Diseño y evaluación de dietas para especies silvestres bajo cuidado humano

Autores
Magariños, Malena
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mallo, Gabriel
Descripción
Los zoológicos y acuarios modernos existen principalmente para propósitos de conservación de fauna silvestre. La Estrategia Mundial de Zoológicos y Acuarios para el Bienestar Animal recomienda que los zoológicos y acuarios apliquen el modelo simple de bienestar– llamado los “Cinco Dominios” – y así, mantengan un continuo compromiso hacia el bienestar animal en todas las operaciones, y para todos los animales bajo su cuidado. El estado nutricional juega un papel integral en la salud, la longevidad y propagación de las especies; y con el propósito de maximizar el potencial de cada ejemplar, el desarrollo de dietas acorde a los requerimientos nutricionales a lo largo de la vida de cada espécimen cobra cada vez más importancia. Este trabajo tuvo como objetivo la evaluación de dietas mediante el desarrollo de un programa de diseño de dietas para animales silvestres para ser utilizado por jardines zoológicos, bioparques y centros de rescate. Para la evaluación se utilizaron dietas de tres especies de animales silvestres pertenecientes a la población animal del Bioparque de Fundación Temaiken, en la localidad de Escobar, Argentina, realizando un repaso por los puntos más importantes a considerar en el diseño de dietas con múltiples y variados ingredientes y también los aspectos principales que constituyen un desafío en la nutrición de estas especies.
Especialista en Nutrición Animal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Bienestar animal
Nutrición
Jardin zoológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173783

id SEDICI_0b38ed599cd6dc6ada6a2bf5108303b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173783
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño y evaluación de dietas para especies silvestres bajo cuidado humanoMagariños, MalenaCiencias VeterinariasBienestar animalNutriciónJardin zoológicoLos zoológicos y acuarios modernos existen principalmente para propósitos de conservación de fauna silvestre. La Estrategia Mundial de Zoológicos y Acuarios para el Bienestar Animal recomienda que los zoológicos y acuarios apliquen el modelo simple de bienestar– llamado los “Cinco Dominios” – y así, mantengan un continuo compromiso hacia el bienestar animal en todas las operaciones, y para todos los animales bajo su cuidado. El estado nutricional juega un papel integral en la salud, la longevidad y propagación de las especies; y con el propósito de maximizar el potencial de cada ejemplar, el desarrollo de dietas acorde a los requerimientos nutricionales a lo largo de la vida de cada espécimen cobra cada vez más importancia. Este trabajo tuvo como objetivo la evaluación de dietas mediante el desarrollo de un programa de diseño de dietas para animales silvestres para ser utilizado por jardines zoológicos, bioparques y centros de rescate. Para la evaluación se utilizaron dietas de tres especies de animales silvestres pertenecientes a la población animal del Bioparque de Fundación Temaiken, en la localidad de Escobar, Argentina, realizando un repaso por los puntos más importantes a considerar en el diseño de dietas con múltiples y variados ingredientes y también los aspectos principales que constituyen un desafío en la nutrición de estas especies.Especialista en Nutrición AnimalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasMallo, Gabriel2024-02-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173783spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173783Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:34.51SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y evaluación de dietas para especies silvestres bajo cuidado humano
title Diseño y evaluación de dietas para especies silvestres bajo cuidado humano
spellingShingle Diseño y evaluación de dietas para especies silvestres bajo cuidado humano
Magariños, Malena
Ciencias Veterinarias
Bienestar animal
Nutrición
Jardin zoológico
title_short Diseño y evaluación de dietas para especies silvestres bajo cuidado humano
title_full Diseño y evaluación de dietas para especies silvestres bajo cuidado humano
title_fullStr Diseño y evaluación de dietas para especies silvestres bajo cuidado humano
title_full_unstemmed Diseño y evaluación de dietas para especies silvestres bajo cuidado humano
title_sort Diseño y evaluación de dietas para especies silvestres bajo cuidado humano
dc.creator.none.fl_str_mv Magariños, Malena
author Magariños, Malena
author_facet Magariños, Malena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mallo, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Bienestar animal
Nutrición
Jardin zoológico
topic Ciencias Veterinarias
Bienestar animal
Nutrición
Jardin zoológico
dc.description.none.fl_txt_mv Los zoológicos y acuarios modernos existen principalmente para propósitos de conservación de fauna silvestre. La Estrategia Mundial de Zoológicos y Acuarios para el Bienestar Animal recomienda que los zoológicos y acuarios apliquen el modelo simple de bienestar– llamado los “Cinco Dominios” – y así, mantengan un continuo compromiso hacia el bienestar animal en todas las operaciones, y para todos los animales bajo su cuidado. El estado nutricional juega un papel integral en la salud, la longevidad y propagación de las especies; y con el propósito de maximizar el potencial de cada ejemplar, el desarrollo de dietas acorde a los requerimientos nutricionales a lo largo de la vida de cada espécimen cobra cada vez más importancia. Este trabajo tuvo como objetivo la evaluación de dietas mediante el desarrollo de un programa de diseño de dietas para animales silvestres para ser utilizado por jardines zoológicos, bioparques y centros de rescate. Para la evaluación se utilizaron dietas de tres especies de animales silvestres pertenecientes a la población animal del Bioparque de Fundación Temaiken, en la localidad de Escobar, Argentina, realizando un repaso por los puntos más importantes a considerar en el diseño de dietas con múltiples y variados ingredientes y también los aspectos principales que constituyen un desafío en la nutrición de estas especies.
Especialista en Nutrición Animal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Los zoológicos y acuarios modernos existen principalmente para propósitos de conservación de fauna silvestre. La Estrategia Mundial de Zoológicos y Acuarios para el Bienestar Animal recomienda que los zoológicos y acuarios apliquen el modelo simple de bienestar– llamado los “Cinco Dominios” – y así, mantengan un continuo compromiso hacia el bienestar animal en todas las operaciones, y para todos los animales bajo su cuidado. El estado nutricional juega un papel integral en la salud, la longevidad y propagación de las especies; y con el propósito de maximizar el potencial de cada ejemplar, el desarrollo de dietas acorde a los requerimientos nutricionales a lo largo de la vida de cada espécimen cobra cada vez más importancia. Este trabajo tuvo como objetivo la evaluación de dietas mediante el desarrollo de un programa de diseño de dietas para animales silvestres para ser utilizado por jardines zoológicos, bioparques y centros de rescate. Para la evaluación se utilizaron dietas de tres especies de animales silvestres pertenecientes a la población animal del Bioparque de Fundación Temaiken, en la localidad de Escobar, Argentina, realizando un repaso por los puntos más importantes a considerar en el diseño de dietas con múltiples y variados ingredientes y también los aspectos principales que constituyen un desafío en la nutrición de estas especies.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173783
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173783
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260691333939200
score 13.13397