Metodología AGIL para el desarrollo SaaS

Autores
Chávez, Susana Beatriz; Martín, Adriana Elizabeth; Rodríguez, Nelson R.; Murazzo, María Antonia; Valenzuela, Adriana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Software como Servicio (SaaS) entrega software y datos como un servicio sobre internet usualmente por medio de un browser que corre del lado del cliente sin tener que instalarlo en este dispositivo. Esto permite que una sola copia del software este ejecutando en un ambiente uniforme de sistema operativo y de hardware estrictamente controlado por los desarrolladores. Esta característica es de fundamental importancia dado que ellos pueden mejorar el software y el hardware subyacente siempre y cuando no se viole la interface de programas de aplicación (API) de lado del cliente. La supremacía de SaaS, de poder actualizar solo una copia del software, se alinea perfectamente con el ciclo de vida del software Ágil. Las empresas SaaS compiten normalmente lanzando nuevos aspectos que aseguren que sus clientes no las abandonaran por otras empresas que pueden ofrecer mejores servicios. Las metodologías ágiles están revolucionando la manera de producir software, y a la vez generando un amplio debate entre sus seguidores y quienes por escepticismo o convencimiento no las ven como alternativa para las metodologías tradicionales. Sin embargo, las empresas confían en el ciclo de vida ágil para el desarrollo de sus productos.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
SaaS
Commercial services
SOFTWARE ENGINEERING
desarrollo agil
cloud computing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18977

id SEDICI_0a144fc00ffa2a386c56d2aa0c56bc3c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18977
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodología AGIL para el desarrollo SaaSChávez, Susana BeatrizMartín, Adriana ElizabethRodríguez, Nelson R.Murazzo, María AntoniaValenzuela, AdrianaCiencias InformáticasSaaSCommercial servicesSOFTWARE ENGINEERINGdesarrollo agilcloud computingEl Software como Servicio (SaaS) entrega software y datos como un servicio sobre internet usualmente por medio de un browser que corre del lado del cliente sin tener que instalarlo en este dispositivo. Esto permite que una sola copia del software este ejecutando en un ambiente uniforme de sistema operativo y de hardware estrictamente controlado por los desarrolladores. Esta característica es de fundamental importancia dado que ellos pueden mejorar el software y el hardware subyacente siempre y cuando no se viole la interface de programas de aplicación (API) de lado del cliente. La supremacía de SaaS, de poder actualizar solo una copia del software, se alinea perfectamente con el ciclo de vida del software Ágil. Las empresas SaaS compiten normalmente lanzando nuevos aspectos que aseguren que sus clientes no las abandonaran por otras empresas que pueden ofrecer mejores servicios. Las metodologías ágiles están revolucionando la manera de producir software, y a la vez generando un amplio debate entre sus seguidores y quienes por escepticismo o convencimiento no las ven como alternativa para las metodologías tradicionales. Sin embargo, las empresas confían en el ciclo de vida ágil para el desarrollo de sus productos.Eje: Ingeniería de softwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf577-581http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18977spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18977Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:42.273SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología AGIL para el desarrollo SaaS
title Metodología AGIL para el desarrollo SaaS
spellingShingle Metodología AGIL para el desarrollo SaaS
Chávez, Susana Beatriz
Ciencias Informáticas
SaaS
Commercial services
SOFTWARE ENGINEERING
desarrollo agil
cloud computing
title_short Metodología AGIL para el desarrollo SaaS
title_full Metodología AGIL para el desarrollo SaaS
title_fullStr Metodología AGIL para el desarrollo SaaS
title_full_unstemmed Metodología AGIL para el desarrollo SaaS
title_sort Metodología AGIL para el desarrollo SaaS
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez, Susana Beatriz
Martín, Adriana Elizabeth
Rodríguez, Nelson R.
Murazzo, María Antonia
Valenzuela, Adriana
author Chávez, Susana Beatriz
author_facet Chávez, Susana Beatriz
Martín, Adriana Elizabeth
Rodríguez, Nelson R.
Murazzo, María Antonia
Valenzuela, Adriana
author_role author
author2 Martín, Adriana Elizabeth
Rodríguez, Nelson R.
Murazzo, María Antonia
Valenzuela, Adriana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
SaaS
Commercial services
SOFTWARE ENGINEERING
desarrollo agil
cloud computing
topic Ciencias Informáticas
SaaS
Commercial services
SOFTWARE ENGINEERING
desarrollo agil
cloud computing
dc.description.none.fl_txt_mv El Software como Servicio (SaaS) entrega software y datos como un servicio sobre internet usualmente por medio de un browser que corre del lado del cliente sin tener que instalarlo en este dispositivo. Esto permite que una sola copia del software este ejecutando en un ambiente uniforme de sistema operativo y de hardware estrictamente controlado por los desarrolladores. Esta característica es de fundamental importancia dado que ellos pueden mejorar el software y el hardware subyacente siempre y cuando no se viole la interface de programas de aplicación (API) de lado del cliente. La supremacía de SaaS, de poder actualizar solo una copia del software, se alinea perfectamente con el ciclo de vida del software Ágil. Las empresas SaaS compiten normalmente lanzando nuevos aspectos que aseguren que sus clientes no las abandonaran por otras empresas que pueden ofrecer mejores servicios. Las metodologías ágiles están revolucionando la manera de producir software, y a la vez generando un amplio debate entre sus seguidores y quienes por escepticismo o convencimiento no las ven como alternativa para las metodologías tradicionales. Sin embargo, las empresas confían en el ciclo de vida ágil para el desarrollo de sus productos.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El Software como Servicio (SaaS) entrega software y datos como un servicio sobre internet usualmente por medio de un browser que corre del lado del cliente sin tener que instalarlo en este dispositivo. Esto permite que una sola copia del software este ejecutando en un ambiente uniforme de sistema operativo y de hardware estrictamente controlado por los desarrolladores. Esta característica es de fundamental importancia dado que ellos pueden mejorar el software y el hardware subyacente siempre y cuando no se viole la interface de programas de aplicación (API) de lado del cliente. La supremacía de SaaS, de poder actualizar solo una copia del software, se alinea perfectamente con el ciclo de vida del software Ágil. Las empresas SaaS compiten normalmente lanzando nuevos aspectos que aseguren que sus clientes no las abandonaran por otras empresas que pueden ofrecer mejores servicios. Las metodologías ágiles están revolucionando la manera de producir software, y a la vez generando un amplio debate entre sus seguidores y quienes por escepticismo o convencimiento no las ven como alternativa para las metodologías tradicionales. Sin embargo, las empresas confían en el ciclo de vida ágil para el desarrollo de sus productos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18977
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18977
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
577-581
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615793426300928
score 13.070432