva de potencia extraída por el generador en función de la relaciónde velocidades en la punta del aspa (tip speed ratio),λ. Además, se comparan resultados obtenidos en experimentos numéricos realizados mediante un algo-ritmo basado en la teoría del momentum del elemento de aspa (blade element momentum, BEM) con losde ensayos en túnel de viento de la curva de potencia para un generador eólico de aspas rectangularesutilizando el modelo a escala. De esta manera se presenta el desarrollo de herramientas que permiten el estudio teórico y prácticode la conversión de energía eólica en eléctrica, con el objetivo de ser utilizadas tanto en el ámbito dela educación como de la investigación aplicada, y se aplican estas herramientas a un caso de estudioparticular. Se reportan las conclusiones de esta etapa. Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental Grupo Fluidodinámica Computacional |
description |
En el presente trabajo se presenta el desarrollo de un generador eólico de pequeña escala, capaz detrabajar a diferentes regímenes de viento y velocidad de rotación variable. El mismo puede utilizar dis-tintos tipos de aspas y el paso de las mismas se puede variar por medio del sistema de control. Además,este generador en escala cuenta con un sistema de instrumentación capaz de relevar los siguientes pará-metros de trabajo: velocidad del viento, velocidad angular del eje, paso de las aspas y torque en el eje. Esto a fin de estudiar su comportamiento en distintas condiciones de ensayo. Este equipo permite, entreotras cosas, el relevamiento de la curva de potencia extraída por el generador en función de la relaciónde velocidades en la punta del aspa (tip speed ratio),λ. Además, se comparan resultados obtenidos en experimentos numéricos realizados mediante un algo-ritmo basado en la teoría del momentum del elemento de aspa (blade element momentum, BEM) con losde ensayos en túnel de viento de la curva de potencia para un generador eólico de aspas rectangularesutilizando el modelo a escala. De esta manera se presenta el desarrollo de herramientas que permiten el estudio teórico y prácticode la conversión de energía eólica en eléctrica, con el objetivo de ser utilizadas tanto en el ámbito dela educación como de la investigación aplicada, y se aplican estas herramientas a un caso de estudioparticular. Se reportan las conclusiones de esta etapa. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100213 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100213 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/cliv2/public/actas%20congreso/28.Schupbach.CLIV2.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616094106517504 |
score |
13.070432 |