Walter Benjamin y Hannah Arendt: entre la violencia y la rabia

Autores
Losiggio, Daniela; Taccetta, Natalia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Tras una amistad atravesada por la guerra y el exilio y a pesar de que sus obras se tocan escorzadamente, este artículo parte de la posibilidad de leer un diálogo entre Walter Benjamin y Hannah Arendt en torno a la relación entre poder y violencia. Aunque el primero se había dedicado al tema en los años veinte y treinta y la segunda recién concretamente en el año 1970, el carácter tormentoso del siglo XX confirmaría muchas de sus intuiciones en torno a la violencia. De ahí la relevancia filosófica de recuperar el modo en que ambos la pensaron y la forma en que abordaron epifenómenos como la rabia y el enojo; a fin de revelar algunas claves sobre lo político contemporáneo que confluyen con renovadas perspectivas críticas como la del llamado “giro afectivo”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Poder
Violencia
Giro afectivo
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179918

id SEDICI_0b34a34d14fdb850900e97995fb129d1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179918
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Walter Benjamin y Hannah Arendt: entre la violencia y la rabiaLosiggio, DanielaTaccetta, NataliaFilosofíaPoderViolenciaGiro afectivoPolíticaTras una amistad atravesada por la guerra y el exilio y a pesar de que sus obras se tocan escorzadamente, este artículo parte de la posibilidad de leer un diálogo entre Walter Benjamin y Hannah Arendt en torno a la relación entre poder y violencia. Aunque el primero se había dedicado al tema en los años veinte y treinta y la segunda recién concretamente en el año 1970, el carácter tormentoso del siglo XX confirmaría muchas de sus intuiciones en torno a la violencia. De ahí la relevancia filosófica de recuperar el modo en que ambos la pensaron y la forma en que abordaron epifenómenos como la rabia y el enojo; a fin de revelar algunas claves sobre lo político contemporáneo que confluyen con renovadas perspectivas críticas como la del llamado “giro afectivo”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179918spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-5512info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:31:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179918Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:31:45.301SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Walter Benjamin y Hannah Arendt: entre la violencia y la rabia
title Walter Benjamin y Hannah Arendt: entre la violencia y la rabia
spellingShingle Walter Benjamin y Hannah Arendt: entre la violencia y la rabia
Losiggio, Daniela
Filosofía
Poder
Violencia
Giro afectivo
Política
title_short Walter Benjamin y Hannah Arendt: entre la violencia y la rabia
title_full Walter Benjamin y Hannah Arendt: entre la violencia y la rabia
title_fullStr Walter Benjamin y Hannah Arendt: entre la violencia y la rabia
title_full_unstemmed Walter Benjamin y Hannah Arendt: entre la violencia y la rabia
title_sort Walter Benjamin y Hannah Arendt: entre la violencia y la rabia
dc.creator.none.fl_str_mv Losiggio, Daniela
Taccetta, Natalia
author Losiggio, Daniela
author_facet Losiggio, Daniela
Taccetta, Natalia
author_role author
author2 Taccetta, Natalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Poder
Violencia
Giro afectivo
Política
topic Filosofía
Poder
Violencia
Giro afectivo
Política
dc.description.none.fl_txt_mv Tras una amistad atravesada por la guerra y el exilio y a pesar de que sus obras se tocan escorzadamente, este artículo parte de la posibilidad de leer un diálogo entre Walter Benjamin y Hannah Arendt en torno a la relación entre poder y violencia. Aunque el primero se había dedicado al tema en los años veinte y treinta y la segunda recién concretamente en el año 1970, el carácter tormentoso del siglo XX confirmaría muchas de sus intuiciones en torno a la violencia. De ahí la relevancia filosófica de recuperar el modo en que ambos la pensaron y la forma en que abordaron epifenómenos como la rabia y el enojo; a fin de revelar algunas claves sobre lo político contemporáneo que confluyen con renovadas perspectivas críticas como la del llamado “giro afectivo”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Tras una amistad atravesada por la guerra y el exilio y a pesar de que sus obras se tocan escorzadamente, este artículo parte de la posibilidad de leer un diálogo entre Walter Benjamin y Hannah Arendt en torno a la relación entre poder y violencia. Aunque el primero se había dedicado al tema en los años veinte y treinta y la segunda recién concretamente en el año 1970, el carácter tormentoso del siglo XX confirmaría muchas de sus intuiciones en torno a la violencia. De ahí la relevancia filosófica de recuperar el modo en que ambos la pensaron y la forma en que abordaron epifenómenos como la rabia y el enojo; a fin de revelar algunas claves sobre lo político contemporáneo que confluyen con renovadas perspectivas críticas como la del llamado “giro afectivo”.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179918
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179918
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-5512
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533124530601984
score 13.000565