El rol de las cuatro libertades esenciales en los sistemas de voto electrónico directo

Autores
Capobianco, Marcela; Stankevicius, Alejandro G.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad se puede reconocer una fuerte tendencia a propugnar la adopción de sistemas de voto electrónico en las distintas compulsas electorales. La piedra basal de este tipo de sistema es el software que corre en cada puesto de votación, debiéndose tener gran cuidado de no claudicar derecho alguno de los votantes al llevar adelante la instauración del nuevo sistema. Este artículo analiza en particular el rol que pueden desempeñar las cuatro libertades esenciales del software libre en relación al software de los sistemas de voto electrónico directo. Del estudio reportado se arriba a una importante conclusión: estas cuatro libertades constituyen un requisito necesario pero al mismo tiempo insu ficiente, ya que meramente hacer uso de software libre no alcanza para preservar la totalidad de los derechos de electores, puesto que las mismas técnicas empleadas para atacar sistemas de software en general pueden ser usadas para vulnerar este tipo de sistemas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
software libre
voto electrónico
seguridad en sistemas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133926

id SEDICI_0b1626d9443ae4c3d1c9e889595d5b6b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133926
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El rol de las cuatro libertades esenciales en los sistemas de voto electrónico directoCapobianco, MarcelaStankevicius, Alejandro G.Ciencias Informáticassoftware librevoto electrónicoseguridad en sistemasEn la actualidad se puede reconocer una fuerte tendencia a propugnar la adopción de sistemas de voto electrónico en las distintas compulsas electorales. La piedra basal de este tipo de sistema es el software que corre en cada puesto de votación, debiéndose tener gran cuidado de no claudicar derecho alguno de los votantes al llevar adelante la instauración del nuevo sistema. Este artículo analiza en particular el rol que pueden desempeñar las cuatro libertades esenciales del software libre en relación al software de los sistemas de voto electrónico directo. Del estudio reportado se arriba a una importante conclusión: estas cuatro libertades constituyen un requisito necesario pero al mismo tiempo insu ficiente, ya que meramente hacer uso de software libre no alcanza para preservar la totalidad de los derechos de electores, puesto que las mismas técnicas empleadas para atacar sistemas de software en general pueden ser usadas para vulnerar este tipo de sistemas.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf197 - 216http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133926spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/JSL/1069.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2857info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133926Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:48.702SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de las cuatro libertades esenciales en los sistemas de voto electrónico directo
title El rol de las cuatro libertades esenciales en los sistemas de voto electrónico directo
spellingShingle El rol de las cuatro libertades esenciales en los sistemas de voto electrónico directo
Capobianco, Marcela
Ciencias Informáticas
software libre
voto electrónico
seguridad en sistemas
title_short El rol de las cuatro libertades esenciales en los sistemas de voto electrónico directo
title_full El rol de las cuatro libertades esenciales en los sistemas de voto electrónico directo
title_fullStr El rol de las cuatro libertades esenciales en los sistemas de voto electrónico directo
title_full_unstemmed El rol de las cuatro libertades esenciales en los sistemas de voto electrónico directo
title_sort El rol de las cuatro libertades esenciales en los sistemas de voto electrónico directo
dc.creator.none.fl_str_mv Capobianco, Marcela
Stankevicius, Alejandro G.
author Capobianco, Marcela
author_facet Capobianco, Marcela
Stankevicius, Alejandro G.
author_role author
author2 Stankevicius, Alejandro G.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
software libre
voto electrónico
seguridad en sistemas
topic Ciencias Informáticas
software libre
voto electrónico
seguridad en sistemas
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad se puede reconocer una fuerte tendencia a propugnar la adopción de sistemas de voto electrónico en las distintas compulsas electorales. La piedra basal de este tipo de sistema es el software que corre en cada puesto de votación, debiéndose tener gran cuidado de no claudicar derecho alguno de los votantes al llevar adelante la instauración del nuevo sistema. Este artículo analiza en particular el rol que pueden desempeñar las cuatro libertades esenciales del software libre en relación al software de los sistemas de voto electrónico directo. Del estudio reportado se arriba a una importante conclusión: estas cuatro libertades constituyen un requisito necesario pero al mismo tiempo insu ficiente, ya que meramente hacer uso de software libre no alcanza para preservar la totalidad de los derechos de electores, puesto que las mismas técnicas empleadas para atacar sistemas de software en general pueden ser usadas para vulnerar este tipo de sistemas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description En la actualidad se puede reconocer una fuerte tendencia a propugnar la adopción de sistemas de voto electrónico en las distintas compulsas electorales. La piedra basal de este tipo de sistema es el software que corre en cada puesto de votación, debiéndose tener gran cuidado de no claudicar derecho alguno de los votantes al llevar adelante la instauración del nuevo sistema. Este artículo analiza en particular el rol que pueden desempeñar las cuatro libertades esenciales del software libre en relación al software de los sistemas de voto electrónico directo. Del estudio reportado se arriba a una importante conclusión: estas cuatro libertades constituyen un requisito necesario pero al mismo tiempo insu ficiente, ya que meramente hacer uso de software libre no alcanza para preservar la totalidad de los derechos de electores, puesto que las mismas técnicas empleadas para atacar sistemas de software en general pueden ser usadas para vulnerar este tipo de sistemas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133926
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/JSL/1069.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2857
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
197 - 216
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260558847410176
score 13.13397