El orgullo de ser piquetero : Reseña de Lucía Corsiglia Mura (2012). Jóvenes piqueteros y encapuchados, Ediciones EPC, 159 páginas
- Autores
- Di Bella, María de los Milagros
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de la emergencia del piqueterismo como modalidad de protesta social –que se inició con el primer corte de ruta en la ciudad de Cutral Có, Neuquén, en 1996– los modos de organización y de práctica de esta forma de protesta social han ido modificándose. El quiebre que marcó la crisis de 2001 y la Masacre de Avellaneda en el puente Pueyrredón reflejaron un cambio en la relación de estas fuerzas con las policiales, en una reconfiguración política y operativa hacia el interior de los movimientos sociales de protesta. Es en este escenario que surgió la pregunta de Lucía Corsiglia Mura por desandar los procesos de subjetivación de los jóvenes piqueteros –en un recorte etario de 15 a 29 años de edad– que integran los cordones de autodefensa, aquellos pibes con capucha y con palos en la mano que se paran frente a la policía con aspecto desafiante y combativo.
Sección: Reseñas
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49800
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0adffa9b311dd4105ca78b6fcfab66bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49800 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El orgullo de ser piquetero : Reseña de Lucía Corsiglia Mura (2012). Jóvenes piqueteros y encapuchados, Ediciones EPC, 159 páginasDi Bella, María de los MilagrosPeriodismoReseña de LibrosEn el marco de la emergencia del piqueterismo como modalidad de protesta social –que se inició con el primer corte de ruta en la ciudad de Cutral Có, Neuquén, en 1996– los modos de organización y de práctica de esta forma de protesta social han ido modificándose. El quiebre que marcó la crisis de 2001 y la Masacre de Avellaneda en el puente Pueyrredón reflejaron un cambio en la relación de estas fuerzas con las policiales, en una reconfiguración política y operativa hacia el interior de los movimientos sociales de protesta. Es en este escenario que surgió la pregunta de Lucía Corsiglia Mura por desandar los procesos de subjetivación de los jóvenes piqueteros –en un recorte etario de 15 a 29 años de edad– que integran los cordones de autodefensa, aquellos pibes con capucha y con palos en la mano que se paran frente a la policía con aspecto desafiante y combativo.Sección: ReseñasFacultad de Periodismo y Comunicación Social2014-11info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49800spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3992info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49800Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:46.589SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El orgullo de ser piquetero : Reseña de Lucía Corsiglia Mura (2012). Jóvenes piqueteros y encapuchados, Ediciones EPC, 159 páginas |
title |
El orgullo de ser piquetero : Reseña de Lucía Corsiglia Mura (2012). Jóvenes piqueteros y encapuchados, Ediciones EPC, 159 páginas |
spellingShingle |
El orgullo de ser piquetero : Reseña de Lucía Corsiglia Mura (2012). Jóvenes piqueteros y encapuchados, Ediciones EPC, 159 páginas Di Bella, María de los Milagros Periodismo Reseña de Libros |
title_short |
El orgullo de ser piquetero : Reseña de Lucía Corsiglia Mura (2012). Jóvenes piqueteros y encapuchados, Ediciones EPC, 159 páginas |
title_full |
El orgullo de ser piquetero : Reseña de Lucía Corsiglia Mura (2012). Jóvenes piqueteros y encapuchados, Ediciones EPC, 159 páginas |
title_fullStr |
El orgullo de ser piquetero : Reseña de Lucía Corsiglia Mura (2012). Jóvenes piqueteros y encapuchados, Ediciones EPC, 159 páginas |
title_full_unstemmed |
El orgullo de ser piquetero : Reseña de Lucía Corsiglia Mura (2012). Jóvenes piqueteros y encapuchados, Ediciones EPC, 159 páginas |
title_sort |
El orgullo de ser piquetero : Reseña de Lucía Corsiglia Mura (2012). Jóvenes piqueteros y encapuchados, Ediciones EPC, 159 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Bella, María de los Milagros |
author |
Di Bella, María de los Milagros |
author_facet |
Di Bella, María de los Milagros |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Reseña de Libros |
topic |
Periodismo Reseña de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la emergencia del piqueterismo como modalidad de protesta social –que se inició con el primer corte de ruta en la ciudad de Cutral Có, Neuquén, en 1996– los modos de organización y de práctica de esta forma de protesta social han ido modificándose. El quiebre que marcó la crisis de 2001 y la Masacre de Avellaneda en el puente Pueyrredón reflejaron un cambio en la relación de estas fuerzas con las policiales, en una reconfiguración política y operativa hacia el interior de los movimientos sociales de protesta. Es en este escenario que surgió la pregunta de Lucía Corsiglia Mura por desandar los procesos de subjetivación de los jóvenes piqueteros –en un recorte etario de 15 a 29 años de edad– que integran los cordones de autodefensa, aquellos pibes con capucha y con palos en la mano que se paran frente a la policía con aspecto desafiante y combativo. Sección: Reseñas Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En el marco de la emergencia del piqueterismo como modalidad de protesta social –que se inició con el primer corte de ruta en la ciudad de Cutral Có, Neuquén, en 1996– los modos de organización y de práctica de esta forma de protesta social han ido modificándose. El quiebre que marcó la crisis de 2001 y la Masacre de Avellaneda en el puente Pueyrredón reflejaron un cambio en la relación de estas fuerzas con las policiales, en una reconfiguración política y operativa hacia el interior de los movimientos sociales de protesta. Es en este escenario que surgió la pregunta de Lucía Corsiglia Mura por desandar los procesos de subjetivación de los jóvenes piqueteros –en un recorte etario de 15 a 29 años de edad– que integran los cordones de autodefensa, aquellos pibes con capucha y con palos en la mano que se paran frente a la policía con aspecto desafiante y combativo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49800 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49800 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3992 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615905858813952 |
score |
13.070432 |